GEOMORFOMETRÍA DE CUENCAS DE DRENAJE DE LA VERTIENTE NORTE DEL MACIZO “EL ÁVILA” (ESTADO VARGAS, VENEZUELA): IMPLICACIONES HIDROMORFODINÁMICAS
Entre otros diversos aspectos, el evento de aludes torrenciales de Diciembre de 1999 evidenció a partir de los volúmenes de sedimentos depositados por éstos y la severidad de los daños causados, con diferencias notorias entre distintos sectores del litoral varguense afectado, que existen elementos d...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
União da Geomorfologia Brasileira
2015-09-01
|
Series: | Revista Brasileira de Geomorfologia |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.lsie.unb.br/rbg/index.php/rbg/article/view/657 |
_version_ | 1797227246634663936 |
---|---|
author | Williams José Méndez Mata Juan Manuel Carrera Ramos Larry José Rivas Rodríguez |
author_facet | Williams José Méndez Mata Juan Manuel Carrera Ramos Larry José Rivas Rodríguez |
author_sort | Williams José Méndez Mata |
collection | DOAJ |
description | Entre otros diversos aspectos, el evento de aludes torrenciales de Diciembre de 1999 evidenció a partir de los volúmenes de sedimentos depositados por éstos y la severidad de los daños causados, con diferencias notorias entre distintos sectores del litoral varguense afectado, que existen elementos del medio físico que controlan las características y magnitudes de las respuestas hidrológicas de las cuencas de drenaje. Es por ello que el propósito de este trabajo se centra en el análisis e interpretación de los parámetros morfométricos (geomorfometría) de las cuencas y redes de drenaje de un sector de la vertiente norte del macizo “El Ávila” (estado Vargas, Venezuela), en términos de sus incidencias e implicaciones en las dinámicas hidrológica y geomorfológica de los sistemas estudiados. La metodología consistió básicamente en estimaciones, mediciones y cálculos de los parámetros morfométricos de las cuencas y sus redes de drenaje sobre la cartografía base digitalizada del sector de estudio seleccionado, con apoyo en la herramienta para SIG software <em>ArcGIS 9.2</em> y sus módulos<em> Spatial Analysis</em> y <em>ArcHydro</em> y el software <em>Microsoft Excel</em>. Se realizó un análisis descriptivo de los datos de los parámetros morfométricos, cuyos estadísticos fueron estimados con el complemento <em>Xlstat</em> de <em>Microsoft Excel</em>. Estos sistemas hidrogeomorfológicos califican en la categoría de microcuencas debido a sus pequeñas dimensiones, son espacios topográficamente muy accidentados de fuertes pendientes y grandes desniveles altitudinales, y corresponden a sistemas de morfologías planimétricas semi-circulares a semi-alargadas. Las cuencas de drenaje estudiadas albergan redes de desagüe de ramificaciones y densidades considerables con cortas longitudes y canales de escasa sinuosidad (rectilíneos), que se corresponden con sistemas de altas magnitudes y órdenes, así como elevados niveles de torrencialidad. En síntesis, las respuestas morfodinámicas e hidrológicas de las cuencas estudiadas son condicionadas y controladas por sus parámetros morfométricos y los de sus redes de drenaje. |
first_indexed | 2024-04-24T14:37:45Z |
format | Article |
id | doaj.art-bc48312dc7ad4401aa5a75daab23d57b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1519-1540 2236-5664 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T14:37:45Z |
publishDate | 2015-09-01 |
publisher | União da Geomorfologia Brasileira |
record_format | Article |
series | Revista Brasileira de Geomorfologia |
spelling | doaj.art-bc48312dc7ad4401aa5a75daab23d57b2024-04-02T23:10:16ZengUnião da Geomorfologia BrasileiraRevista Brasileira de Geomorfologia1519-15402236-56642015-09-0116310.20502/rbg.v16i3.657343GEOMORFOMETRÍA DE CUENCAS DE DRENAJE DE LA VERTIENTE NORTE DEL MACIZO “EL ÁVILA” (ESTADO VARGAS, VENEZUELA): IMPLICACIONES HIDROMORFODINÁMICASWilliams José Méndez Mata0Juan Manuel Carrera Ramos1Larry José Rivas Rodríguez2Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, Departamento de Ciencias de la Tierra, Centro de Investigación "Estudios del Medio Físico Venezolano"Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Centro de Oceanología y Estudios AntárticosUniversidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, Departamento