Recursos florales usados por el colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus)

Conocer la riqueza e identidad de los recursos florales utilizados por un polinizador permite identificar su grado de especialización trófica y su vulnerabilidad ante perturbaciones naturales y antropogénicas. Este conocimiento es fundamental en especies endémicas con una distribución geográfica alt...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jonathan Morales Contreras, Miguel Angel Martínez Morales, Ubaldo Márquez Luna
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C. 2020-04-01
Series:Huitzil
Subjects:
Online Access:http://ojs.huitzil.net/index.php/huitzil/article/view/467
_version_ 1819098944122126336
author Jonathan Morales Contreras
Miguel Angel Martínez Morales
Ubaldo Márquez Luna
author_facet Jonathan Morales Contreras
Miguel Angel Martínez Morales
Ubaldo Márquez Luna
author_sort Jonathan Morales Contreras
collection DOAJ
description Conocer la riqueza e identidad de los recursos florales utilizados por un polinizador permite identificar su grado de especialización trófica y su vulnerabilidad ante perturbaciones naturales y antropogénicas. Este conocimiento es fundamental en especies endémicas con una distribución geográfica altamente restringida. El colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus), cuya distribución se restringe a la isla, es una de las 14 especies de colibríes endémicas de México. Esta especie ha sido poco estudiada y características sobre su biología se desconocen. En el presente estudio: (1) caracterizamos la dieta de C. forficatus, (2) identificamos si su dieta incluye especies de plantas exóticas a la isla y (3) evaluamos si su conducta de forrajeo (i.e., forrajear en una especie de planta nativa o exótica) está asociada a la distancia a zonas con influencia humana en la isla (asentamientos humanos y caminos). Registramos las interacciones colibrí-planta en 14 senderos ubicados en las selvas y manglares de la isla. Adicionalmente, incorporamos registros fotográficos de la plataforma Naturalista donde C. forficatus fue captado visitando flores. Finalmente, estimamos la distancia euclidiana entre el sitio donde se registraron los eventos de forrajeo y la zona de influencia humana más cercana. Los resultados muestran que el colibrí esmeralda de Cozumel es un visitante floral generalista. Su dieta está compuesta del néctar de al menos 19 especies vegetales, de las cuales siete son exóticas a la isla. La distancia a las zonas de influencia humana está asociada significativamente a la conducta de forrajeo de C. forficatus, lo que implica que dentro y cerca de los asentamientos humanos y caminos existe una mayor probabilidad de que C. forficatus se alimente de una especie exótica. Proponemos que se realicen estudios que evalúen la importancia de las especies vegetales exóticas en la dieta de C. forficatus, ya que su establecimiento y propagación podría tener repercusiones ecológicas en el ecosistema insular.
first_indexed 2024-12-22T00:39:01Z
format Article
id doaj.art-bd9ad7009ace40f1b4476f37d3dcf0bb
institution Directory Open Access Journal
issn 1870-7459
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T00:39:01Z
publishDate 2020-04-01
publisher Sección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C.
record_format Article
series Huitzil
spelling doaj.art-bd9ad7009ace40f1b4476f37d3dcf0bb2022-12-21T18:44:44ZspaSección Mexicana del Consejo Internacional para la Preservación de las Aves, A.C.Huitzil1870-74592020-04-0121110.28947/hrmo.2020.21.1.467364Recursos florales usados por el colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus)Jonathan Morales Contreras0Miguel Angel Martínez Morales1Ubaldo Márquez Luna2El Colegio de la Frontera Sur Unidad: San Cristóbal de Las CasasEl Colegio de la Frontera Sur Unidad: San Cristóbal de Las CasasUniversidad Autónoma Metropolitana Unidad: IztapalapaConocer la riqueza e identidad de los recursos florales utilizados por un polinizador permite identificar su grado de especialización trófica y su vulnerabilidad ante perturbaciones naturales y antropogénicas. Este conocimiento es fundamental en especies endémicas con una distribución geográfica altamente restringida. El colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus), cuya distribución se restringe a la isla, es una de las 14 especies de colibríes endémicas de México. Esta especie ha sido poco estudiada y características sobre su biología se desconocen. En el presente estudio: (1) caracterizamos la dieta de C. forficatus, (2) identificamos si su dieta incluye especies de plantas exóticas a la isla y (3) evaluamos si su conducta de forrajeo (i.e., forrajear en una especie de planta nativa o exótica) está asociada a la distancia a zonas con influencia humana en la isla (asentamientos humanos y caminos). Registramos las interacciones colibrí-planta en 14 senderos ubicados en las selvas y manglares de la isla. Adicionalmente, incorporamos registros fotográficos de la plataforma Naturalista donde C. forficatus fue captado visitando flores. Finalmente, estimamos la distancia euclidiana entre el sitio donde se registraron los eventos de forrajeo y la zona de influencia humana más cercana. Los resultados muestran que el colibrí esmeralda de Cozumel es un visitante floral generalista. Su dieta está compuesta del néctar de al menos 19 especies vegetales, de las cuales siete son exóticas a la isla. La distancia a las zonas de influencia humana está asociada significativamente a la conducta de forrajeo de C. forficatus, lo que implica que dentro y cerca de los asentamientos humanos y caminos existe una mayor probabilidad de que C. forficatus se alimente de una especie exótica. Proponemos que se realicen estudios que evalúen la importancia de las especies vegetales exóticas en la dieta de C. forficatus, ya que su establecimiento y propagación podría tener repercusiones ecológicas en el ecosistema insular.http://ojs.huitzil.net/index.php/huitzil/article/view/467asentamiento humanocolibrí endémicodietaespecies exóticastrochilidae
spellingShingle Jonathan Morales Contreras
Miguel Angel Martínez Morales
Ubaldo Márquez Luna
Recursos florales usados por el colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus)
Huitzil
asentamiento humano
colibrí endémico
dieta
especies exóticas
trochilidae
title Recursos florales usados por el colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus)
title_full Recursos florales usados por el colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus)
title_fullStr Recursos florales usados por el colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus)
title_full_unstemmed Recursos florales usados por el colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus)
title_short Recursos florales usados por el colibrí esmeralda de Cozumel (Chlorostilbon forficatus)
title_sort recursos florales usados por el colibri esmeralda de cozumel chlorostilbon forficatus
topic asentamiento humano
colibrí endémico
dieta
especies exóticas
trochilidae
url http://ojs.huitzil.net/index.php/huitzil/article/view/467
work_keys_str_mv AT jonathanmoralescontreras recursosfloralesusadosporelcolibriesmeraldadecozumelchlorostilbonforficatus
AT miguelangelmartinezmorales recursosfloralesusadosporelcolibriesmeraldadecozumelchlorostilbonforficatus
AT ubaldomarquezluna recursosfloralesusadosporelcolibriesmeraldadecozumelchlorostilbonforficatus