La relación de los sujetos con el conocimiento
LOS CONOCIMIENTOS ESCOLARES Y SU EXISTENCIA SOCIAL Uno de los elementos más importantes que constituye la cotidianeidad escolar es el conocimiento que allí se transmite. Este conocimiento se constituye por un lado por el uso de los programas y libros escolares, y por otro, por el conjunto no homog...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional
1993-04-01
|
Series: | Revista Colombiana de Educación |
Online Access: | https://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RCE/article/view/5304 |
Summary: | LOS CONOCIMIENTOS ESCOLARES Y SU EXISTENCIA SOCIAL
Uno de los elementos más importantes que constituye la cotidianeidad escolar es el conocimiento que allí se transmite. Este conocimiento se constituye por un lado por el uso de los programas y libros escolares, y por otro, por el conjunto no homogéneo de prácticas que tanto docentes como algunos constituyen en su relación, en donde adquieren connotación específica, por ejemplo, la palabra “dictado”, “examen”, o bien los silencios o las miradas de aprobación o reprobación. Los contenidos académicos no son lo que pueden parecer al observador casual, ya que al tomar cuerpo o concretarse en el espacio privilegiado del aula, se traman con el universo de relaciones entre el maestro y los alumnos; son estos sujetos quienes en el microcosmos escolar los asumen, los reconstruyen, los median, los restituyen o los olvidan. Este artículo pretende dar cuenta de ese microcosmos en su orden relativo y en su a veces inalcanzable complejidad. Explora las posibilidades de describir ciertas dimensiones a través de un lenguaje analógico que de cuenta de las formas y de la relación con el conocimiento, construidas por sujetos particulares y concretos que ahí conviven y después se van.
|
---|---|
ISSN: | 0120-3916 2323-0134 |