Aproximación al sistema impositivo de la ciudad de Valencia (Siglos XVI al XIX)

Las limitaciones de todo trabajo que intente abrir nuevos caminos en el conocimiento de la realidad histórica, se ven en este caso agrandadas por la inexistencia de bibliografía sobre el tema y por la diversidad cronológica y documental de las fuentes utilizadas. Tan sólo la obra de Francisco García...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Joan BRINES BLASCO, Carme PÉREZ APARICIO
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2009-12-01
Series:Studia Historica: Historia Moderna
Online Access:http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/Studia_Historica/article/view/4607
_version_ 1818160184059494400
author Joan BRINES BLASCO
Carme PÉREZ APARICIO
author_facet Joan BRINES BLASCO
Carme PÉREZ APARICIO
author_sort Joan BRINES BLASCO
collection DOAJ
description Las limitaciones de todo trabajo que intente abrir nuevos caminos en el conocimiento de la realidad histórica, se ven en este caso agrandadas por la inexistencia de bibliografía sobre el tema y por la diversidad cronológica y documental de las fuentes utilizadas. Tan sólo la obra de Francisco García de Cáceres, Impuestos de la Ciudad de Valencia durante la época foral (Valencia, 1909), incide sobre el tema que nos ocupa, si bien parte de una confusión generalizada de lo que era la fiscalidad municipal, real y de la Generalitat, hasta el punto de englobar todos los impuestos de tan diferente origen y destino bajo el enunciado anterior.
first_indexed 2024-12-11T15:57:50Z
format Article
id doaj.art-bc95e1d624c84316a702bf5681050667
institution Directory Open Access Journal
issn 0213-2079
language English
last_indexed 2024-12-11T15:57:50Z
publishDate 2009-12-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Studia Historica: Historia Moderna
spelling doaj.art-bc95e1d624c84316a702bf56810506672022-12-22T00:59:23ZengEdiciones Universidad de SalamancaStudia Historica: Historia Moderna0213-20792009-12-0151Aproximación al sistema impositivo de la ciudad de Valencia (Siglos XVI al XIX)Joan BRINES BLASCOCarme PÉREZ APARICIOLas limitaciones de todo trabajo que intente abrir nuevos caminos en el conocimiento de la realidad histórica, se ven en este caso agrandadas por la inexistencia de bibliografía sobre el tema y por la diversidad cronológica y documental de las fuentes utilizadas. Tan sólo la obra de Francisco García de Cáceres, Impuestos de la Ciudad de Valencia durante la época foral (Valencia, 1909), incide sobre el tema que nos ocupa, si bien parte de una confusión generalizada de lo que era la fiscalidad municipal, real y de la Generalitat, hasta el punto de englobar todos los impuestos de tan diferente origen y destino bajo el enunciado anterior.http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/Studia_Historica/article/view/4607
spellingShingle Joan BRINES BLASCO
Carme PÉREZ APARICIO
Aproximación al sistema impositivo de la ciudad de Valencia (Siglos XVI al XIX)
Studia Historica: Historia Moderna
title Aproximación al sistema impositivo de la ciudad de Valencia (Siglos XVI al XIX)
title_full Aproximación al sistema impositivo de la ciudad de Valencia (Siglos XVI al XIX)
title_fullStr Aproximación al sistema impositivo de la ciudad de Valencia (Siglos XVI al XIX)
title_full_unstemmed Aproximación al sistema impositivo de la ciudad de Valencia (Siglos XVI al XIX)
title_short Aproximación al sistema impositivo de la ciudad de Valencia (Siglos XVI al XIX)
title_sort aproximacion al sistema impositivo de la ciudad de valencia siglos xvi al xix
url http://campus.usal.es/~revistas_trabajo/index.php/Studia_Historica/article/view/4607
work_keys_str_mv AT joanbrinesblasco aproximacionalsistemaimpositivodelaciudaddevalenciasiglosxvialxix
AT carmeperezaparicio aproximacionalsistemaimpositivodelaciudaddevalenciasiglosxvialxix