Validación de la estructura psicométrica de las escalas Grit-O y Grit-S en el contexto colombiano y su relación con el éxito académico

Dentro de los constructos que se han estudiado en los últimos años como predictores del desempeño académico se encuentra el factor grit. En la presente investigación se realizaron dos estudios con el objetivo de adaptar y validar la escala Grit-O a un contexto colombiano, así como determinar la vali...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Natalia Collantes-Tique, Julieth Andrea Pineda-Parra, Cristian David Ortiz-Otálora, Santiago Ramírez Castañeda, Catalina Jiménez-Pachón, Christopher Quintero-Ovalle, Fernando Riveros Munévar, Miguel E. Uribe Moreno
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Católica de Colombia 2021-08-01
Series:Acta Colombiana de Psicología
Subjects:
Online Access:https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/3676/3787
_version_ 1818644961494564864
author Natalia Collantes-Tique
Julieth Andrea Pineda-Parra
Cristian David Ortiz-Otálora
Santiago Ramírez Castañeda
Catalina Jiménez-Pachón
Christopher Quintero-Ovalle
Fernando Riveros Munévar
Miguel E. Uribe Moreno
author_facet Natalia Collantes-Tique
Julieth Andrea Pineda-Parra
Cristian David Ortiz-Otálora
Santiago Ramírez Castañeda
Catalina Jiménez-Pachón
Christopher Quintero-Ovalle
Fernando Riveros Munévar
Miguel E. Uribe Moreno
author_sort Natalia Collantes-Tique
collection DOAJ
description Dentro de los constructos que se han estudiado en los últimos años como predictores del desempeño académico se encuentra el factor grit. En la presente investigación se realizaron dos estudios con el objetivo de adaptar y validar la escala Grit-O a un contexto colombiano, así como determinar la validez de criterio de la escala Grit-S por medio del desempeño académi-co en estudiantes universitarios. En el primer estudio (n = 500) se realizó un análisis factorial exploratorio a través de un método de extracción de mínimos cuadrados no ponderados y un análisis factorial confirmatorio a través de un método de extracción de máxima verosimilitud. Los análisis arrojaron adecuados índices de validez y confiabilidad para las dos escalas (Grit-O y Grit-S) —siendo Grit-S la que presentó mejores índices de ajuste—, y la distribución de ítems por factor de la escala coincidió con la validación original. Sin embargo, los dos factores —perseverancia en el esfuerzo y consistencia en el interés— no se agruparon bajo el constructo grit. En el segundo estudio (n = 89) se observó la relación existente entre la puntuación obtenida en la escala Grit-S y diferentes indicadores de desempeño académico —promedio, número de materias perdidas, entre otros—. Para esto, se realizó un análisis de correlación y de regresión lineal múltiple, tras lo cual se encontra-ron correlaciones moderadas entre el puntaje total de la escala Grit-Sy sus dos componentes con las medidas de desempeño académico. En el análisis de regresión se encontró que el puntaje total de la escala es mejor predictor del desempeño acadé-mico (.016**) que el puntaje de cada uno de los componentes de la escala por separado. Al final, en la discusión se comparan los hallazgos con validaciones realizadas en otros países y se dan algunas recomendaciones respecto al uso de la escala.
first_indexed 2024-12-17T00:23:10Z
format Article
id doaj.art-be6600c0d6fd4214aaed0baf3701516a
institution Directory Open Access Journal
issn 0123-9155
1909-9711
language English
last_indexed 2024-12-17T00:23:10Z
publishDate 2021-08-01
publisher Universidad Católica de Colombia
record_format Article
series Acta Colombiana de Psicología
spelling doaj.art-be6600c0d6fd4214aaed0baf3701516a2022-12-21T22:10:31ZengUniversidad Católica de ColombiaActa Colombiana de Psicología0123-91551909-97112021-08-012429511010.14718/ACP.2021.24.2.9Validación de la estructura psicométrica de las escalas Grit-O y Grit-S en el contexto colombiano y su relación con el éxito académicoNatalia Collantes-Tique0https://orcid.org/0000-0003-4156-6724Julieth Andrea Pineda-Parra1https://orcid.org/0000-0002-0719-1810Cristian David Ortiz-Otálora2https://orcid.org/0000-0001-6885-8482Santiago Ramírez Castañeda3https://orcid.org/0000-0001-7292-1245Catalina Jiménez-Pachón4https://orcid.org/0000-0002-3461-3513Christopher Quintero-Ovalle5https://orcid.org/0000-0002-7419-9847Fernando Riveros Munévar6https://orcid.org/0000-0002-0414-674XMiguel E. Uribe Moreno7https://orcid.org/0000-0003-4232-0427Universidad de La Sabana, Chía, ColombiaUniversidad de La Sabana, Chía, ColombiaUniversidad de La Sabana, Chía, ColombiaUniversidad de La Sabana, Chía, ColombiaUniversidad de La Sabana, Chía, ColombiaUniversidad de La Sabana, Chía, ColombiaUniversidad