Evolución paleoambiental de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior, Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina.

La Formación Río Mayer es parte del relleno inicial de la Cuenca Austral, la cual se ubica en el sector más austral de la Patagonia. El área de estudio se encuentra entre los lagos San Martín y Argentino (Provincia de Santa Cruz), donde se relevaron diez perfiles sedimentológicos de detalle en los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Sebastián Richiano, Augusto N. Varela, Daniel G. Poiré
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Argentina de Sedimentología 2021-03-01
Series:Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis
Subjects:
Online Access:https://lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/180
_version_ 1827580047865675776
author Sebastián Richiano
Augusto N. Varela
Daniel G. Poiré
author_facet Sebastián Richiano
Augusto N. Varela
Daniel G. Poiré
author_sort Sebastián Richiano
collection DOAJ
description La Formación Río Mayer es parte del relleno inicial de la Cuenca Austral, la cual se ubica en el sector más austral de la Patagonia. El área de estudio se encuentra entre los lagos San Martín y Argentino (Provincia de Santa Cruz), donde se relevaron diez perfiles sedimentológicos de detalle en los que se describieron 18 facies sedimentarias. Estas facies responden a diferentes procesos sedimentarios, principalmente autigénicos, hemipelágicos y episódicos. A partir de la distribución de las facies y del origen del material fósil se reconocieron tres asociaciones de facies que representan paleoambientes sedimentarios: marino de plataforma externa, marino de plataforma externa con influencia deltaica y prodelta. El análisis de la distribución espacial y temporal de las facies condujo a la elaboración de un esquema de evolución paleoambiental para el Cretácico Inferior de la Cuenca Austral en la zona estudiada. La depositación de la Formación Río Mayer, por encima de la Formación Springhill, en el área de la Seccional Río Guanaco, comenzó durante el Berriasiano. En el Valanginiano la transgresión generó los depósitos incluidos en la Formación Springhill en la región de Lago San Martín, mientras que en el intervalo Hauteriviano-Barremiano toda el área de estudio presentaba características de plataforma externa distal. Durante el lapso temporal Aptiano-Albiano, se produjo la instalación de un sistema deltaico (Formación Piedra Clavada / Kachaike) en el norte del área de estudio entre los lagos San Martín y Viedma. Para este intervalo temporal la Formación Río Mayer en las regiones de Lago San Martín y Estancia La Vega, representa un ambiente de prodelta. Paralelamente, en la región sur del área de estudio se produjo la sedimentación de los niveles incluidos en un ambiente de plataforma externa influenciada por flujos turbidíticos distales de frente deltaico. Finalmente durante el Albiano superior-Cenomaniano inferior se desarrolló una transgresión marina, que marca el comienzo de la etapa de antepaís de la Cuenca Austral. En la región de los lagos San Martín y Viedma, la transgresión está evidenciada por los depósitos litorales de la Formación Mata Amarilla, mientras que en la región de Río Guanaco es representada por los depósitos de la Formación Cerro Toro.
