Análisis de los discursos de los y las jóvenes sobre la violencia en las relaciones de pareja

La violencia en las relaciones de pareja es actualmente uno de los problemas sociales serios con los que se enfrenta esta sociedad. La gravedad de esta problemática se intensifica a la luz de los datos que configuran que la violencia que se ejerce en las primeras relaciones de pareja entre adolescen...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Yolanda Rodríguez-Castro, Patricia Alonso-Ruido
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de A Coruña 2015-10-01
Series:Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación
Subjects:
Online Access:https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/235
_version_ 1818613664966508544
author Yolanda Rodríguez-Castro
Patricia Alonso-Ruido
author_facet Yolanda Rodríguez-Castro
Patricia Alonso-Ruido
author_sort Yolanda Rodríguez-Castro
collection DOAJ
description La violencia en las relaciones de pareja es actualmente uno de los problemas sociales serios con los que se enfrenta esta sociedad. La gravedad de esta problemática se intensifica a la luz de los datos que configuran que la violencia que se ejerce en las primeras relaciones de pareja entre adolescentes, comienzan cada vez a una edad más temprana, situando los primeros episodios violentos entre 11 y 17 años. Esta violencia en las relaciones de pareja abarca tanto aquellas que se producen en parejas que llevan juntas mucho tiempo como en parejas que están empezando su relación de noviazgo. La mayoría de los estudios de violencia en las relaciones de pareja de los/as adolescentes son de corte cuantitativo y se centran en determinar la prevalencia del problema. El objetivo de nuestro estudio basado en una metodología cualitativa, consiste en analizar la violencia en las relaciones de pareja de los/as adolescentes a través de sus propios discursos a través de grupos de discusión.  Para ello, se llevó a cabo un total de cuatro grupos de discusión, dos en el segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria y otros dos en Bachillerato en un Instituto de Educación Secundaria de la ciudad de Ourense. En total participaron 40 estudiantes con edades comprendidas entre 15 y 18 años, de los cuales 21 son chicos y 19 son chicas. Todos/as los/as adolescentes de la muestra accedieron a participar de forma voluntaria en el estudio tras previa comunicación a los padres/madres por parte del tutor o jefe de estudios. En el grupo de discusión se les plantearon cuestiones relativa a qué significa una relación de pareja, que entendían por violencia en las relaciones de pareja o noviazgo entre adolescentes, si conocían algún amigo/a que sufriera este tipo de violencia de pareja, se les preguntó también sobre cuales creían que eran las razones por las que se puede actuar con violencia hacia la parece. Los resultados nos evidencian que chicos y chicas muestran percepciones de las relaciones de pareja, las chicas siguen mostrando en sus discursos visiones más románticas del amor, y siguen considerando los celos como una muestra de amor. En cuanto a la violencia ejercida en las parejas de adolescentes, son muchas chicas las que afirman conocer distintos casos de amigas que sufren violencia física leve y violencia psicológica/verbal. También los chicos manifiestan conocer casos de violencia verbal por parte de sus parejas femeninas. En cuanto a las razones que señalan para que algunos/as actúen con violencia hacia sus parejas, son principalmente los celos y el consumo excesivo de alcohol u otras drogas. Destacar que un par de chicas manifestaron que cuando una chica “insulta” a su pareja es para defenderse de los ataques de su pareja. Por lo tanto, estos resultados evidencian que la violencia de género también está presente en la vida de los/as adolescentes, con lo cual es importante trabajar con este colectivo desde una perspectiva coeducativa que fomente el buen trato y una educación sin violencia.
