Resultados del uso de la prótesis transtumoral en el cáncer de esófago avanzado

El cáncer de esófago constituye una de las neoplasias más frecuentes, y alcanza en algunos países proporciones epidémicas. A pesar de los adelantos diagnósticos, en el 50 % de los pacientes se realizará sólo un tratamiento paliativo. Una de estas técnicas la constituye la intubación transtumoral, pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Radamés I Adefna Pérez, Armando Leal Mursulí, Nélida Ramos Díaz, Esteban Goitizolo Vildosteguí, Rosalba Roque González, Reinaldo Rodríguez Varela
Format: Article
Language:Spanish
Published: Editorial Ciencias Médicas 2000-12-01
Series:Revista Cubana de Cirugía
Subjects:
Online Access:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932000000300007
Description
Summary:El cáncer de esófago constituye una de las neoplasias más frecuentes, y alcanza en algunos países proporciones epidémicas. A pesar de los adelantos diagnósticos, en el 50 % de los pacientes se realizará sólo un tratamiento paliativo. Una de estas técnicas la constituye la intubación transtumoral, para aliviar la disfagia y permitir la deglución. Con el objetivo de evaluar su utilidad, se realizó una investigación prospectiva, desde 1993 hasta 1997, en pacientes con carcinoma de esófago avanzado. Se seleccionaron a 22 pacientes: en estadio IV, 15 (68,1 %); con fístulas traqueoesofágicas, 3 (13,6 %) y 4 por no consentimiento para una operación curativa (18,1 %). La prótesis utilizada fue la de Häring, colocada por tracción. El sexo masculino fue el más afectado, 81,8 %; la localización más común fue en el tercio medio, 63,6 %; en todos los pacientes se diagnosticó carcinoma epidermoide; no existió mortalidad operatoria. La supervivencia al año fue de 3 enfermos (13,6 %). No existieron complicaciones relacionadas con el uso de la prótesis<br>Esophagus cancer is one of the most frequent neoplasias and it reaches epidemic proportions in some countries. In spite of the diagnostic advances, 50% of the patients will recieve only a palliative treatment. Transtumoral intubation is one of these techniques used to alliviate dysphagia and to allow deglutition. A prospective research was made among patients with advanced esophagus carcinoma from 1993 to 1997 in order to evaluate its usefulness. 22 patients were selected: 15 (68,1%), in stage IV; 3 (13,6%), with tracheoesophageal fistulas; and 4 (18,1%), with no consent for a curative operation. The prosthesis used was that of Häring, which was placed by traction. Males were the most affected, 81,8%. The commonest localization was the mean third, 63,6%. Epidermoid carcinoma was diagnosed in all patients. There was no operative mortality. Survival after a year was of 3 patients (13,6%). There were no complications related to the use of the prosthesis
ISSN:1561-2945
0034-7493