first_indexed 2024-03-08T22:12:39Z
format Article
id doaj.art-bd54ed7f464a474e9ee23160533d59b4
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-7316
1851-4979
language English
last_indexed 2024-03-08T22:12:39Z
publishDate 2021-03-01
publisher Asociación Argentina de Sedimentología
record_format Article
series Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis
spelling doaj.art-bd54ed7f464a474e9ee23160533d59b42023-12-19T06:17:16ZengAsociación Argentina de SedimentologíaLatin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis1669-73161851-49792021-03-01191Evolución paleoambiental de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior, Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina.Sebastián Richiano0Augusto N. Varela1Daniel G. Poiré2Cátedras de Sedimentología y Rocas sedimentarias, Universidad Nacional de La Plata. Calle 60 y 122 s/n, La Plata, Argentina. Centro de Investigaciones Geológicas, Universidad Nacional de La Plata-CONICET. Calle 1 Nº 644, La Plata, Argentina.Cátedras de Sedimentología y Rocas sedimentarias, Universidad Nacional de La Plata. Calle 60 y 122 s/n, La Plata, Argentina. Centro de Investigaciones Geológicas, Universidad Nacional de La Plata-CONICET. Calle 1 Nº 644, La Plata, Argentina.Cátedras de Sedimentología y Rocas sedimentarias, Universidad Nacional de La Plata. Calle 60 y 122 s/n, La Plata, Argentina. Centro de Investigaciones Geológicas, Universidad Nacional de La Plata-CONICET. Calle 1 Nº 644, La Plata, Argentina. La Formación Río Mayer es parte del relleno inicial de la Cuenca Austral, la cual se ubica en el sector más austral de la Patagonia. El área de estudio se encuentra entre los lagos San Martín y Argentino (Provincia de Santa Cruz), donde se relevaron diez perfiles sedimentológicos de detalle en los que se describieron 18 facies sedimentarias. Estas facies responden a diferentes procesos sedimentarios, principalmente autigénicos, hemipelágicos y episódicos. A partir de la distribución de las facies y del origen del material fósil se reconocieron tres asociaciones de facies que representan paleoambientes sedimentarios: marino de plataforma externa, marino de plataforma externa con influencia deltaica y prodelta. El análisis de la distribución espacial y temporal de las facies condujo a la elaboración de un esquema de evolución paleoambiental para el Cretácico Inferior de la Cuenca Austral en la zona estudiada. La depositación de la Formación Río Mayer, por encima de la Formación Springhill, en el área de la Seccional Río Guanaco, comenzó durante el Berriasiano. En el Valanginiano la transgresión generó los depósitos incluidos en la Formación Springhill en la región de Lago San Martín, mientras que en el intervalo Hauteriviano-Barremiano toda el área de estudio presentaba características de plataforma externa distal. Durante el lapso temporal Aptiano-Albiano, se produjo la instalación de un sistema deltaico (Formación Piedra Clavada / Kachaike) en el norte del área de estudio entre los lagos San Martín y Viedma. Para este intervalo temporal la Formación Río Mayer en las regiones de Lago San Martín y Estancia La Vega, representa un ambiente de prodelta. Paralelamente, en la región sur del área de estudio se produjo la sedimentación de los niveles incluidos en un ambiente de plataforma externa influenciada por flujos turbidíticos distales de frente deltaico. Finalmente durante el Albiano superior-Cenomaniano inferior se desarrolló una transgresión marina, que marca el comienzo de la etapa de antepaís de la Cuenca Austral. En la región de los lagos San Martín y Viedma, la transgresión está evidenciada por los depósitos litorales de la Formación Mata Amarilla, mientras que en la región de Río Guanaco es representada por los depósitos de la Formación Cerro Toro. https://lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/180Pelitas Negras, Análisis De Facies, Plataforma Externa, Trazas Fósiles, Patagonia.
spellingShingle Sebastián Richiano
Augusto N. Varela
Daniel G. Poiré
Evolución paleoambiental de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior, Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina.
Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis
Pelitas Negras, Análisis De Facies, Plataforma Externa, Trazas Fósiles, Patagonia.
title Evolución paleoambiental de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior, Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina.
title_full Evolución paleoambiental de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior, Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina.
title_fullStr Evolución paleoambiental de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior, Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina.
title_full_unstemmed Evolución paleoambiental de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior, Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina.
title_short Evolución paleoambiental de la Formación Río Mayer, Cretácico Inferior, Cuenca Austral, Provincia de Santa Cruz, Argentina.
title_sort evolucion paleoambiental de la formacion rio mayer cretacico inferior cuenca austral provincia de santa cruz argentina
topic Pelitas Negras, Análisis De Facies, Plataforma Externa, Trazas Fósiles, Patagonia.
url https://lajsba.sedimentologia.org.ar/index.php/lajsba/article/view/180
work_keys_str_mv AT sebastianrichiano evolucionpaleoambientaldelaformacionriomayercretacicoinferiorcuencaaustralprovinciadesantacruzargentina
AT augustonvarela evolucionpaleoambientaldelaformacionriomayercretacicoinferiorcuencaaustralprovinciadesantacruzargentina
AT danielgpoire evolucionpaleoambientaldelaformacionriomayercretacicoinferiorcuencaaustralprovinciadesantacruzargentina