Violencia de pareja en personas con disforia de género

El primer objetivo de la investigación fue conocer y evaluar los tipos de violencia de pareja en un grupo de 48 personas con disforia de género y; en segundo lugar, establecer diferencias en función de la identidad. Se utilizó una adaptación de la encuesta elaborada por Díaz y Núñez (2015). El mayor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Fernández, Patricia Guerra, Verónica Concha, María Neir, Noelia Martínez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica del Uruguay 2019-09-01
Series:Ciencias Psicológicas
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucu.edu.uy/index.php/cienciaspsicologicas/article/view/1871
Description
Summary:El primer objetivo de la investigación fue conocer y evaluar los tipos de violencia de pareja en un grupo de 48 personas con disforia de género y; en segundo lugar, establecer diferencias en función de la identidad. Se utilizó una adaptación de la encuesta elaborada por Díaz y Núñez (2015). El mayor porcentaje de violencia experimentada se dio en violencia psicológica, seguida de la sexual y física y por último y en menor medida, la económica. Según su identidad, sufrieron más violencia física, económica, sexual y psicológica las personas con identidad femenina. En la mayor parte de las personas con identidad femenina que pidió ayuda la violencia se mantuvo o aumentó, mientras que en aquellas con identidad masculina cesó o se mantuvo. Las personas con identidad femenina sufren más violencia de pareja en todas sus formas. Las consecuencias de pedir ayuda exterior también son más negativas para éstas.
ISSN:1688-4094
1688-4221