HERRAMIENTA PARA LA CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTES

<span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><p align="justify">El trabajo tiene como objetivo diseñar un conjunto de enunciados que asociados a un sistema tutorial inteligente, permita satisfacer las necesidades intelectuales de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marcelo Sandi Pinheiro, Miguel Garay Garcell
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae 2002-05-01
Series:Revista Científica de Ingeniería Industrial
Online Access:http://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/51
_version_ 1819067580188459008
author Marcelo Sandi Pinheiro
Miguel Garay Garcell
author_facet Marcelo Sandi Pinheiro
Miguel Garay Garcell
author_sort Marcelo Sandi Pinheiro
collection DOAJ
description <span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><p align="justify">El trabajo tiene como objetivo diseñar un conjunto de enunciados que asociados a un sistema tutorial inteligente, permita satisfacer las necesidades intelectuales de los estudiantes y estimule paso a paso su deseo de investigar. Por otra parte, el trabajo contribuye al desarrollo de una metodología de resolución de problemas que posibilite transitar, desde los problemas más simples a los problemas más complejos. Para alcanzar ese objetivo se precisa clasificar los problemas de forma adecuada en diferentes niveles de complejidad de forma tal, que el alumno pueda, con la ayuda y guía del sistema tutorial inteligente, incrementar sus habilidades y conocimientos en la resolución de problemas. Sin duda, el proceso de diseño de sistemas tutoriales inteligentes multimedia, de ahora en adelante denominado STIM, posee una estrecha relación con el problema general de clasificación de objetos y problemas de enunciado a partir de los parámetros fundamentales definidos para cada uno de ellos. Sin embargo, esa clasificación es una actividad compleja, laboriosa y no está exenta de evaluaciones subjetivas. Por todo lo anterior, los autores proponen un método de cálculo y una herramienta de cómputo para la clasificación automática de problemas de enunciado en el proceso de enseñanza y aprendizaje utilizando la computadora.</p></span>
first_indexed 2024-12-21T16:20:31Z
format Article
id doaj.art-be3a7ce864df4105bb6489a43ac0ad03
institution Directory Open Access Journal
issn 0258-5960
1815-5936
language Spanish
last_indexed 2024-12-21T16:20:31Z
publishDate 2002-05-01
publisher Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, Cujae
record_format Article
series Revista Científica de Ingeniería Industrial
spelling doaj.art-be3a7ce864df4105bb6489a43ac0ad032022-12-21T18:57:35ZspaUniversidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, CujaeRevista Científica de Ingeniería Industrial0258-59601815-59362002-05-01231HERRAMIENTA PARA LA CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTESMarcelo Sandi PinheiroMiguel Garay Garcell<span style="font-size: x-small; font-family: Times New Roman;"><p align="justify">El trabajo tiene como objetivo diseñar un conjunto de enunciados que asociados a un sistema tutorial inteligente, permita satisfacer las necesidades intelectuales de los estudiantes y estimule paso a paso su deseo de investigar. Por otra parte, el trabajo contribuye al desarrollo de una metodología de resolución de problemas que posibilite transitar, desde los problemas más simples a los problemas más complejos. Para alcanzar ese objetivo se precisa clasificar los problemas de forma adecuada en diferentes niveles de complejidad de forma tal, que el alumno pueda, con la ayuda y guía del sistema tutorial inteligente, incrementar sus habilidades y conocimientos en la resolución de problemas. Sin duda, el proceso de diseño de sistemas tutoriales inteligentes multimedia, de ahora en adelante denominado STIM, posee una estrecha relación con el problema general de clasificación de objetos y problemas de enunciado a partir de los parámetros fundamentales definidos para cada uno de ellos. Sin embargo, esa clasificación es una actividad compleja, laboriosa y no está exenta de evaluaciones subjetivas. Por todo lo anterior, los autores proponen un método de cálculo y una herramienta de cómputo para la clasificación automática de problemas de enunciado en el proceso de enseñanza y aprendizaje utilizando la computadora.</p></span>http://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/51
spellingShingle Marcelo Sandi Pinheiro
Miguel Garay Garcell
HERRAMIENTA PARA LA CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTES
Revista Científica de Ingeniería Industrial
title HERRAMIENTA PARA LA CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTES
title_full HERRAMIENTA PARA LA CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTES
title_fullStr HERRAMIENTA PARA LA CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTES
title_full_unstemmed HERRAMIENTA PARA LA CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTES
title_short HERRAMIENTA PARA LA CLASIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN SISTEMAS TUTORIALES INTELIGENTES
title_sort herramienta para la clasificacion de problemas en sistemas tutoriales inteligentes
url http://rii.cujae.edu.cu/index.php/revistaind/article/view/51
work_keys_str_mv AT marcelosandipinheiro herramientaparalaclasificaciondeproblemasensistemastutorialesinteligentes
AT miguelgaraygarcell herramientaparalaclasificaciondeproblemasensistemastutorialesinteligentes