Lo territorial entre las migraciones y la nueva ruralidad

El presente artículo pretende responder la siguiente pregunta: ¿Por qué los procesos migratorios en el municipio de Yopal y sus fronteras generan desarticulación territorial en detrimento de la calidad de vida de sus integrantes? Para responder dicha pregunta, se incursiona sobre aspectos teóricos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Andres Cuesta Beleño
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Libre 2016-01-01
Series:Saber, Ciencia y Libertad
Subjects:
Online Access:https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/496
_version_ 1828789452053413888
author Andres Cuesta Beleño
author_facet Andres Cuesta Beleño
author_sort Andres Cuesta Beleño
collection DOAJ
description El presente artículo pretende responder la siguiente pregunta: ¿Por qué los procesos migratorios en el municipio de Yopal y sus fronteras generan desarticulación territorial en detrimento de la calidad de vida de sus integrantes? Para responder dicha pregunta, se incursiona sobre aspectos teóricos conceptuales relacionados con la nueva ruralidad y el territorio como espacialidad y unidad compleja, que aglutina lo espacial y lo multidimensional del ser humano. Se recurre a procesos meta metodológicos, a la observación estructurada, a los relatos y a la re significación de las vivencias en los barrios informales y en los centros poblados. Luego, se presenta una caracterización de los procesos migratorios en el municipio de Yopal, cuyas consecuencias se reflejan en la desarticulación del territorio tanto urbano como rural. Se logra encontrar una tipificación de procesos migratorios, que marcan una caracterización de la desarticulación territorial, a saber: migración hacia el casco urbano, migración directa hacia los Centros Poblados, la migración escalonada y migración rotativa, en las cuales se identifica un potencial de producción alternativa sobre la explotación del petróleo, la hibridación socio cultural y la diversidad del potencial de los recursos naturales.
first_indexed 2024-12-12T01:11:43Z
format Article
id doaj.art-bd16cf40556b4de5a5a8a57543db6a0a
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-7154
2382-3240
language English
last_indexed 2024-12-12T01:11:43Z
publishDate 2016-01-01
publisher Universidad Libre
record_format Article
series Saber, Ciencia y Libertad
spelling doaj.art-bd16cf40556b4de5a5a8a57543db6a0a2022-12-22T00:43:27ZengUniversidad LibreSaber, Ciencia y Libertad1794-71542382-32402016-01-0111110.18041/2382-3240/saber.2016v11n1.496Lo territorial entre las migraciones y la nueva ruralidadAndres Cuesta Beleño El presente artículo pretende responder la siguiente pregunta: ¿Por qué los procesos migratorios en el municipio de Yopal y sus fronteras generan desarticulación territorial en detrimento de la calidad de vida de sus integrantes? Para responder dicha pregunta, se incursiona sobre aspectos teóricos conceptuales relacionados con la nueva ruralidad y el territorio como espacialidad y unidad compleja, que aglutina lo espacial y lo multidimensional del ser humano. Se recurre a procesos meta metodológicos, a la observación estructurada, a los relatos y a la re significación de las vivencias en los barrios informales y en los centros poblados. Luego, se presenta una caracterización de los procesos migratorios en el municipio de Yopal, cuyas consecuencias se reflejan en la desarticulación del territorio tanto urbano como rural. Se logra encontrar una tipificación de procesos migratorios, que marcan una caracterización de la desarticulación territorial, a saber: migración hacia el casco urbano, migración directa hacia los Centros Poblados, la migración escalonada y migración rotativa, en las cuales se identifica un potencial de producción alternativa sobre la explotación del petróleo, la hibridación socio cultural y la diversidad del potencial de los recursos naturales. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/496MigracionesTerritorioHabitabilidadDesarrolloNueva ruralidad
spellingShingle Andres Cuesta Beleño
Lo territorial entre las migraciones y la nueva ruralidad
Saber, Ciencia y Libertad
Migraciones
Territorio
Habitabilidad
Desarrollo
Nueva ruralidad
title Lo territorial entre las migraciones y la nueva ruralidad
title_full Lo territorial entre las migraciones y la nueva ruralidad
title_fullStr Lo territorial entre las migraciones y la nueva ruralidad
title_full_unstemmed Lo territorial entre las migraciones y la nueva ruralidad
title_short Lo territorial entre las migraciones y la nueva ruralidad
title_sort lo territorial entre las migraciones y la nueva ruralidad
topic Migraciones
Territorio
Habitabilidad
Desarrollo
Nueva ruralidad
url https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/496
work_keys_str_mv AT andrescuestabeleno loterritorialentrelasmigracionesylanuevaruralidad