de La Sabana, Chía, ColombiaUniversidad Católica de Colombia, Bogotá, ColombiaDentro de los constructos que se han estudiado en los últimos años como predictores del desempeño académico se encuentra el factor grit. En la presente investigación se realizaron dos estudios con el objetivo de adaptar y validar la escala Grit-O a un contexto colombiano, así como determinar la validez de criterio de la escala Grit-S por medio del desempeño académi-co en estudiantes universitarios. En el primer estudio (n = 500) se realizó un análisis factorial exploratorio a través de un método de extracción de mínimos cuadrados no ponderados y un análisis factorial confirmatorio a través de un método de extracción de máxima verosimilitud. Los análisis arrojaron adecuados índices de validez y confiabilidad para las dos escalas (Grit-O y Grit-S) —siendo Grit-S la que presentó mejores índices de ajuste—, y la distribución de ítems por factor de la escala coincidió con la validación original. Sin embargo, los dos factores —perseverancia en el esfuerzo y consistencia en el interés— no se agruparon bajo el constructo grit. En el segundo estudio (n = 89) se observó la relación existente entre la puntuación obtenida en la escala Grit-S y diferentes indicadores de desempeño académico —promedio, número de materias perdidas, entre otros—. Para esto, se realizó un análisis de correlación y de regresión lineal múltiple, tras lo cual se encontra-ron correlaciones moderadas entre el puntaje total de la escala Grit-Sy sus dos componentes con las medidas de desempeño académico. En el análisis de regresión se encontró que el puntaje total de la escala es mejor predictor del desempeño acadé-mico (.016**) que el puntaje de cada uno de los componentes de la escala por separado. Al final, en la discusión se comparan los hallazgos con validaciones realizadas en otros países y se dan algunas recomendaciones respecto al uso de la escala.https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/3676/3787gritvalidez estadísticaconfiabilidad estadísticarendimiento escolarpsicometría
spellingShingle Natalia Collantes-Tique
Julieth Andrea Pineda-Parra
Cristian David Ortiz-Otálora
Santiago Ramírez Castañeda
Catalina Jiménez-Pachón
Christopher Quintero-Ovalle
Fernando Riveros Munévar
Miguel E. Uribe Moreno
Validación de la estructura psicométrica de las escalas Grit-O y Grit-S en el contexto colombiano y su relación con el éxito académico
Acta Colombiana de Psicología
grit
validez estadística
confiabilidad estadística
rendimiento escolar
psicometría
title Validación de la estructura psicométrica de las escalas Grit-O y Grit-S en el contexto colombiano y su relación con el éxito académico
title_full Validación de la estructura psicométrica de las escalas Grit-O y Grit-S en el contexto colombiano y su relación con el éxito académico
title_fullStr Validación de la estructura psicométrica de las escalas Grit-O y Grit-S en el contexto colombiano y su relación con el éxito académico
title_full_unstemmed Validación de la estructura psicométrica de las escalas Grit-O y Grit-S en el contexto colombiano y su relación con el éxito académico
title_short Validación de la estructura psicométrica de las escalas Grit-O y Grit-S en el contexto colombiano y su relación con el éxito académico
title_sort validacion de la estructura psicometrica de las escalas grit o y grit s en el contexto colombiano y su relacion con el exito academico
topic grit
validez estadística
confiabilidad estadística
rendimiento escolar
psicometría
url https://actacolombianapsicologia.ucatolica.edu.co/article/view/3676/3787
work_keys_str_mv AT nataliacollantestique validaciondelaestructurapsicometricadelasescalasgritoygritsenelcontextocolombianoysurelacionconelexitoacademico
AT juliethandreapinedaparra validaciondelaestructurapsicometricadelasescalasgritoygritsenelcontextocolombianoysurelacionconelexitoacademico
AT cristiandavidortizotalora validaciondelaestructurapsicometricadelasescalasgritoygritsenelcontextocolombianoysurelacionconelexitoacademico
AT santiagoramirezcastaneda validaciondelaestructurapsicometricadelasescalasgritoygritsenelcontextocolombianoysurelacionconelexitoacademico
AT catalinajimenezpachon validaciondelaestructurapsicometricadelasescalasgritoygritsenelcontextocolombianoysurelacionconelexitoacademico
AT christopherquinteroovalle validaciondelaestructurapsicometricadelasescalasgritoygritsenelcontextocolombianoysurelacionconelexitoacademico
AT fernandoriverosmunevar validaciondelaestructurapsicometricadelasescalasgritoygritsenelcontextocolombianoysurelacionconelexitoacademico
AT migueleuribemoreno validaciondelaestructurapsicometricadelasescalasgritoygritsenelcontextocolombianoysurelacionconelexitoacademico