Democracia y transparencia en la aprobación presupuestaria mexicana

El objetivo principal de este estudio es llenar el vacío académico sobre el conocimiento a profundidad de los actores y determinantes en el proceso de la aprobación del presupuesto público en México. La pregunta de investigación se concentró en analizar el impacto de las variables partidistas y pre...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Laura Sour
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México 2007-07-01
Series:Perfiles Latinoamericanos
Subjects:
Online Access:https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/198
Description
Summary:El objetivo principal de este estudio es llenar el vacío académico sobre el conocimiento a profundidad de los actores y determinantes en el proceso de la aprobación del presupuesto público en México. La pregunta de investigación se concentró en analizar el impacto de las variables partidistas y presupuestales durante la aprobación presupuestaria. De igual modo, se muestra con detalle la concentración de poder de agenda que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública tiene durante la etapa de aprobación presupuestaria dentro de la Cámara de Diputados. Utilizando un análisis econométrico tipo panel se comprobó que la mayor apertura política generó incentivos para que los partidos aumentaran su activismo legislativo, y acabaran así con el reino del dictador presupuestario en México, a pesar de que el marco constitucional no ha cambiado.
ISSN:0188-7653
2309-4982