Protocolo de utilización BIPAP en paciente ingresado en la unidad de Medicina Interna

La utilización de equipos de ventilación mecánica no invasiva es cada vez más frecuente en unidades de hospitalización de medicina interna. Debido a sus indicaciones, tales como la insuficiencia respiratoria grave o la insuficiencia respiratoria hipoxémica, resulta de gran ayuda en estas unidades de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Óscar Bautista Villaécija, Fernando Campaña Castillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fundación para el Desarrollo de la Enfermería 2013-07-01
Series:NURE Investigación
Online Access:http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/650
_version_ 1818773261755875328
author Óscar Bautista Villaécija
Fernando Campaña Castillo
author_facet Óscar Bautista Villaécija
Fernando Campaña Castillo
author_sort Óscar Bautista Villaécija
collection DOAJ
description La utilización de equipos de ventilación mecánica no invasiva es cada vez más frecuente en unidades de hospitalización de medicina interna. Debido a sus indicaciones, tales como la insuficiencia respiratoria grave o la insuficiencia respiratoria hipoxémica, resulta de gran ayuda en estas unidades de hospitalización. Dentro del equipo multidisciplinar, el personal médico se encarga de la prescripción y programación de los parámetros del equipo, y el personal enfermero maneja dichos equipos y proporciona cuidados a los pacientes que requieren de ventilación mecánica no invasiva. El objetivo de este protocolo es mostrar de una forma clara y sencilla el sistema de ventilación mecánica no invasiva, así como sus ventajas y complicaciones, así como los diagnósticos enfermeros que deben tenerse en cuenta. Abstract The use of noninvasive mechanical ventilation equipment becomes more common in internal medicine units. Due to its indications, such as severe respiratory failure, or hypoxemic respiratory failure, it means a great help in these units. Within the multidisciplinary team, the medical staff is responsible for the prescription and programming of the device parameters, and the nursing staff handles such equipment and provides care to the patients requiring noninvasive mechanical ventilation. The objective of this protocol is to show in a clear and simple way, the noninvasive mechanical ventilation system, as well as its advantages and complications, and the nursing diagnoses that should be considered.   Centro de Trabajo: Hospital Sant Rafael Barcelona HHSCJ (Barcelona, España). Fecha del Trabajo: 28/03/2013 Palabra Clave: Enfermería; insuficiencia respiratoria; respiración artificial; ventiladores mecánicos; manejo de la vía aérea. Key Words: Nursing; respiratory insufficiency; artificial respiration; mechanical ventilators; airway management.
first_indexed 2024-12-18T10:22:27Z
format Article
id doaj.art-bdd73721e3cb4bf7a18c5cc6f5afccf2
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-218X
language Spanish
last_indexed 2024-12-18T10:22:27Z
publishDate 2013-07-01
publisher Fundación para el Desarrollo de la Enfermería
record_format Article
series NURE Investigación
spelling doaj.art-bdd73721e3cb4bf7a18c5cc6f5afccf22022-12-21T21:11:06ZspaFundación para el Desarrollo de la EnfermeríaNURE Investigación1697-218X2013-07-011065Protocolo de utilización BIPAP en paciente ingresado en la unidad de Medicina InternaÓscar Bautista VillaécijaFernando Campaña CastilloLa utilización de equipos de ventilación mecánica no invasiva es cada vez más frecuente en unidades de hospitalización de medicina interna. Debido a sus indicaciones, tales como la insuficiencia respiratoria grave o la insuficiencia respiratoria hipoxémica, resulta de gran ayuda en estas unidades de hospitalización. Dentro del equipo multidisciplinar, el personal médico se encarga de la prescripción y programación de los parámetros del equipo, y el personal enfermero maneja dichos equipos y proporciona cuidados a los pacientes que requieren de ventilación mecánica no invasiva. El objetivo de este protocolo es mostrar de una forma clara y sencilla el sistema de ventilación mecánica no invasiva, así como sus ventajas y complicaciones, así como los diagnósticos enfermeros que deben tenerse en cuenta. Abstract The use of noninvasive mechanical ventilation equipment becomes more common in internal medicine units. Due to its indications, such as severe respiratory failure, or hypoxemic respiratory failure, it means a great help in these units. Within the multidisciplinary team, the medical staff is responsible for the prescription and programming of the device parameters, and the nursing staff handles such equipment and provides care to the patients requiring noninvasive mechanical ventilation. The objective of this protocol is to show in a clear and simple way, the noninvasive mechanical ventilation system, as well as its advantages and complications, and the nursing diagnoses that should be considered.   Centro de Trabajo: Hospital Sant Rafael Barcelona HHSCJ (Barcelona, España). Fecha del Trabajo: 28/03/2013 Palabra Clave: Enfermería; insuficiencia respiratoria; respiración artificial; ventiladores mecánicos; manejo de la vía aérea. Key Words: Nursing; respiratory insufficiency; artificial respiration; mechanical ventilators; airway management.http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/650
spellingShingle Óscar Bautista Villaécija
Fernando Campaña Castillo
Protocolo de utilización BIPAP en paciente ingresado en la unidad de Medicina Interna
NURE Investigación
title Protocolo de utilización BIPAP en paciente ingresado en la unidad de Medicina Interna
title_full Protocolo de utilización BIPAP en paciente ingresado en la unidad de Medicina Interna
title_fullStr Protocolo de utilización BIPAP en paciente ingresado en la unidad de Medicina Interna
title_full_unstemmed Protocolo de utilización BIPAP en paciente ingresado en la unidad de Medicina Interna
title_short Protocolo de utilización BIPAP en paciente ingresado en la unidad de Medicina Interna
title_sort protocolo de utilizacion bipap en paciente ingresado en la unidad de medicina interna
url http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/650
work_keys_str_mv AT oscarbautistavillaecija protocolodeutilizacionbipapenpacienteingresadoenlaunidaddemedicinainterna
AT fernandocampanacastillo protocolodeutilizacionbipapenpacienteingresadoenlaunidaddemedicinainterna