Validación de la escala FoMOs (Fear of Missing Out scale) en el contexto colombiano
Introducción: La escala FoMOs (siglas en inglés para Fear of missing out scale) pretende la valoración de una experiencia de interrelación, con mediación tecnológica, que vincula consecuencias irregulares en los usuarios. Estas consecuencias se remiten a sensaciones de intranquilidad mó...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Corporación Universitaria Americana
2022-10-01
|
Series: | Pensamiento Americano |
Subjects: | |
Online Access: | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/490 |
_version_ | 1828044785608294400 |
---|---|
author | Mariluz Cano García Dorimely Gaspar Cartagena Rodrigo Martín |
author_facet | Mariluz Cano García Dorimely Gaspar Cartagena Rodrigo Martín |
author_sort | Mariluz Cano García |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La escala FoMOs (siglas en inglés para Fear of missing out scale) pretende la valoración de una experiencia de interrelación, con mediación tecnológica, que vincula consecuencias irregulares en los usuarios. Estas consecuencias se remiten a sensaciones de intranquilidad mórbida por considerarse desconectado o desvinculado de la realidad social artificial. Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la FoMOs en población colombiana. Metodología: El diseño metodológico cuantitativo, de tipo no experimental, con un enfoque empírico-analítico, de alcance descriptivo y de corte transversal. Resultados: Al validar las propiedades psicométricas de la escala FoMO se encuentra que su ajuste es oportuno y apropiado comparado con el prototipo original. La consistencia interna de los dos modelos, Alfa de Cronbach y Omega de McDonald, ofrecieron resultados convenientes (ω = .88; α = .79). Conclusión: El análisis del instrumento permite concluir que la adaptación de la escala FoMOs es válida y confiable para la valoración del síndrome FoMO dentro del contexto colombiano. |
first_indexed | 2024-04-10T18:00:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-be6eb73f6e97467c8159e1a4de2af9b5 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2745-1402 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T18:00:55Z |
publishDate | 2022-10-01 |
publisher | Corporación Universitaria Americana |
record_format | Article |
series | Pensamiento Americano |
spelling | doaj.art-be6eb73f6e97467c8159e1a4de2af9b52023-02-02T15:48:55ZengCorporación Universitaria AmericanaPensamiento Americano2745-14022022-10-01153011110.21803/penamer.15.30.490Validación de la escala FoMOs (Fear of Missing Out scale) en el contexto colombianoMariluz Cano García0https://orcid.org/0000-0001-8068-8893Dorimely Gaspar Cartagena1https://orcid.org/0000-0001-5402-0670Rodrigo Martín2https://orcid.org/0000-0001-6933-6774Corporación Universitaria AdventistaInstitución Universitaria Tecnológico de AntioquiaUniversidad de Buenos AiresIntroducción: La escala FoMOs (siglas en inglés para Fear of missing out scale) pretende la valoración de una experiencia de interrelación, con mediación tecnológica, que vincula consecuencias irregulares en los usuarios. Estas consecuencias se remiten a sensaciones de intranquilidad mórbida por considerarse desconectado o desvinculado de la realidad social artificial. Objetivo: La presente investigación tiene como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la FoMOs en población colombiana. Metodología: El diseño metodológico cuantitativo, de tipo no experimental, con un enfoque empírico-analítico, de alcance descriptivo y de corte transversal. Resultados: Al validar las propiedades psicométricas de la escala FoMO se encuentra que su ajuste es oportuno y apropiado comparado con el prototipo original. La consistencia interna de los dos modelos, Alfa de Cronbach y Omega de McDonald, ofrecieron resultados convenientes (ω = .88; α = .79). Conclusión: El análisis del instrumento permite concluir que la adaptación de la escala FoMOs es válida y confiable para la valoración del síndrome FoMO dentro del contexto colombiano.https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/490fomovalidaciónescalaredes sociales |
spellingShingle | Mariluz Cano García Dorimely Gaspar Cartagena Rodrigo Martín Validación de la escala FoMOs (Fear of Missing Out scale) en el contexto colombiano Pensamiento Americano fomo validación escala redes sociales |
title | Validación de la escala FoMOs (Fear of Missing Out scale) en el contexto colombiano |
title_full | Validación de la escala FoMOs (Fear of Missing Out scale) en el contexto colombiano |
title_fullStr | Validación de la escala FoMOs (Fear of Missing Out scale) en el contexto colombiano |
title_full_unstemmed | Validación de la escala FoMOs (Fear of Missing Out scale) en el contexto colombiano |
title_short | Validación de la escala FoMOs (Fear of Missing Out scale) en el contexto colombiano |
title_sort | validacion de la escala fomos fear of missing out scale en el contexto colombiano |
topic | fomo validación escala redes sociales |
url | https://publicaciones.americana.edu.co/index.php/pensamientoamericano/article/view/490 |
work_keys_str_mv | AT mariluzcanogarcia validaciondelaescalafomosfearofmissingoutscaleenelcontextocolombiano AT dorimelygasparcartagena validaciondelaescalafomosfearofmissingoutscaleenelcontextocolombiano AT rodrigomartin validaciondelaescalafomosfearofmissingoutscaleenelcontextocolombiano |