Perfil del Carcinoma Oral de Células Escamosas en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, período 1982-2015
Resumen: El Carcinoma oral de células escamosas es la patología oral maligna más frecuente, asociada principalmente al tabaco, alcohol y virus del papiloma humano. El objetivo del estudio fue determinar el perfil de dicha patología, en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontolo...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de la República
|
Series: | Odontoestomatología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392020000300034&tlng=es |
_version_ | 1819174396776939520 |
---|---|
author | Natalia González Umpiérrez Verónica Beovide Cortegoso |
author_facet | Natalia González Umpiérrez Verónica Beovide Cortegoso |
author_sort | Natalia González Umpiérrez |
collection | DOAJ |
description | Resumen: El Carcinoma oral de células escamosas es la patología oral maligna más frecuente, asociada principalmente al tabaco, alcohol y virus del papiloma humano. El objetivo del estudio fue determinar el perfil de dicha patología, en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República entre 1982-2015. Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, analítico. Análisis estadístico usando el modelo de Cox, el test exacto de Fisher y el método de Kaplan Meier. Con 207 casos el 59,9% fueron hombres y el 98.5% mayores de 40 años. Localizándose preferentemente en la lengua, con predominio de los carcinomas histopatologicamente bien y moderadamente diferenciados. Se encontró asociación entre el grado histopatológico, género y edad; con un tiempo medio de sobrevida de 2.36 años y una tasa de sobrevida del 43% a los 5 años. El estudio permitió conocer dicha patología en un servicio de referencia y generar una base de datos para posteriores estudios. |
first_indexed | 2024-12-22T20:38:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-bc8a2d6bd7e24be8a4e89f65c0b6cadd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1688-9339 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-22T20:38:19Z |
publisher | Universidad de la República |
record_format | Article |
series | Odontoestomatología |
spelling | doaj.art-bc8a2d6bd7e24be8a4e89f65c0b6cadd2022-12-21T18:13:24ZengUniversidad de la RepúblicaOdontoestomatología1688-933910.22592/ode2020n36a5Perfil del Carcinoma Oral de Células Escamosas en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, período 1982-2015Natalia González UmpiérrezVerónica Beovide CortegosoResumen: El Carcinoma oral de células escamosas es la patología oral maligna más frecuente, asociada principalmente al tabaco, alcohol y virus del papiloma humano. El objetivo del estudio fue determinar el perfil de dicha patología, en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República entre 1982-2015. Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, analítico. Análisis estadístico usando el modelo de Cox, el test exacto de Fisher y el método de Kaplan Meier. Con 207 casos el 59,9% fueron hombres y el 98.5% mayores de 40 años. Localizándose preferentemente en la lengua, con predominio de los carcinomas histopatologicamente bien y moderadamente diferenciados. Se encontró asociación entre el grado histopatológico, género y edad; con un tiempo medio de sobrevida de 2.36 años y una tasa de sobrevida del 43% a los 5 años. El estudio permitió conocer dicha patología en un servicio de referencia y generar una base de datos para posteriores estudios.http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392020000300034&tlng=esCarcinoma de células escamosas de cabeza y cuelloEpidemiología y Sobrevida |
spellingShingle | Natalia González Umpiérrez Verónica Beovide Cortegoso Perfil del Carcinoma Oral de Células Escamosas en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, período 1982-2015 Odontoestomatología Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello Epidemiología y Sobrevida |
title | Perfil del Carcinoma Oral de Células Escamosas en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, período 1982-2015 |
title_full | Perfil del Carcinoma Oral de Células Escamosas en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, período 1982-2015 |
title_fullStr | Perfil del Carcinoma Oral de Células Escamosas en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, período 1982-2015 |
title_full_unstemmed | Perfil del Carcinoma Oral de Células Escamosas en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, período 1982-2015 |
title_short | Perfil del Carcinoma Oral de Células Escamosas en el Laboratorio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, período 1982-2015 |
title_sort | perfil del carcinoma oral de celulas escamosas en el laboratorio de anatomia patologica de la facultad de odontologia de la universidad de la republica periodo 1982 2015 |
topic | Carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello Epidemiología y Sobrevida |
url | http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-93392020000300034&tlng=es |
work_keys_str_mv | AT nataliagonzalezumpierrez perfildelcarcinomaoraldecelulasescamosasenellaboratoriodeanatomiapatologicadelafacultaddeodontologiadelauniversidaddelarepublicaperiodo19822015 AT veronicabeovidecortegoso perfildelcarcinomaoraldecelulasescamosasenellaboratoriodeanatomiapatologicadelafacultaddeodontologiadelauniversidaddelarepublicaperiodo19822015 |