Horacio, Aristófanes y el ansia humana de volar
En la oda 20 del libro segundo Horacio anuncia a Mecenas que él no morirá, sino que, poeta metamorfoseado en cisne, volará por los aires, contemplará en su vuelo gran parte de la tierra y será conocido por los pueblos del orbe. El ansia de volar reconoce muchos antecedentes en la literatura griega,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedade Brasileira de Estudos Clássicos (SBEC)
1993-12-01
|
Series: | Classica, Revista Brasileira de Estudos Clássicos |
Online Access: | https://classica.emnuvens.com.br/classica/article/view/750 |
_version_ | 1818449858128773120 |
---|---|
author | Elsa Margarita Bagnasco |
author_facet | Elsa Margarita Bagnasco |
author_sort | Elsa Margarita Bagnasco |
collection | DOAJ |
description | En la oda 20 del libro segundo Horacio anuncia a Mecenas que él no morirá, sino que, poeta metamorfoseado en cisne, volará por los aires, contemplará en su vuelo gran parte de la tierra y será conocido por los pueblos del orbe. El ansia de volar reconoce muchos antecedentes en la literatura griega, pero el trabajo se centra en su tratamiento en Las Aves de Aristófanes. El análisis comparativo muestra que casi todos los aspectos señalados por Horacio se encuentran en la obra del comediógrafo griego, indiscutible antecedente del tema, y destaca lo peculiar del poeta romano. |
first_indexed | 2024-12-14T20:42:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-bd75ea7cfc8147bcbd4527ec8168c8b6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0103-4316 2176-6436 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T20:42:05Z |
publishDate | 1993-12-01 |
publisher | Sociedade Brasileira de Estudos Clássicos (SBEC) |
record_format | Article |
series | Classica, Revista Brasileira de Estudos Clássicos |
spelling | doaj.art-bd75ea7cfc8147bcbd4527ec8168c8b62022-12-21T22:48:14ZengSociedade Brasileira de Estudos Clássicos (SBEC)Classica, Revista Brasileira de Estudos Clássicos0103-43162176-64361993-12-01Horacio, Aristófanes y el ansia humana de volarElsa Margarita BagnascoEn la oda 20 del libro segundo Horacio anuncia a Mecenas que él no morirá, sino que, poeta metamorfoseado en cisne, volará por los aires, contemplará en su vuelo gran parte de la tierra y será conocido por los pueblos del orbe. El ansia de volar reconoce muchos antecedentes en la literatura griega, pero el trabajo se centra en su tratamiento en Las Aves de Aristófanes. El análisis comparativo muestra que casi todos los aspectos señalados por Horacio se encuentran en la obra del comediógrafo griego, indiscutible antecedente del tema, y destaca lo peculiar del poeta romano.https://classica.emnuvens.com.br/classica/article/view/750 |
spellingShingle | Elsa Margarita Bagnasco Horacio, Aristófanes y el ansia humana de volar Classica, Revista Brasileira de Estudos Clássicos |
title | Horacio, Aristófanes y el ansia humana de volar |
title_full | Horacio, Aristófanes y el ansia humana de volar |
title_fullStr | Horacio, Aristófanes y el ansia humana de volar |
title_full_unstemmed | Horacio, Aristófanes y el ansia humana de volar |
title_short | Horacio, Aristófanes y el ansia humana de volar |
title_sort | horacio aristofanes y el ansia humana de volar |
url | https://classica.emnuvens.com.br/classica/article/view/750 |
work_keys_str_mv | AT elsamargaritabagnasco horacioaristofanesyelansiahumanadevolar |