de Ciencias de la Tierra, Centro de Investigación “Estudios del Medio Físico Venezolano”Entre otros diversos aspectos, el evento de aludes torrenciales de Diciembre de 1999 evidenció a partir de los volúmenes de sedimentos depositados por éstos y la severidad de los daños causados, con diferencias notorias entre distintos sectores del litoral varguense afectado, que existen elementos del medio físico que controlan las características y magnitudes de las respuestas hidrológicas de las cuencas de drenaje. Es por ello que el propósito de este trabajo se centra en el análisis e interpretación de los parámetros morfométricos (geomorfometría) de las cuencas y redes de drenaje de un sector de la vertiente norte del macizo “El Ávila” (estado Vargas, Venezuela), en términos de sus incidencias e implicaciones en las dinámicas hidrológica y geomorfológica de los sistemas estudiados. La metodología consistió básicamente en estimaciones, mediciones y cálculos de los parámetros morfométricos de las cuencas y sus redes de drenaje sobre la cartografía base digitalizada del sector de estudio seleccionado, con apoyo en la herramienta para SIG software <em>ArcGIS 9.2</em> y sus módulos<em> Spatial Analysis</em> y <em>ArcHydro</em> y el software <em>Microsoft Excel</em>. Se realizó un análisis descriptivo de los datos de los parámetros morfométricos, cuyos estadísticos fueron estimados con el complemento <em>Xlstat</em> de <em>Microsoft Excel</em>. Estos sistemas hidrogeomorfológicos califican en la categoría de microcuencas debido a sus pequeñas dimensiones, son espacios topográficamente muy accidentados de fuertes pendientes y grandes desniveles altitudinales, y corresponden a sistemas de morfologías planimétricas semi-circulares a semi-alargadas. Las cuencas de drenaje estudiadas albergan redes de desagüe de ramificaciones y densidades considerables con cortas longitudes y canales de escasa sinuosidad (rectilíneos), que se corresponden con sistemas de altas magnitudes y órdenes, así como elevados niveles de torrencialidad. En síntesis, las respuestas morfodinámicas e hidrológicas de las cuencas estudiadas son condicionadas y controladas por sus parámetros morfométricos y los de sus redes de drenaje.http://www.lsie.unb.br/rbg/index.php/rbg/article/view/657geomorfometriacuenca de drenajehidromorfodinámica |
spellingShingle | Williams José Méndez Mata Juan Manuel Carrera Ramos Larry José Rivas Rodríguez GEOMORFOMETRÍA DE CUENCAS DE DRENAJE DE LA VERTIENTE NORTE DEL MACIZO “EL ÁVILA” (ESTADO VARGAS, VENEZUELA): IMPLICACIONES HIDROMORFODINÁMICAS Revista Brasileira de Geomorfologia geomorfometria cuenca de drenaje hidromorfodinámica |
title | GEOMORFOMETRÍA DE CUENCAS DE DRENAJE DE LA VERTIENTE NORTE DEL MACIZO “EL ÁVILA” (ESTADO VARGAS, VENEZUELA): IMPLICACIONES HIDROMORFODINÁMICAS |
title_full | GEOMORFOMETRÍA DE CUENCAS DE DRENAJE DE LA VERTIENTE NORTE DEL MACIZO “EL ÁVILA” (ESTADO VARGAS, VENEZUELA): IMPLICACIONES HIDROMORFODINÁMICAS |
title_fullStr | GEOMORFOMETRÍA DE CUENCAS DE DRENAJE DE LA VERTIENTE NORTE DEL MACIZO “EL ÁVILA” (ESTADO VARGAS, VENEZUELA): IMPLICACIONES HIDROMORFODINÁMICAS |
title_full_unstemmed | GEOMORFOMETRÍA DE CUENCAS DE DRENAJE DE LA VERTIENTE NORTE DEL MACIZO “EL ÁVILA” (ESTADO VARGAS, VENEZUELA): IMPLICACIONES HIDROMORFODINÁMICAS |
title_short | GEOMORFOMETRÍA DE CUENCAS DE DRENAJE DE LA VERTIENTE NORTE DEL MACIZO “EL ÁVILA” (ESTADO VARGAS, VENEZUELA): IMPLICACIONES HIDROMORFODINÁMICAS |
title_sort | geomorfometria de cuencas de drenaje de la vertiente norte del macizo el avila estado vargas venezuela implicaciones hidromorfodinamicas |
topic | geomorfometria cuenca de drenaje hidromorfodinámica |
url | http://www.lsie.unb.br/rbg/index.php/rbg/article/view/657 |
work_keys_str_mv | AT williamsjosemendezmata geomorfometriadecuencasdedrenajedelavertientenortedelmacizoelavilaestadovargasvenezuelaimplicacioneshidromorfodinamicas AT juanmanuelcarreraramos geomorfometriadecuencasdedrenajedelavertientenortedelmacizoelavilaestadovargasvenezuelaimplicacioneshidromorfodinamicas AT larryjoserivasrodriguez geomorfometriadecuencasdedrenajedelavertientenortedelmacizoelavilaestadovargasvenezuelaimplicacioneshidromorfodinamicas |