Confort climático y turismo. Estudio aplicado a diferentes niveles de resolución temporal en Puerto Iguazú, Argentina
El clima es un factor que condiciona las prácticas turístico-recreativas en espacios al aire libre. El bienestar y confort térmico constituyen exigencias del visitante susceptibles de evaluarse mediante la faceta térmica del clima. Este trabajo se aplica a Puerto Iguazú, un destino de clima subtropi...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2021-06-01
|
Series: | Estudios Geográficos |
Subjects: | |
Online Access: | https://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/1044 |
Summary: | El clima es un factor que condiciona las prácticas turístico-recreativas en espacios al aire libre. El bienestar y confort térmico constituyen exigencias del visitante susceptibles de evaluarse mediante la faceta térmica del clima. Este trabajo se aplica a Puerto Iguazú, un destino de clima subtropical húmedo. El mismo está estructurado con base en dos objetivos, por un lado, comparar tres índices bioclimáticos: Complejo Termo-anemométrico (P), Complejo Termo-higrométrico (THI) y Humidex (H), versus un índice climático-turístico: Tourism Climate Index (TCI) a fin de establecer cuál ofrece un mejor ajuste a la realidad estudiada. Por otro, a fin de generar información con mayor grado de detalle, se busca conocer el comportamiento en resolución horaria del P y H. El cálculo de los índices a nivel mensual (P, THI, H y TCI) se realizó con base en las estadísticas climatológicas de la estación Iguazú Aero para el período 1981-2010, proporcionadas por el Servicio Meteorológico Nacional. Los índices P y H en resolución horaria se calcularon a partir de datos meteorológicos de la misma estación para el período 2001-2010, obtenidos del sitio Meteomanz.com. Los resultados obtenidos muestran que la componente termo-higrométrica es la de mayor peso en el destino analizado, lo cual es coherente con sus características climáticas. La aplicación de los índices permitió determinar los momentos del año y horas del día más benignas para la realización de prácticas turístico-recreativas al aire libre. |
---|---|
ISSN: | 0014-1496 1988-8546 |