¿Debemos adaptarnos los laboratorios clínicos a la realidad del paciente con enfermedad renal crónica en la cuantificación de la hormona paratiroidea?
La aportación del Laboratorio Clínico en el ámbito diagnóstico es cada día mas importante porque gran parte de las decisiones clínicas que se adoptan se basan en nuestros resultados.
Main Authors: | González-Casaus María Luisa, Fernández-Calle Pilar, Buño Soto Antonio |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
De Gruyter
2021-04-01
|
Series: | Advances in Laboratory Medicine |
Subjects: | |
Online Access: | https://doi.org/10.1515/almed-2020-0127 |
Similar Items
-
Tratamiento del hipoparatiroidismo con hormona paratiroidea
by: Esteban Cardona, et al.
Published: (2019-03-01) -
Diferencias entre los métodos de determinación de 2.ª y 3.ª generación de la parathormona sérica sobre la mortalidad en el paciente en hemodiálisis
by: Laura Rodríguez-Osorio, et al.
Published: (2017-07-01) -
Carta al editor: Tratamiento del hipoparatiroidismo con hormona paratiroidea (PTH)
by: Alfredo Jácome Roca
Published: (2019-12-01) -
Utilidad de la medición de la hormona paratiroidea sérica como predictor de hipocalcemia posterior a tiroidectomía
by: Carlos Andrés Quinteros, et al.
Published: (2023-04-01) -
Silver jubilee: 25 years of the first demonstration of the direct effect of phosphate on the parathyroid cell
by: Jordi Bover, et al.
Published: (2022-11-01)