Percepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena
Introducción: La simulación es una herramienta que promueve la confianza y desarrollo de habilidades en los participantes. En la evaluación de programas formativos la percepción de utilidad se vincula a la confianza y aprendizaje, y corresponde al primer nivel de evaluación según Kirkpatrick. Objeti...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2023-04-01
|
Series: | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=139 |
_version_ | 1797393089164214272 |
---|---|
author | Elisa Díaz-Reiher María del M. Mora-Mourguiart Valentina Fuentes-Lombardo Victoria Sepúlveda-Camhi Rodrigo Latorre-Riquelme Soledad Armijo-Rivera |
author_facet | Elisa Díaz-Reiher María del M. Mora-Mourguiart Valentina Fuentes-Lombardo Victoria Sepúlveda-Camhi Rodrigo Latorre-Riquelme Soledad Armijo-Rivera |
author_sort | Elisa Díaz-Reiher |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La simulación es una herramienta que promueve la confianza y desarrollo de habilidades en los participantes. En la evaluación de programas formativos la percepción de utilidad se vincula a la confianza y aprendizaje, y corresponde al primer nivel de evaluación según Kirkpatrick. Objetivo: Evaluar la percepción de internos y residentes de obstetricia y ginecología en escenarios de simulación. Material y métodos: Investigación descriptiva cuantitativa, en una muestra a conveniencia de internos y residentes, quienes contestaron una escala de valoración global y de preferencias sobre sus simulaciones. Resultados: Se obtuvieron 63 respuestas de internos (63%) y 7 de residentes (78%). La valoración promedio de las simulaciones fue de 6,42 en los internos y de 6,64 de los residentes. El 67% de los internos y el 86% de los residentes no eliminaría ninguna simulación. Los internos repetirían todas las simulaciones, en tanto que los residentes repetirían tres simulaciones de un total de 11. Conclusiones: La valoración de las simulaciones fue alta en ambos grupos, difiriendo en las actividades que prefieren repetir, lo cual puede relacionarse con las competencias inherentes al rol de especialista en comparación al rol del médico general o a las diferencias en autoconfianza de internos y residentes.
|
first_indexed | 2024-03-08T23:57:05Z |
format | Article |
id | doaj.art-be135da1f6be49ca9d0798707d528b00 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0717-7526 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T23:57:05Z |
publishDate | 2023-04-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología |
spelling | doaj.art-be135da1f6be49ca9d0798707d528b002023-12-13T02:35:02ZengPermanyerRevista Chilena de Obstetricia y Ginecología0717-75262023-04-0188210.24875/RECHOG.22000075Percepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilenaElisa Díaz-Reiher0María del M. Mora-Mourguiart1Valentina Fuentes-Lombardo2Victoria Sepúlveda-Camhi3Rodrigo Latorre-Riquelme4Soledad Armijo-Rivera5Facultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Las Condes, Región Metropolitana; Unidad de Gestión y Cuidado de la Mujer, Hospital Padre Hurtado, San Ramón, Región Metropolitana; Departamento de Ginecología y Obstetricia, Clínica Alemana de Santiago, Vitacura, Región Metropolitana; ChileFacultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Las Condes, Región Metropolitana, ChileFacultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Las Condes, Región Metropolitana, ChileFacultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Las Condes, Región Metropolitana, ChileFacultad de Medicina, Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, Las Condes, Región Metropolitana; Unidad de Gestión y Cuidado de la Mujer, Hospital Padre Hurtado, San Ramón, Región Metropolitana; ChileCentro de Simulación Clínica, Facultad de Medicina, Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Región de Coquimbo, ChileIntroducción: La simulación es una herramienta que promueve la confianza y desarrollo de habilidades en los participantes. En la evaluación de programas formativos la percepción de utilidad se vincula a la confianza y aprendizaje, y corresponde al primer nivel de evaluación según Kirkpatrick. Objetivo: Evaluar la percepción de internos y residentes de obstetricia y ginecología en escenarios de simulación. Material y métodos: Investigación descriptiva cuantitativa, en una muestra a conveniencia de internos y residentes, quienes contestaron una escala de valoración global y de preferencias sobre sus simulaciones. Resultados: Se obtuvieron 63 respuestas de internos (63%) y 7 de residentes (78%). La valoración promedio de las simulaciones fue de 6,42 en los internos y de 6,64 de los residentes. El 67% de los internos y el 86% de los residentes no eliminaría ninguna simulación. Los internos repetirían todas las simulaciones, en tanto que los residentes repetirían tres simulaciones de un total de 11. Conclusiones: La valoración de las simulaciones fue alta en ambos grupos, difiriendo en las actividades que prefieren repetir, lo cual puede relacionarse con las competencias inherentes al rol de especialista en comparación al rol del médico general o a las diferencias en autoconfianza de internos y residentes. https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=139Enseñanza mediante simulación de alta fidelidad. Entrenamiento simulado. Simulación de paciente. |
spellingShingle | Elisa Díaz-Reiher María del M. Mora-Mourguiart Valentina Fuentes-Lombardo Victoria Sepúlveda-Camhi Rodrigo Latorre-Riquelme Soledad Armijo-Rivera Percepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología Enseñanza mediante simulación de alta fidelidad. Entrenamiento simulado. Simulación de paciente. |
title | Percepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena |
title_full | Percepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena |
title_fullStr | Percepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena |
title_full_unstemmed | Percepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena |
title_short | Percepción de la simulación en obstetricia y ginecología en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena |
title_sort | percepcion de la simulacion en obstetricia y ginecologia en el pregrado y posgrado de una universidad privada chilena |
topic | Enseñanza mediante simulación de alta fidelidad. Entrenamiento simulado. Simulación de paciente. |
url | https://www.rechog.com/frame_esp.php?id=139 |
work_keys_str_mv | AT elisadiazreiher percepciondelasimulacionenobstetriciayginecologiaenelpregradoyposgradodeunauniversidadprivadachilena AT mariadelmmoramourguiart percepciondelasimulacionenobstetriciayginecologiaenelpregradoyposgradodeunauniversidadprivadachilena AT valentinafuenteslombardo percepciondelasimulacionenobstetriciayginecologiaenelpregradoyposgradodeunauniversidadprivadachilena AT victoriasepulvedacamhi percepciondelasimulacionenobstetriciayginecologiaenelpregradoyposgradodeunauniversidadprivadachilena AT rodrigolatorreriquelme percepciondelasimulacionenobstetriciayginecologiaenelpregradoyposgradodeunauniversidadprivadachilena AT soledadarmijorivera percepciondelasimulacionenobstetriciayginecologiaenelpregradoyposgradodeunauniversidadprivadachilena |