Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales
El presente trabajo analiza una década de audiencias públicas convocadas por el Tribunal Constitucional chileno, buscando determinar si su realización ha impactado en la argumentación de sus sentencias constitucionales. La pregunta es si su realización enriquece la deliberación y democratiza la int...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad del Rosario
2022-01-01
|
Series: | Revista Estudios Socio-Jurídicos |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/10093 |
_version_ | 1827968179687653376 |
---|---|
author | Tania Busch Abraham Richard Quezada Saldías |
author_facet | Tania Busch Abraham Richard Quezada Saldías |
author_sort | Tania Busch |
collection | DOAJ |
description |
El presente trabajo analiza una década de audiencias públicas convocadas por el Tribunal Constitucional chileno, buscando determinar si su realización ha impactado en la argumentación de sus sentencias constitucionales. La pregunta es si su realización enriquece la deliberación y democratiza la interpretación constitucional, como se señala desde la teoría. Se expone el tratamiento teórico de la institución, con especial énfasis en las experiencias comparadas latinoamericanas. Luego se analizan las sentencias que resuelven casos en que se ha convocado a audiencias, con el objeto de identificar qué criterios utiliza el tribunal para convocar a dichas audiencias, si es que se hace referencia a éstas en la argumentación de los fallos, y de ser así, con qué rol argumentativo se las alude. El trabajo concluye que la información y argumentos que la sociedad civil aporta en las audiencias públicas son subutilizados en el proceso de argumentación de las sentencias judiciales, y que el potencial deliberativo y democratizador de la institución respecto de los procesos de control de constitucionalidad, no se despliega en la práctica.
|
first_indexed | 2024-04-09T18:18:09Z |
format | Article |
id | doaj.art-be54edb56924494f814ccfddf5e006ab |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0124-0579 2145-4531 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T18:18:09Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad del Rosario |
record_format | Article |
series | Revista Estudios Socio-Jurídicos |
spelling | doaj.art-be54edb56924494f814ccfddf5e006ab2023-04-12T21:24:54ZengUniversidad del RosarioRevista Estudios Socio-Jurídicos0124-05792145-45312022-01-0124110.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.10093Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionalesTania BuschAbraham Richard Quezada Saldías0Universidad de Andrés Bello El presente trabajo analiza una década de audiencias públicas convocadas por el Tribunal Constitucional chileno, buscando determinar si su realización ha impactado en la argumentación de sus sentencias constitucionales. La pregunta es si su realización enriquece la deliberación y democratiza la interpretación constitucional, como se señala desde la teoría. Se expone el tratamiento teórico de la institución, con especial énfasis en las experiencias comparadas latinoamericanas. Luego se analizan las sentencias que resuelven casos en que se ha convocado a audiencias, con el objeto de identificar qué criterios utiliza el tribunal para convocar a dichas audiencias, si es que se hace referencia a éstas en la argumentación de los fallos, y de ser así, con qué rol argumentativo se las alude. El trabajo concluye que la información y argumentos que la sociedad civil aporta en las audiencias públicas son subutilizados en el proceso de argumentación de las sentencias judiciales, y que el potencial deliberativo y democratizador de la institución respecto de los procesos de control de constitucionalidad, no se despliega en la práctica. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/10093Audiencias PúblicasTribunal Constitucional chilenosentencias constitucionalesparticipación de la sociedad civiljuez constitucional |
spellingShingle | Tania Busch Abraham Richard Quezada Saldías Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales Revista Estudios Socio-Jurídicos Audiencias Públicas Tribunal Constitucional chileno sentencias constitucionales participación de la sociedad civil juez constitucional |
title | Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales |
title_full | Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales |
title_fullStr | Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales |
title_full_unstemmed | Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales |
title_short | Cuando la sociedad civil habla, ¿los jueces escuchan?: análisis de las audiencias públicas ante el Tribunal Constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales |
title_sort | cuando la sociedad civil habla los jueces escuchan analisis de las audiencias publicas ante el tribunal constitucional chileno y su impacto en las sentencias constitucionales |
topic | Audiencias Públicas Tribunal Constitucional chileno sentencias constitucionales participación de la sociedad civil juez constitucional |
url | https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/10093 |
work_keys_str_mv | AT taniabusch cuandolasociedadcivilhablalosjuecesescuchananalisisdelasaudienciaspublicasanteeltribunalconstitucionalchilenoysuimpactoenlassentenciasconstitucionales AT abrahamrichardquezadasaldias cuandolasociedadcivilhablalosjuecesescuchananalisisdelasaudienciaspublicasanteeltribunalconstitucionalchilenoysuimpactoenlassentenciasconstitucionales |