Trabajar en plataformas en Argentina: perfil, expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021
En el último quinquenio las plataformas digitales de venta de productos y servicios han dejado de ocupar un lugar marginal en la estructura ocupacional a nivel mundial. En Argentina, alrededor de 8% de los ocupados obtiene ingresos principales o secundarios de esos dispositivos (Aguilar et al., 202...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2023-12-01
|
Series: | Cuadernos de Relaciones Laborales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/83746 |
_version_ | 1827618962958974976 |
---|---|
author | Mariana Fernandez Massi Valentina Viego |
author_facet | Mariana Fernandez Massi Valentina Viego |
author_sort | Mariana Fernandez Massi |
collection | DOAJ |
description |
En el último quinquenio las plataformas digitales de venta de productos y servicios han dejado de ocupar un lugar marginal en la estructura ocupacional a nivel mundial. En Argentina, alrededor de 8% de los ocupados obtiene ingresos principales o secundarios de esos dispositivos (Aguilar et al., 2022), proporción que probablemente se incrementó con el advenimiento de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias. Este artículo describe la llegada de las plataformas a Argentina, su penetración en el mercado laboral, las ramas de mayor prevalencia, el perfil sociodemográfico de los trabajadores, condiciones de trabajo, extensión de la jornada, volumen de ingresos, combinación con otros empleos, antigüedad y expectativas. El análisis se apoya en datos de Argentina obtenidos de la base Digitrab, que recopila información sobre trabajadores de plataformas activos, realizada durante abril a septiembre de 2021. Los resultados del relevamiento se complementan con entrevistas en profundidad realizadas a informantes clave.
|
first_indexed | 2024-03-09T10:19:35Z |
format | Article |
id | doaj.art-be30128dca8449078f6ad79371419061 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1131-8635 1988-2572 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-09T10:19:35Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Relaciones Laborales |
spelling | doaj.art-be30128dca8449078f6ad793714190612023-12-01T22:09:23ZengUniversidad Complutense de MadridCuadernos de Relaciones Laborales1131-86351988-25722023-12-0141210.5209/crla.83746Trabajar en plataformas en Argentina: perfil, expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021Mariana Fernandez Massi0Valentina Viego1Universidad Nacional del SurUniversidad nacional del Sur Argentina En el último quinquenio las plataformas digitales de venta de productos y servicios han dejado de ocupar un lugar marginal en la estructura ocupacional a nivel mundial. En Argentina, alrededor de 8% de los ocupados obtiene ingresos principales o secundarios de esos dispositivos (Aguilar et al., 2022), proporción que probablemente se incrementó con el advenimiento de la pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias. Este artículo describe la llegada de las plataformas a Argentina, su penetración en el mercado laboral, las ramas de mayor prevalencia, el perfil sociodemográfico de los trabajadores, condiciones de trabajo, extensión de la jornada, volumen de ingresos, combinación con otros empleos, antigüedad y expectativas. El análisis se apoya en datos de Argentina obtenidos de la base Digitrab, que recopila información sobre trabajadores de plataformas activos, realizada durante abril a septiembre de 2021. Los resultados del relevamiento se complementan con entrevistas en profundidad realizadas a informantes clave. https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/83746trabajo en plataformascondiciones laboralestrabajo precarionuevas modalidades de empleo |
spellingShingle | Mariana Fernandez Massi Valentina Viego Trabajar en plataformas en Argentina: perfil, expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021 Cuadernos de Relaciones Laborales trabajo en plataformas condiciones laborales trabajo precario nuevas modalidades de empleo |
title | Trabajar en plataformas en Argentina: perfil, expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021 |
title_full | Trabajar en plataformas en Argentina: perfil, expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021 |
title_fullStr | Trabajar en plataformas en Argentina: perfil, expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021 |
title_full_unstemmed | Trabajar en plataformas en Argentina: perfil, expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021 |
title_short | Trabajar en plataformas en Argentina: perfil, expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021 |
title_sort | trabajar en plataformas en argentina perfil expectativas y condiciones laborales de los ocupados en 2021 |
topic | trabajo en plataformas condiciones laborales trabajo precario nuevas modalidades de empleo |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/CRLA/article/view/83746 |
work_keys_str_mv | AT marianafernandezmassi trabajarenplataformasenargentinaperfilexpectativasycondicioneslaboralesdelosocupadosen2021 AT valentinaviego trabajarenplataformasenargentinaperfilexpectativasycondicioneslaboralesdelosocupadosen2021 |