La consultoría y asesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las MIPYMES en Colombia

El presente artículo por revisión documental, tuvo como propósito central determinar la necesidad de la asesoría y consultoría administrativa y tecnológica en las Mipymes, como aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial, tomando como base casos del sector empresarial para identificar pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Diana Esther Álvarez Contreras, Karina Andrea Jiménez Lyons
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Nariño 2020-06-01
Series:Tendencias
Subjects:
Online Access:https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/5608
_version_ 1818720528007954432
author Diana Esther Álvarez Contreras
Karina Andrea Jiménez Lyons
author_facet Diana Esther Álvarez Contreras
Karina Andrea Jiménez Lyons
author_sort Diana Esther Álvarez Contreras
collection DOAJ
description El presente artículo por revisión documental, tuvo como propósito central determinar la necesidad de la asesoría y consultoría administrativa y tecnológica en las Mipymes, como aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial, tomando como base casos del sector empresarial para identificar problemáticas subyacentes y aspectos a resaltar a partir de una metodología basada en la revisión de investigaciones y posturas teóricas. Es así como, se abordan los elementos teóricos y conceptuales de la consultoría y asesoría administrativa y tecnológica, la necesidad de la consultoría y asesoría en las empresas, la consultoría y asesoría como herramienta de gestión de las Mipymes, competencias profesionales del consultor o asesor y la consultoría como aliada estratégica en el fortalecimiento empresarial en las Mipymes. Como resultados relevantes, se tiene que los servicios de consultoría y asesoría son necesarios para entender los cambios y desafíos del mercado y las dinámicas macroeconómicas; permitiendo ser sostenibles en el tiempo, independiente de su tamaño o actividad. De allí, que sean conscientes y acudan a la utilización de expertos en consultoría y asesoría, toda vez que, encuentran argumentos suficientes para visionar nuevos horizontes, fortalecer su rentabilidad e implementar innovación y creatividad.
first_indexed 2024-12-17T20:24:16Z
format Article
id doaj.art-bcc16d07ec784faa95c81643578e19cf
institution Directory Open Access Journal
issn 2539-0554
language English
last_indexed 2024-12-17T20:24:16Z
publishDate 2020-06-01
publisher Universidad de Nariño
record_format Article
series Tendencias
spelling doaj.art-bcc16d07ec784faa95c81643578e19cf2022-12-21T21:33:51ZengUniversidad de NariñoTendencias2539-05542020-06-0121125227110.22267/rtend.202101.136La consultoría y asesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las MIPYMES en ColombiaDiana Esther Álvarez Contreras0https://orcid.org/0000-0003-3902-7123Karina Andrea Jiménez Lyons1https://orcid.org/0000-0002-0712-9232Corporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUNCorporación Unificada Nacional de Educación Superior – CUNEl presente artículo por revisión documental, tuvo como propósito central determinar la necesidad de la asesoría y consultoría administrativa y tecnológica en las Mipymes, como aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial, tomando como base casos del sector empresarial para identificar problemáticas subyacentes y aspectos a resaltar a partir de una metodología basada en la revisión de investigaciones y posturas teóricas. Es así como, se abordan los elementos teóricos y conceptuales de la consultoría y asesoría administrativa y tecnológica, la necesidad de la consultoría y asesoría en las empresas, la consultoría y asesoría como herramienta de gestión de las Mipymes, competencias profesionales del consultor o asesor y la consultoría como aliada estratégica en el fortalecimiento empresarial en las Mipymes. Como resultados relevantes, se tiene que los servicios de consultoría y asesoría son necesarios para entender los cambios y desafíos del mercado y las dinámicas macroeconómicas; permitiendo ser sostenibles en el tiempo, independiente de su tamaño o actividad. De allí, que sean conscientes y acudan a la utilización de expertos en consultoría y asesoría, toda vez que, encuentran argumentos suficientes para visionar nuevos horizontes, fortalecer su rentabilidad e implementar innovación y creatividad.https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/5608mipymesconsultoríaasesoríaestrategiagestiónpersonal especializado
spellingShingle Diana Esther Álvarez Contreras
Karina Andrea Jiménez Lyons
La consultoría y asesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las MIPYMES en Colombia
Tendencias
mipymes
consultoría
asesoría
estrategia
gestión
personal especializado
title La consultoría y asesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las MIPYMES en Colombia
title_full La consultoría y asesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las MIPYMES en Colombia
title_fullStr La consultoría y asesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las MIPYMES en Colombia
title_full_unstemmed La consultoría y asesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las MIPYMES en Colombia
title_short La consultoría y asesoría: aliada estratégica para el fortalecimiento empresarial de las MIPYMES en Colombia
title_sort la consultoria y asesoria aliada estrategica para el fortalecimiento empresarial de las mipymes en colombia
topic mipymes
consultoría
asesoría
estrategia
gestión
personal especializado
url https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rtend/article/view/5608
work_keys_str_mv AT dianaestheralvarezcontreras laconsultoriayasesoriaaliadaestrategicaparaelfortalecimientoempresarialdelasmipymesencolombia
AT karinaandreajimenezlyons laconsultoriayasesoriaaliadaestrategicaparaelfortalecimientoempresarialdelasmipymesencolombia