Supervivencia de pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugía

<strong>Fundamento</strong>: El cáncer de mama es considerado un problema de salud en el mundo entero. En Cuba es una línea priorizada de investigación y tratamiento. <br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar la supervivencia de las pacientes con cáncer de mama a di...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ada Berchi Aguilar, Lidia Torres Ajá, Ernesto Julio Bernal Valladares, Deanna Collazo Cuellar, Neylin Caballero Aja
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos 2016-10-01
Series:Medisur
Subjects:
Online Access:http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3229
_version_ 1826846749963059200
author Ada Berchi Aguilar
Lidia Torres Ajá
Ernesto Julio Bernal Valladares
Deanna Collazo Cuellar
Neylin Caballero Aja
author_facet Ada Berchi Aguilar
Lidia Torres Ajá
Ernesto Julio Bernal Valladares
Deanna Collazo Cuellar
Neylin Caballero Aja
author_sort Ada Berchi Aguilar
collection DOAJ
description <strong>Fundamento</strong>: El cáncer de mama es considerado un problema de salud en el mundo entero. En Cuba es una línea priorizada de investigación y tratamiento. <br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar la supervivencia de las pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugía. <br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo de cohorte retrospectiva, realizado en el servicio de Cirugía General del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de la provincia de Cienfuegos en el período de tiempo comprendido desde enero del año 2005 hasta diciembre del 2007. Se trabajó con 196 pacientes operadas de cáncer de mama, para analizar, mediante el método de Kaplan-Meier, un periodo de diez años de supervivencia luego de la cirugía. Además de las variables sociodemográficas, se analizó: mama afectada, localización del tumor, tipo histológico, estadio clínico en el momento de la operación y técnica quirúrgica empleada.<br /> <strong>Resultados</strong>: los promedios más altos de supervivencia se encontraron en las pacientes en edades comprendidas entre 71-80 y más de 80 años, las que presentaban un carcinoma lobulillar infiltrante, las que presentaron tumores en etapas clínicas IIa y las que fueron objeto de mastectomías radicales.<br /><strong>Conclusión</strong>: el grupo de pacientes objeto de estudio mostró una supervivencia global elevada, que se vio asociada mayormente a las edades más avanzadas, al diagnóstico en etapas tempranas de la enfermedad y al empleo de cirugía radical.
first_indexed 2024-03-07T15:55:32Z
format Article
id doaj.art-bd8f70fbc5df4709b9df8b526828c947
institution Directory Open Access Journal
issn 1727-897X
language Spanish
last_indexed 2025-02-16T15:08:18Z
publishDate 2016-10-01
publisher Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
record_format Article
series Medisur
spelling doaj.art-bd8f70fbc5df4709b9df8b526828c9472025-01-30T21:28:50ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2016-10-011455275351361Supervivencia de pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugíaAda Berchi Aguilar0Lidia Torres Ajá1Ernesto Julio Bernal Valladares2Deanna Collazo Cuellar3Neylin Caballero Aja4Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosHospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos<strong>Fundamento</strong>: El cáncer de mama es considerado un problema de salud en el mundo entero. En Cuba es una línea priorizada de investigación y tratamiento. <br /><strong>Objetivo</strong>: caracterizar la supervivencia de las pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugía. <br /><strong>Métodos</strong>: estudio descriptivo de cohorte retrospectiva, realizado en el servicio de Cirugía General del Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, de la provincia de Cienfuegos en el período de tiempo comprendido desde enero del año 2005 hasta diciembre del 2007. Se trabajó con 196 pacientes operadas de cáncer de mama, para analizar, mediante el método de Kaplan-Meier, un periodo de diez años de supervivencia luego de la cirugía. Además de las variables sociodemográficas, se analizó: mama afectada, localización del tumor, tipo histológico, estadio clínico en el momento de la operación y técnica quirúrgica empleada.<br /> <strong>Resultados</strong>: los promedios más altos de supervivencia se encontraron en las pacientes en edades comprendidas entre 71-80 y más de 80 años, las que presentaban un carcinoma lobulillar infiltrante, las que presentaron tumores en etapas clínicas IIa y las que fueron objeto de mastectomías radicales.<br /><strong>Conclusión</strong>: el grupo de pacientes objeto de estudio mostró una supervivencia global elevada, que se vio asociada mayormente a las edades más avanzadas, al diagnóstico en etapas tempranas de la enfermedad y al empleo de cirugía radical.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3229análisis de supervivencianeoplasias de la mamacirugía
spellingShingle Ada Berchi Aguilar
Lidia Torres Ajá
Ernesto Julio Bernal Valladares
Deanna Collazo Cuellar
Neylin Caballero Aja
Supervivencia de pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugía
Medisur
análisis de supervivencia
neoplasias de la mama
cirugía
title Supervivencia de pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugía
title_full Supervivencia de pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugía
title_fullStr Supervivencia de pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugía
title_full_unstemmed Supervivencia de pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugía
title_short Supervivencia de pacientes con cáncer de mama a diez años de la cirugía
title_sort supervivencia de pacientes con cancer de mama a diez anos de la cirugia
topic análisis de supervivencia
neoplasias de la mama
cirugía
url http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/3229
work_keys_str_mv AT adaberchiaguilar supervivenciadepacientesconcancerdemamaadiezanosdelacirugia
AT lidiatorresaja supervivenciadepacientesconcancerdemamaadiezanosdelacirugia
AT ernestojuliobernalvalladares supervivenciadepacientesconcancerdemamaadiezanosdelacirugia
AT deannacollazocuellar supervivenciadepacientesconcancerdemamaadiezanosdelacirugia
AT neylincaballeroaja supervivenciadepacientesconcancerdemamaadiezanosdelacirugia