Detección y localización de fallas mediante el uso de observadores no lineales para procesos de copolimerización en emulsión

En este trabajo se presenta el diseño e implementación de un sistema de detección y localización de fallas para un proceso de copolimerización en emulsión. El enfoque propuesto para el diseño de los generadores de residuos está basado en técnicas de desacoplo usando geometría diferencial y el uso de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Adriana del Carmen Téllez Anguiano, Carlos Manuel Astorga Zaragoza, Juan Reyes Reyes, Alberto Álvarez Castillo, Manuel Adam Medina
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Antioquia 2009-01-01
Series:Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43019324009
_version_ 1827885927951761408
author Adriana del Carmen Téllez Anguiano
Carlos Manuel Astorga Zaragoza
Juan Reyes Reyes
Alberto Álvarez Castillo
Manuel Adam Medina
author_facet Adriana del Carmen Téllez Anguiano
Carlos Manuel Astorga Zaragoza
Juan Reyes Reyes
Alberto Álvarez Castillo
Manuel Adam Medina
author_sort Adriana del Carmen Téllez Anguiano
collection DOAJ
description En este trabajo se presenta el diseño e implementación de un sistema de detección y localización de fallas para un proceso de copolimerización en emulsión. El enfoque propuesto para el diseño de los generadores de residuos está basado en técnicas de desacoplo usando geometría diferencial y el uso de observadores no lineales de alta ganancia, en el cual cada uno de los residuos se encuentra dedicado a la detección y a la localización de una falla en particular. Las fallas consideradas en este trabajo son de tipo aditivo, presentes en los actuadores del proceso, que representan un mal funcionamiento de las bombas de alimentación de flujo de monómeros hacia el interior del reactor. Una de las principales ventajas del método propuesto son los observadores utilizados como generadores de residuos, los cuales son fáciles de implementar y de sencilla calibración, lo que favorece su aplicación en línea. La eficacia del método se valida en simulación para el caso de un proceso de copolimerización en emulsión entre el acrilato de butilo y el estireno.
first_indexed 2024-03-12T19:54:17Z
format Article
id doaj.art-bca5f4e626ab436c8daed33342575faa
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-6230
2422-2844
language English
last_indexed 2024-03-12T19:54:17Z
publishDate 2009-01-01
publisher Universidad de Antioquia
record_format Article
series Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
spelling doaj.art-bca5f4e626ab436c8daed33342575faa2023-08-02T02:57:52ZengUniversidad de AntioquiaRevista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia0120-62302422-28442009-01-014989100Detección y localización de fallas mediante el uso de observadores no lineales para procesos de copolimerización en emulsiónAdriana del Carmen Téllez AnguianoCarlos Manuel Astorga ZaragozaJuan Reyes ReyesAlberto Álvarez CastilloManuel Adam MedinaEn este trabajo se presenta el diseño e implementación de un sistema de detección y localización de fallas para un proceso de copolimerización en emulsión. El enfoque propuesto para el diseño de los generadores de residuos está basado en técnicas de desacoplo usando geometría diferencial y el uso de observadores no lineales de alta ganancia, en el cual cada uno de los residuos se encuentra dedicado a la detección y a la localización de una falla en particular. Las fallas consideradas en este trabajo son de tipo aditivo, presentes en los actuadores del proceso, que representan un mal funcionamiento de las bombas de alimentación de flujo de monómeros hacia el interior del reactor. Una de las principales ventajas del método propuesto son los observadores utilizados como generadores de residuos, los cuales son fáciles de implementar y de sencilla calibración, lo que favorece su aplicación en línea. La eficacia del método se valida en simulación para el caso de un proceso de copolimerización en emulsión entre el acrilato de butilo y el estireno.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43019324009detección y localización de fallas (fdi)observador de alta gananciasistemas no linealesproceso de copolimerización
spellingShingle Adriana del Carmen Téllez Anguiano
Carlos Manuel Astorga Zaragoza
Juan Reyes Reyes
Alberto Álvarez Castillo
Manuel Adam Medina
Detección y localización de fallas mediante el uso de observadores no lineales para procesos de copolimerización en emulsión
Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia
detección y localización de fallas (fdi)
observador de alta ganancia
sistemas no lineales
proceso de copolimerización
title Detección y localización de fallas mediante el uso de observadores no lineales para procesos de copolimerización en emulsión
title_full Detección y localización de fallas mediante el uso de observadores no lineales para procesos de copolimerización en emulsión
title_fullStr Detección y localización de fallas mediante el uso de observadores no lineales para procesos de copolimerización en emulsión
title_full_unstemmed Detección y localización de fallas mediante el uso de observadores no lineales para procesos de copolimerización en emulsión
title_short Detección y localización de fallas mediante el uso de observadores no lineales para procesos de copolimerización en emulsión
title_sort deteccion y localizacion de fallas mediante el uso de observadores no lineales para procesos de copolimerizacion en emulsion
topic detección y localización de fallas (fdi)
observador de alta ganancia
sistemas no lineales
proceso de copolimerización
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43019324009
work_keys_str_mv AT adrianadelcarmentellezanguiano deteccionylocalizaciondefallasmedianteelusodeobservadoresnolinealesparaprocesosdecopolimerizacionenemulsion
AT carlosmanuelastorgazaragoza deteccionylocalizaciondefallasmedianteelusodeobservadoresnolinealesparaprocesosdecopolimerizacionenemulsion
AT juanreyesreyes deteccionylocalizaciondefallasmedianteelusodeobservadoresnolinealesparaprocesosdecopolimerizacionenemulsion
AT albertoalvarezcastillo deteccionylocalizaciondefallasmedianteelusodeobservadoresnolinealesparaprocesosdecopolimerizacionenemulsion
AT manueladammedina deteccionylocalizaciondefallasmedianteelusodeobservadoresnolinealesparaprocesosdecopolimerizacionenemulsion