Una especie nueva de rana venenosa de altura del género Excidobates (Dendrobatoidea: Dendrobatidae) de la Cordillera del Cóndor

El género Excidobates está conformado por dos especies, E. captivus y E. mysteriosus, distribuidas en la cuenca del Río Marañón en Perú. Evaluaciones de la herpetofauna del bosque montano oriental de los Andes de la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador, resultaron en el descubrimiento de una nue...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Almendáriz C, Santiago R Ron, Jorge Brito M
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo 2012-01-01
Series:Papéis Avulsos de Zoologia
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492012021200001&lng=en&tlng=en
Description
Summary:El género Excidobates está conformado por dos especies, E. captivus y E. mysteriosus, distribuidas en la cuenca del Río Marañón en Perú. Evaluaciones de la herpetofauna del bosque montano oriental de los Andes de la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador, resultaron en el descubrimiento de una nueva especie del género, la misma que describimos como Excidobates condor sp. nov. Proveemos información sobre su hábitat, distribución y describimos sus renacuajos. La especie se conoce de tres localidades separadas por 18 km en línea recta y genera un polígono de 7 km². Un análisis filogenético basado en los genes mitocondriales 12S y 16S rRNA sugiere que la especie nueva está cercanamente relacionada con Excidobates mysteriosus y E. captivus, de las cuales se diferencia por su patrón de coloración y la textura de la piel del dorso. Con la inclusión de la nueva especie en Excidobates ninguno de los caracteres morfológicos diagnósticos del género resulta sinapomórfico. Por lo tanto, Excidobates queda soportado solamente por caracteres genéticos. Adicionalmente se analiza las afinidades morfológicas entre los adultos y larvas de Andinobates abditus con los miembros del género Excidobates.
ISSN:1807-0205