Conciencia y actitudes: el caso de la a acusativa en el español argentino
<p>Parte del trabajo de los lingüistas es estudiar no solamente la variación lingüística, sino también las actitudes y el nivel de conciencia acerca de esta variación por parte de los hablantes. El presente trabajo se enfoca en el uso no normativo de la preposición <em>a </em>para...
Main Authors: | Mark Hoff, Manuel Díaz-Campos |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Buenos Aires
2016-12-01
|
Series: | Signo y Seña |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/3175 |
Similar Items
-
Actitudes hacia la educación y conciencia política en docentes de la región Junín
by: Nicanor Moya Rojas
Published: (2012-07-01) -
Conciencia ambiental y actitudes ecológicas en los estudiantes de educación superior
by: César Augusto Portocarrero Gutiérrez, et al.
Published: (2023-12-01) -
Evolución de la responsabilidad civil en el derecho argentino y español
by: Belén Masci
Published: (2019-12-01) -
Actitudes hacia el español hablado y escrito de los Estados Unidos
by: Antonio Medina-Rivera
Published: (2019-01-01) -
El español de Puerto Rico: percepciones dialectales y actitudes lingüísticas
by: Roxana Sobrino Triana
Published: (2018-11-01)