EL ECODIARIO, UNA PROPUESTA PARA FORTALECER LOS COMPORTAMIENTOS PROAMBIENTALES EN LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE QUINTO GRADO DEL COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO SEDE B. DE BOGOTÁ D.C.

Este artículo presenta avances de la investigación de tesis de la Maestría en Educación, “Alcance de una propuesta educativa basada en comportamientos proambientales, para la consolidación de una cultura ambiental escolar”. Para este trabajo participaron en el estudio los estudiantes del grado 501,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Humberto Barreto Tovar, Omaira Moreno Vanegas
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pedagógica Nacional 2015-12-01
Series:Bio-grafía
Online Access:http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3497
_version_ 1827776671417106432
author Carlos Humberto Barreto Tovar
Omaira Moreno Vanegas
author_facet Carlos Humberto Barreto Tovar
Omaira Moreno Vanegas
author_sort Carlos Humberto Barreto Tovar
collection DOAJ
description Este artículo presenta avances de la investigación de tesis de la Maestría en Educación, “Alcance de una propuesta educativa basada en comportamientos proambientales, para la consolidación de una cultura ambiental escolar”. Para este trabajo participaron en el estudio los estudiantes del grado 501, jornada mañana, del colegio oficial Ciudad de Villavicencio de Bogotá D.C ubicado en la localidad de Usme, donde a partir de la observación participante y del registro sistemático en un diario de campo se estudian los comportamientos proambientales de los estudiantes frente al recurso hídrico, manejo de residuos sólidos y energía eléctrica. A partir de la información recolectada en el diario de campo se diseñó una propuesta con cuatro estrategias denominadas comunicación y uso de las TIC, capacitación y formación ambiental, experimentación y exploración con el entorno natural y liderazgo ambiental; las cuales han sido articuladas por medio del Ecodiario, instrumento que además ha permitido vincular a las familias en este proceso y generar un mayor impacto en la comunidad educativa.
first_indexed 2024-03-11T14:08:32Z
format Article
id doaj.art-bd3d993caf694cbb89ce142195381e51
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-1034
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T14:08:32Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad Pedagógica Nacional
record_format Article
series Bio-grafía
spelling doaj.art-bd3d993caf694cbb89ce142195381e512023-11-02T01:07:08ZspaUniversidad Pedagógica NacionalBio-grafía2027-10342015-12-01006836992794EL ECODIARIO, UNA PROPUESTA PARA FORTALECER LOS COMPORTAMIENTOS PROAMBIENTALES EN LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE QUINTO GRADO DEL COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO SEDE B. DE BOGOTÁ D.C.Carlos Humberto Barreto Tovar0Omaira Moreno Vanegas1Universidad de La SabanaUniversidad de La SabanaEste artículo presenta avances de la investigación de tesis de la Maestría en Educación, “Alcance de una propuesta educativa basada en comportamientos proambientales, para la consolidación de una cultura ambiental escolar”. Para este trabajo participaron en el estudio los estudiantes del grado 501, jornada mañana, del colegio oficial Ciudad de Villavicencio de Bogotá D.C ubicado en la localidad de Usme, donde a partir de la observación participante y del registro sistemático en un diario de campo se estudian los comportamientos proambientales de los estudiantes frente al recurso hídrico, manejo de residuos sólidos y energía eléctrica. A partir de la información recolectada en el diario de campo se diseñó una propuesta con cuatro estrategias denominadas comunicación y uso de las TIC, capacitación y formación ambiental, experimentación y exploración con el entorno natural y liderazgo ambiental; las cuales han sido articuladas por medio del Ecodiario, instrumento que además ha permitido vincular a las familias en este proceso y generar un mayor impacto en la comunidad educativa.http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3497
spellingShingle Carlos Humberto Barreto Tovar
Omaira Moreno Vanegas
EL ECODIARIO, UNA PROPUESTA PARA FORTALECER LOS COMPORTAMIENTOS PROAMBIENTALES EN LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE QUINTO GRADO DEL COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO SEDE B. DE BOGOTÁ D.C.
Bio-grafía
title EL ECODIARIO, UNA PROPUESTA PARA FORTALECER LOS COMPORTAMIENTOS PROAMBIENTALES EN LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE QUINTO GRADO DEL COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO SEDE B. DE BOGOTÁ D.C.
title_full EL ECODIARIO, UNA PROPUESTA PARA FORTALECER LOS COMPORTAMIENTOS PROAMBIENTALES EN LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE QUINTO GRADO DEL COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO SEDE B. DE BOGOTÁ D.C.
title_fullStr EL ECODIARIO, UNA PROPUESTA PARA FORTALECER LOS COMPORTAMIENTOS PROAMBIENTALES EN LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE QUINTO GRADO DEL COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO SEDE B. DE BOGOTÁ D.C.
title_full_unstemmed EL ECODIARIO, UNA PROPUESTA PARA FORTALECER LOS COMPORTAMIENTOS PROAMBIENTALES EN LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE QUINTO GRADO DEL COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO SEDE B. DE BOGOTÁ D.C.
title_short EL ECODIARIO, UNA PROPUESTA PARA FORTALECER LOS COMPORTAMIENTOS PROAMBIENTALES EN LAS FAMILIAS DE LOS NIÑOS DE QUINTO GRADO DEL COLEGIO CIUDAD DE VILLAVICENCIO SEDE B. DE BOGOTÁ D.C.
title_sort el ecodiario una propuesta para fortalecer los comportamientos proambientales en las familias de los ninos de quinto grado del colegio ciudad de villavicencio sede b de bogota d c
url http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/view/3497
work_keys_str_mv AT carloshumbertobarretotovar elecodiariounapropuestaparafortalecerloscomportamientosproambientalesenlasfamiliasdelosninosdequintogradodelcolegiociudaddevillavicenciosedebdebogotadc
AT omairamorenovanegas elecodiariounapropuestaparafortalecerloscomportamientosproambientalesenlasfamiliasdelosninosdequintogradodelcolegiociudaddevillavicenciosedebdebogotadc