Noticias falsas; en busca de la vacuna
La difusión de información falsa representa una seria amenaza para los individuos, entidades y sociedades. En respuesta, se ha intensificado el estudio de las “fake news”, la forma en que se producen y difunden, y las medidas para evitar o reducir su propagación. Siguiendo el método de revisión sist...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Bucaramanga
2020-12-01
|
Series: | Revista Colombiana de Computación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unab.edu.co/index.php/rcc/article/view/4037 |
Summary: | La difusión de información falsa representa una seria amenaza para los individuos, entidades y sociedades. En respuesta, se ha intensificado el estudio de las “fake news”, la forma en que se producen y difunden, y las medidas para evitar o reducir su propagación. Siguiendo el método de revisión sistemática, el presente trabajo pretende dar respuesta, desde distintas miradas y bajo distintas concepciones, a interrogantes como: ¿qué son las noticias falsas?; ¿cómo se caracteriza su ciclo de vida?; y, ¿cómo se determina el impacto de las noticias falsas? Adicionalmente, y debido a nuestro interés particular en el diseño de espacios seguros para la colaboración en línea, nos preguntamos: ¿existe relación entre la propagación o el impacto de las noticias falsas y el diseño de los espacios colaborativos en los que se diseminan? |
---|---|
ISSN: | 1657-2831 2539-2115 |