LA VEGETACIÓN TERRESTRE DEL BOSQUE MONTANO DE LANCHURÁN (PIURA, PERÚ)

Entre los meses de febrero y marzo de 2008 se realizaron inventarios que permitieronconocer el estado actual de la composición florística y la estructura de la vegetacióndel bosque montano neotropical de Lanchurán (4o38'S, 79o42'W), provinciade Ayabaca, región Piura, Perú. Se siguió el mét...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rasal Maria, et al
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2012-06-01
Series:Caldasia
Online Access:http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36419
Description
Summary:Entre los meses de febrero y marzo de 2008 se realizaron inventarios que permitieronconocer el estado actual de la composición florística y la estructura de la vegetacióndel bosque montano neotropical de Lanchurán (4o38'S, 79o42'W), provinciade Ayabaca, región Piura, Perú. Se siguió el método propuesto por Gentry paramuestreo de plantas leñosas en dos sitios, Los Molinos y La Antena, para un totalde 0.5 ha; éstos fueron escogidos por sus características fisiográficas y florísticas.En ambos sitios el análisis de suelo reveló niveles bajos de materia orgánica,nitrógeno y potasio y niveles medios de fósforo asimilable. Se registraron, en elsitio Los Molinos, 399 individuos/0.25 ha con diámetro a la altura del pecho ≥ 2.5cm, correspondientes a 41 especies, 33 géneros y 25 familias, a lo que se suma unavegetación herbácea conformada por 82 especies, 75 géneros y 48 familias; y enel sitio La Antena, 86 especies, 67 géneros y 41 familias. Las familias presentescon mayor valor ecológico son comunes a la mayoría de los bosques montanos delnorte y noroeste del Perú, entre ellas Asteraceae, Lauraceae, Melastomataceae,Rubiaceae y Solanaceae. Para el sitio Los Molinos el Área Basal fue 89.23 m2,destacando la Lauraceae con la mayores valores de cobertura relativa, Índice deValor de Importancia y Valor de Importancia para la Familia con 38.9, 73.1 y 70.8,respectivamente. Se destaca la acción antrópica sobre la diversidad florística enambos sitios de estudio.
ISSN:0366-5232