Estrategias de aprendizaje y metas académicas en estudiantes universitarios ecuatorianos de ciencias de la salud

Fundamento: la identificación oportuna de estrategias y metas de aprendizaje en estudiantes es importante en el éxito de los propósitos del proceso enseñanza aprendizaje. Objetivo: describir las estrategias de aprendizaje y metas académicas en estudiantes matriculados de primero a sexto semestres, d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yosbanys Roque Herrera, Santiago Alonso García, Yolanda Elizabeth Salazar Granizo, Anabela del Rosario Criollo Criollo, Carmen Elisa Curay Yaulema
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara “Dr. Serafín Ruíz de Zárate Ruíz" 2021-06-01
Series:Edumecentro
Subjects:
Online Access:http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/1767
Description
Summary:Fundamento: la identificación oportuna de estrategias y metas de aprendizaje en estudiantes es importante en el éxito de los propósitos del proceso enseñanza aprendizaje. Objetivo: describir las estrategias de aprendizaje y metas académicas en estudiantes matriculados de primero a sexto semestres, durante el período académico octubre 2016 - febrero 2017, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo. Métodos: se realizó un estudio observacional descriptivo, durante el período académico octubre 2016 - febrero 2017, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Chimborazo, en el que se aplicaron los cuestionarios para la evaluación de metas académicas (CEMA) y de estrategias de trabajo autónomo (CETA), cuyos datos resultantes fueron analizados e interpretados utilizando métodos estadísticos de los niveles descriptivo e inferencial paramétrico. Resultados: se observó un predominio de la independencia entre la carrera que cursaban y las estrategias de aprendizaje; pero existió dependencia significativa (p=0,02<0,05) con respecto a las de conceptualización y muy significativa para las de participación (p=0,006<0,01). La media de los tipos de metas académicas estudiadas ubicó a casi todos en la categoría algunas veces (medias entre 3,11 y 3,28); a excepción de las orientadas al aprendizaje (3,59 de media) para un 41,78 %. Conclusiones: ninguna de las estrategias de aprendizaje predominó entre la población estudiada, prevaleció la categoría algunas veces en cada uno; sin embargo, entre las metas académicas predominaron aquellas orientadas al aprendizaje, las que se ubicaron mayoritariamente en el valor de escala muchas veces.
ISSN:2077-2874