first_indexed 2024-12-16T16:05:43Z
format Article
id doaj.art-be44082184d54802b74b08c36c34f230
institution Directory Open Access Journal
issn 2386-7418
language English
last_indexed 2024-12-16T16:05:43Z
publishDate 2015-10-01
publisher Universidad de A Coruña
record_format Article
series Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación
spelling doaj.art-be44082184d54802b74b08c36c34f2302022-12-21T22:25:22ZengUniversidad de A CoruñaRevista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación2386-74182015-10-010210.17979/reipe.2015.0.02.235Análisis de los discursos de los y las jóvenes sobre la violencia en las relaciones de parejaYolanda Rodríguez-Castro0Patricia Alonso-RuidoUniversidade de Vigo, Facultade de Ciencias da Educación do Campus de OurenseLa violencia en las relaciones de pareja es actualmente uno de los problemas sociales serios con los que se enfrenta esta sociedad. La gravedad de esta problemática se intensifica a la luz de los datos que configuran que la violencia que se ejerce en las primeras relaciones de pareja entre adolescentes, comienzan cada vez a una edad más temprana, situando los primeros episodios violentos entre 11 y 17 años. Esta violencia en las relaciones de pareja abarca tanto aquellas que se producen en parejas que llevan juntas mucho tiempo como en parejas que están empezando su relación de noviazgo. La mayoría de los estudios de violencia en las relaciones de pareja de los/as adolescentes son de corte cuantitativo y se centran en determinar la prevalencia del problema. El objetivo de nuestro estudio basado en una metodología cualitativa, consiste en analizar la violencia en las relaciones de pareja de los/as adolescentes a través de sus propios discursos a través de grupos de discusión.  Para ello, se llevó a cabo un total de cuatro grupos de discusión, dos en el segundo ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria y otros dos en Bachillerato en un Instituto de Educación Secundaria de la ciudad de Ourense. En total participaron 40 estudiantes con edades comprendidas entre 15 y 18 años, de los cuales 21 son chicos y 19 son chicas. Todos/as los/as adolescentes de la muestra accedieron a participar de forma voluntaria en el estudio tras previa comunicación a los padres/madres por parte del tutor o jefe de estudios. En el grupo de discusión se les plantearon cuestiones relativa a qué significa una relación de pareja, que entendían por violencia en las relaciones de pareja o noviazgo entre adolescentes, si conocían algún amigo/a que sufriera este tipo de violencia de pareja, se les preguntó también sobre cuales creían que eran las razones por las que se puede actuar con violencia hacia la parece. Los resultados nos evidencian que chicos y chicas muestran percepciones de las relaciones de pareja, las chicas siguen mostrando en sus discursos visiones más románticas del amor, y siguen considerando los celos como una muestra de amor. En cuanto a la violencia ejercida en las parejas de adolescentes, son muchas chicas las que afirman conocer distintos casos de amigas que sufren violencia física leve y violencia psicológica/verbal. También los chicos manifiestan conocer casos de violencia verbal por parte de sus parejas femeninas. En cuanto a las razones que señalan para que algunos/as actúen con violencia hacia sus parejas, son principalmente los celos y el consumo excesivo de alcohol u otras drogas. Destacar que un par de chicas manifestaron que cuando una chica “insulta” a su pareja es para defenderse de los ataques de su pareja. Por lo tanto, estos resultados evidencian que la violencia de género también está presente en la vida de los/as adolescentes, con lo cual es importante trabajar con este colectivo desde una perspectiva coeducativa que fomente el buen trato y una educación sin violencia.https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/235violencia de géneroadolescentespareja
spellingShingle Yolanda Rodríguez-Castro
Patricia Alonso-Ruido
Análisis de los discursos de los y las jóvenes sobre la violencia en las relaciones de pareja
Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación
violencia de género
adolescentes
pareja
title Análisis de los discursos de los y las jóvenes sobre la violencia en las relaciones de pareja
title_full Análisis de los discursos de los y las jóvenes sobre la violencia en las relaciones de pareja
title_fullStr Análisis de los discursos de los y las jóvenes sobre la violencia en las relaciones de pareja
title_full_unstemmed Análisis de los discursos de los y las jóvenes sobre la violencia en las relaciones de pareja
title_short Análisis de los discursos de los y las jóvenes sobre la violencia en las relaciones de pareja
title_sort analisis de los discursos de los y las jovenes sobre la violencia en las relaciones de pareja
topic violencia de género
adolescentes
pareja
url https://revistas.udc.es/index.php/reipe/article/view/235
work_keys_str_mv AT yolandarodriguezcastro analisisdelosdiscursosdelosylasjovenessobrelaviolenciaenlasrelacionesdepareja
AT patriciaalonsoruido analisisdelosdiscursosdelosylasjovenessobrelaviolenciaenlasrelacionesdepareja