Procedimiento para el diseño de un arreglo faseado de exploración electrónica.

En la actualidad es necesario emplear sistemas sofisticados que cumplan con los requerimientos actuales de los sistemas de radiocomunicaciones, de radar u otros.  En los sistemas de radar son ampliamente utilizados los arreglos faseados controlados electrónicamente para la exploración del espacio. P...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ailyn Estévez Hidalgo, Pedro Arzola Morris, José Rafael Sandianes Gálvez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Departamento de Telecomunicaciones y Telemática 2018-08-01
Series:Telemática
Online Access:https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/280
_version_ 1818283226146275328
author Ailyn Estévez Hidalgo
Pedro Arzola Morris
José Rafael Sandianes Gálvez
author_facet Ailyn Estévez Hidalgo
Pedro Arzola Morris
José Rafael Sandianes Gálvez
author_sort Ailyn Estévez Hidalgo
collection DOAJ
description En la actualidad es necesario emplear sistemas sofisticados que cumplan con los requerimientos actuales de los sistemas de radiocomunicaciones, de radar u otros.  En los sistemas de radar son ampliamente utilizados los arreglos faseados controlados electrónicamente para la exploración del espacio. Por tal motivo en este trabajo se expone un procedimiento a seguir para el diseño de un arreglo faseado con módulos Transmisión/Recepción (T/R) a partir de las exigencias planteadas de: ancho del haz de media potencia, ángulo de exploración en el plano vertical y nivel de lóbulos laterales (NLL), entre otras. En el presente artículo se desarrolla una propuesta de diseño de arreglos faseados con el objetivo de lograr el barrido de fase que permita direccionar el haz de radiación en la dirección deseada a partir de la selección de la amplitud y fase necesaria en cada elemento radiante. Inicialmente se muestran los resultados de los análisis del diseño mediante el software de análisis Mathcad. Posteriormente, considerando la regla de la multiplicación de las características direccionales (CD) y la simulación, se obtiene la CD del sistema en conjunto. Se muestra cómo se obtiene el haz de radiación en la dirección deseada lográndose una alta directividad, aproximadamente de 38 dB, con lo que se cumple con el objetivo planteado.
first_indexed 2024-12-13T00:33:32Z
format Article
id doaj.art-bca148d994bf4b2c981d71dc14b34396
institution Directory Open Access Journal
issn 1729-3804
language Spanish
last_indexed 2024-12-13T00:33:32Z
publishDate 2018-08-01
publisher Departamento de Telecomunicaciones y Telemática
record_format Article
series Telemática
spelling doaj.art-bca148d994bf4b2c981d71dc14b343962022-12-22T00:05:15ZspaDepartamento de Telecomunicaciones y TelemáticaTelemática1729-38042018-08-01163235Procedimiento para el diseño de un arreglo faseado de exploración electrónica.Ailyn Estévez Hidalgo0Pedro Arzola Morris1José Rafael Sandianes Gálvez2Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE)Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE)Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (CUJAE)En la actualidad es necesario emplear sistemas sofisticados que cumplan con los requerimientos actuales de los sistemas de radiocomunicaciones, de radar u otros.  En los sistemas de radar son ampliamente utilizados los arreglos faseados controlados electrónicamente para la exploración del espacio. Por tal motivo en este trabajo se expone un procedimiento a seguir para el diseño de un arreglo faseado con módulos Transmisión/Recepción (T/R) a partir de las exigencias planteadas de: ancho del haz de media potencia, ángulo de exploración en el plano vertical y nivel de lóbulos laterales (NLL), entre otras. En el presente artículo se desarrolla una propuesta de diseño de arreglos faseados con el objetivo de lograr el barrido de fase que permita direccionar el haz de radiación en la dirección deseada a partir de la selección de la amplitud y fase necesaria en cada elemento radiante. Inicialmente se muestran los resultados de los análisis del diseño mediante el software de análisis Mathcad. Posteriormente, considerando la regla de la multiplicación de las características direccionales (CD) y la simulación, se obtiene la CD del sistema en conjunto. Se muestra cómo se obtiene el haz de radiación en la dirección deseada lográndose una alta directividad, aproximadamente de 38 dB, con lo que se cumple con el objetivo planteado.https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/280
spellingShingle Ailyn Estévez Hidalgo
Pedro Arzola Morris
José Rafael Sandianes Gálvez
Procedimiento para el diseño de un arreglo faseado de exploración electrónica.
Telemática
title Procedimiento para el diseño de un arreglo faseado de exploración electrónica.
title_full Procedimiento para el diseño de un arreglo faseado de exploración electrónica.
title_fullStr Procedimiento para el diseño de un arreglo faseado de exploración electrónica.
title_full_unstemmed Procedimiento para el diseño de un arreglo faseado de exploración electrónica.
title_short Procedimiento para el diseño de un arreglo faseado de exploración electrónica.
title_sort procedimiento para el diseno de un arreglo faseado de exploracion electronica
url https://revistatelematica.cujae.edu.cu/index.php/tele/article/view/280
work_keys_str_mv AT ailynestevezhidalgo procedimientoparaeldisenodeunarreglofaseadodeexploracionelectronica
AT pedroarzolamorris procedimientoparaeldisenodeunarreglofaseadodeexploracionelectronica
AT joserafaelsandianesgalvez procedimientoparaeldisenodeunarreglofaseadodeexploracionelectronica