Horacio, Aristófanes y el ansia humana de volar
En la oda 20 del libro segundo Horacio anuncia a Mecenas que él no morirá, sino que, poeta metamorfoseado en cisne, volará por los aires, contemplará en su vuelo gran parte de la tierra y será conocido por los pueblos del orbe. El ansia de volar reconoce muchos antecedentes en la literatura griega,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedade Brasileira de Estudos Clássicos (SBEC)
1993-12-01
|
Series: | Classica, Revista Brasileira de Estudos Clássicos |
Online Access: | https://classica.emnuvens.com.br/classica/article/view/750 |
Summary: | En la oda 20 del libro segundo Horacio anuncia a Mecenas que él no morirá, sino que, poeta metamorfoseado en cisne, volará por los aires, contemplará en su vuelo gran parte de la tierra y será conocido por los pueblos del orbe. El ansia de volar reconoce muchos antecedentes en la literatura griega, pero el trabajo se centra en su tratamiento en Las Aves de Aristófanes. El análisis comparativo muestra que casi todos los aspectos señalados por Horacio se encuentran en la obra del comediógrafo griego, indiscutible antecedente del tema, y destaca lo peculiar del poeta romano. |
---|---|
ISSN: | 0103-4316 2176-6436 |