ITINERARIOS DE LAS IDEAS Y LAS PRÁCTICAS URBANÍSTICAS
El presente trabajo se propone analizar dos escenarios históricos del siglo XX, examinando las ideas y prácticas urbanísticas quelos mismos presentan. En esta dirección procederemos a trabajar en torno al período 1968/1986, caracterizado como el momentode crisis de la planificación, y a aquel que va...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2007-03-01
|
Series: | Question |
Online Access: | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/325 |
_version_ | 1818971039985565696 |
---|---|
author | Guillermo Jajamovich |
author_facet | Guillermo Jajamovich |
author_sort | Guillermo Jajamovich |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo se propone analizar dos escenarios históricos del siglo XX, examinando las ideas y prácticas urbanísticas quelos mismos presentan. En esta dirección procederemos a trabajar en torno al período 1968/1986, caracterizado como el momentode crisis de la planificación, y a aquel que va desde 1986 hasta la actualidad donde se presentan diversas alternativas.En términos esquemáticos podríamos distinguir en los períodos seleccionados, diferencias en torno a los contextos, los tipos deciudades existentes, las concepciones en torno a los planes, los tipos de proyectos y los perfiles de quienes actúan sobre estostemas. Si nuestro primer período seleccionado (1968-1986) es aquel de la crisis de la expansión, donde predominan lasconceptualizaciones en torno al anti-plan con fuerte énfasis en la descentralización y la participación con predominio de losanimadores nuestro segundo período (desde 1986 hasta la actualidad) nos muestra la generalización de lo que diversosinvestigadores conceptualizan como ciudad-archipiélago, donde se diseminan las concepciones en torno al plan estratégico,extendiéndose las redes de proyectos de prestigio y la aparición de la figura del promotor. Estas caracterizaciones se apoyan endiferentes planes y prácticas urbanísticas desarrollados en diversas ciudades. |
first_indexed | 2024-12-20T14:46:03Z |
format | Article |
id | doaj.art-bc3b4024aec041a6976f45dcdc5945e9 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1669-6581 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-20T14:46:03Z |
publishDate | 2007-03-01 |
publisher | Universidad Nacional de La Plata |
record_format | Article |
series | Question |
spelling | doaj.art-bc3b4024aec041a6976f45dcdc5945e92022-12-21T19:37:07ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812007-03-01113ITINERARIOS DE LAS IDEAS Y LAS PRÁCTICAS URBANÍSTICASGuillermo JajamovichEl presente trabajo se propone analizar dos escenarios históricos del siglo XX, examinando las ideas y prácticas urbanísticas quelos mismos presentan. En esta dirección procederemos a trabajar en torno al período 1968/1986, caracterizado como el momentode crisis de la planificación, y a aquel que va desde 1986 hasta la actualidad donde se presentan diversas alternativas.En términos esquemáticos podríamos distinguir en los períodos seleccionados, diferencias en torno a los contextos, los tipos deciudades existentes, las concepciones en torno a los planes, los tipos de proyectos y los perfiles de quienes actúan sobre estostemas. Si nuestro primer período seleccionado (1968-1986) es aquel de la crisis de la expansión, donde predominan lasconceptualizaciones en torno al anti-plan con fuerte énfasis en la descentralización y la participación con predominio de losanimadores nuestro segundo período (desde 1986 hasta la actualidad) nos muestra la generalización de lo que diversosinvestigadores conceptualizan como ciudad-archipiélago, donde se diseminan las concepciones en torno al plan estratégico,extendiéndose las redes de proyectos de prestigio y la aparición de la figura del promotor. Estas caracterizaciones se apoyan endiferentes planes y prácticas urbanísticas desarrollados en diversas ciudades.https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/325 |
spellingShingle | Guillermo Jajamovich ITINERARIOS DE LAS IDEAS Y LAS PRÁCTICAS URBANÍSTICAS Question |
title | ITINERARIOS DE LAS IDEAS Y LAS PRÁCTICAS URBANÍSTICAS |
title_full | ITINERARIOS DE LAS IDEAS Y LAS PRÁCTICAS URBANÍSTICAS |
title_fullStr | ITINERARIOS DE LAS IDEAS Y LAS PRÁCTICAS URBANÍSTICAS |
title_full_unstemmed | ITINERARIOS DE LAS IDEAS Y LAS PRÁCTICAS URBANÍSTICAS |
title_short | ITINERARIOS DE LAS IDEAS Y LAS PRÁCTICAS URBANÍSTICAS |
title_sort | itinerarios de las ideas y las practicas urbanisticas |
url | https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/325 |
work_keys_str_mv | AT guillermojajamovich itinerariosdelasideasylaspracticasurbanisticas |