De la prescripción en los títulos valores con forma de vencimientos ciertos sucesivos

De una vez anticipamos las conclusiones más importantes: 1.- En los títulos valores pagaderos con vencimientos ciertos sucesivos, el vencimiento de cada una de las cuotas debe tratarse con independencia de las demás; 2.- Por consiguiente, la prescripción de cada cuota debe ser tratada igualmente en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bernardo Trujillo Calle
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autonoma Latinoamericana 2017-08-01
Series:Ratio Juris
Online Access:https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/263
_version_ 1827851167598641152
author Bernardo Trujillo Calle
author_facet Bernardo Trujillo Calle
author_sort Bernardo Trujillo Calle
collection DOAJ
description De una vez anticipamos las conclusiones más importantes: 1.- En los títulos valores pagaderos con vencimientos ciertos sucesivos, el vencimiento de cada una de las cuotas debe tratarse con independencia de las demás; 2.- Por consiguiente, la prescripción de cada cuota debe ser tratada igualmente en forma independiente; 3.- No es lo mismo vencimiento que exigibilidad. Normalmente la exigibilidad coincide con el vencimiento, mas no al contrario, que el vencimiento coincida con la exigibilidad; 4.- La cláusula aceleratoria en la legislación patria jamás se ha referido al vencimiento. Siempre ha sido de la exigibilidad.
first_indexed 2024-03-12T10:29:06Z
format Article
id doaj.art-bc94bd867b8c4d2d85523ed029687160
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-6638
language Spanish
last_indexed 2024-03-12T10:29:06Z
publishDate 2017-08-01
publisher Universidad Autonoma Latinoamericana
record_format Article
series Ratio Juris
spelling doaj.art-bc94bd867b8c4d2d85523ed0296871602023-09-02T09:27:44ZspaUniversidad Autonoma LatinoamericanaRatio Juris1794-66382017-08-0124714255De la prescripción en los títulos valores con forma de vencimientos ciertos sucesivosBernardo Trujillo Calle0UNAULADe una vez anticipamos las conclusiones más importantes: 1.- En los títulos valores pagaderos con vencimientos ciertos sucesivos, el vencimiento de cada una de las cuotas debe tratarse con independencia de las demás; 2.- Por consiguiente, la prescripción de cada cuota debe ser tratada igualmente en forma independiente; 3.- No es lo mismo vencimiento que exigibilidad. Normalmente la exigibilidad coincide con el vencimiento, mas no al contrario, que el vencimiento coincida con la exigibilidad; 4.- La cláusula aceleratoria en la legislación patria jamás se ha referido al vencimiento. Siempre ha sido de la exigibilidad.https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/263
spellingShingle Bernardo Trujillo Calle
De la prescripción en los títulos valores con forma de vencimientos ciertos sucesivos
Ratio Juris
title De la prescripción en los títulos valores con forma de vencimientos ciertos sucesivos
title_full De la prescripción en los títulos valores con forma de vencimientos ciertos sucesivos
title_fullStr De la prescripción en los títulos valores con forma de vencimientos ciertos sucesivos
title_full_unstemmed De la prescripción en los títulos valores con forma de vencimientos ciertos sucesivos
title_short De la prescripción en los títulos valores con forma de vencimientos ciertos sucesivos
title_sort de la prescripcion en los titulos valores con forma de vencimientos ciertos sucesivos
url https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/ratiojuris/article/view/263
work_keys_str_mv AT bernardotrujillocalle delaprescripcionenlostitulosvaloresconformadevencimientosciertossucesivos