Desgarros cutáneos: su incorporación al marco conceptual de las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia

Resumen Los desgarros cutáneos son lesiones prevalentes en adultos mayores y están fuertemente relacionados con la presencia de dermatoporosis. Se trata de lesiones poco conocidas, infradiagnosticadas y mal abordadas a las que se les ha restado importancia a lo largo de los años. Recientemente, el G...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sara Chiquero Valenzuela, Manuel Rodríguez Palma, Francisco Pedro García Fernández, María Dolores López Franco
Format: Article
Language:Spanish
Published: Ediciones SPA S.L. 2023-07-01
Series:Gerokomos
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2023000100013&tlng=es
Description
Summary:Resumen Los desgarros cutáneos son lesiones prevalentes en adultos mayores y están fuertemente relacionados con la presencia de dermatoporosis. Se trata de lesiones poco conocidas, infradiagnosticadas y mal abordadas a las que se les ha restado importancia a lo largo de los años. Recientemente, el GNEAUPP ha considerado incluirlos en el marco conceptual de las lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia, dado el cumplimiento de esa vulnerabilidad y la necesidad de cuidados de los pacientes que pueden o están en riesgo de padecerlos. Se presenta el caso clínico de una paciente crónica compleja con dermatoporosis que sufre un desgarro cutáneo. Se detalla el mecanismo de producción, características clínicas y categorización de esta lesión, así como las medidas basadas en la evidencia actual adaptadas a la situación de la paciente. Con ello se pretende destacar la importancia del cuidado de la piel y el conocimiento, prevención y abordaje de estas lesiones por parte de los profesionales sanitarios.
ISSN:1578-164X