Formas de resistencia en la construcción de proyectos hidroeléctricos

El presente trabajo explora las posibilidades de resistencia y de surgimiento de la crítica de las poblaciones impactadas por proyectos hidroeléctricos, y por las formas de violencia contenidas en las prácticas de lo que viene siendo denominado como “gestión social” en esos contextos. Se aborda esta...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Santo Tomás 2018-05-01
Series:Hallazgos
Subjects:
Online Access:https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/4336
_version_ 1819009849451610112
author Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria
author_facet Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria
author_sort Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria
collection DOAJ
description El presente trabajo explora las posibilidades de resistencia y de surgimiento de la crítica de las poblaciones impactadas por proyectos hidroeléctricos, y por las formas de violencia contenidas en las prácticas de lo que viene siendo denominado como “gestión social” en esos contextos. Se aborda esta forma de gestión como un dispositivo de gobierno, en el sentido de Foucault (1980), Deleuze (1991) y Dean (2010), compuesto por líneas de visibilidad, enunciación, poder y subjetividad, para conducir la interacción entre empresa, Estado y comunidades impactadas. Se entienden las formas de resistencia y de crítica como elementos de las líneas de subjetividad del dispositivo. Se realiza el estudio de caso de la central hidroeléctrica Porce III, construida en la década de 2000, en Colombia, para el cual se realiza un análisis de las percepciones y manifestaciones de la población afectada, con énfasis en las manifestaciones críticas al proceso de desplazamiento y reasentamiento, así como en sus respectivas fuentes de justificación. Los datos provienen de análisis documentales, del trabajo etnográfico y de la experiencia profesional previa del investigador en el reasentamiento estudiado. Se evidencia una variedad de estrategias discursivas y no discursivas, tendientes a subvertir el orden promovido por la racionalidad de gestión del dispositivo.
first_indexed 2024-12-21T01:02:54Z
format Article
id doaj.art-be024cff6d1e465f8a4c3bee412f9395
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-3841
2422-409X
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T01:02:54Z
publishDate 2018-05-01
publisher Universidad Santo Tomás
record_format Article
series Hallazgos
spelling doaj.art-be024cff6d1e465f8a4c3bee412f93952022-12-21T19:21:09ZspaUniversidad Santo TomásHallazgos1794-38412422-409X2018-05-01142810.15332/s1794-3841.2017.0028.023439Formas de resistencia en la construcción de proyectos hidroeléctricosGustavo Adolfo Muñoz Gaviria0Corporación La CeibaEl presente trabajo explora las posibilidades de resistencia y de surgimiento de la crítica de las poblaciones impactadas por proyectos hidroeléctricos, y por las formas de violencia contenidas en las prácticas de lo que viene siendo denominado como “gestión social” en esos contextos. Se aborda esta forma de gestión como un dispositivo de gobierno, en el sentido de Foucault (1980), Deleuze (1991) y Dean (2010), compuesto por líneas de visibilidad, enunciación, poder y subjetividad, para conducir la interacción entre empresa, Estado y comunidades impactadas. Se entienden las formas de resistencia y de crítica como elementos de las líneas de subjetividad del dispositivo. Se realiza el estudio de caso de la central hidroeléctrica Porce III, construida en la década de 2000, en Colombia, para el cual se realiza un análisis de las percepciones y manifestaciones de la población afectada, con énfasis en las manifestaciones críticas al proceso de desplazamiento y reasentamiento, así como en sus respectivas fuentes de justificación. Los datos provienen de análisis documentales, del trabajo etnográfico y de la experiencia profesional previa del investigador en el reasentamiento estudiado. Se evidencia una variedad de estrategias discursivas y no discursivas, tendientes a subvertir el orden promovido por la racionalidad de gestión del dispositivo.https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/4336centrales hidroeléctricasreasentamientogestión socialviolenciaColombia
spellingShingle Gustavo Adolfo Muñoz Gaviria
Formas de resistencia en la construcción de proyectos hidroeléctricos
Hallazgos
centrales hidroeléctricas
reasentamiento
gestión social
violencia
Colombia
title Formas de resistencia en la construcción de proyectos hidroeléctricos
title_full Formas de resistencia en la construcción de proyectos hidroeléctricos
title_fullStr Formas de resistencia en la construcción de proyectos hidroeléctricos
title_full_unstemmed Formas de resistencia en la construcción de proyectos hidroeléctricos
title_short Formas de resistencia en la construcción de proyectos hidroeléctricos
title_sort formas de resistencia en la construccion de proyectos hidroelectricos
topic centrales hidroeléctricas
reasentamiento
gestión social
violencia
Colombia
url https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/hallazgos/article/view/4336
work_keys_str_mv AT gustavoadolfomunozgaviria formasderesistenciaenlaconstrucciondeproyectoshidroelectricos