Eficiencia de la capacitación agrícola como componente del sistema de extensión agraria.

Se evaluó con una herramientade diagnóstico participativo que integra varias técnicas, la eficiencia del trabajo organizacional para la capacitación de los productores agropecuarios. Se realizaron tres ejercicios participativos: la técnica de tormenta de ideas; las diez preguntas y la matriz de las...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Raúl V. Guevara Viera, Noel Nápoles Gutiérrez, Lino M. Curbelo Rodríguez, Guillermo E. Guevara Viera, Servando A. Soto Senra
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Camagüey 2013-01-01
Series:Revista de Producción Animal
Subjects:
Online Access:https://revistas.reduc.edu.cu/index.php/rpa/article/view/1700
Description
Summary:Se evaluó con una herramientade diagnóstico participativo que integra varias técnicas, la eficiencia del trabajo organizacional para la capacitación de los productores agropecuarios. Se realizaron tres ejercicios participativos: la técnica de tormenta de ideas; las diez preguntas y la matriz de las nueve casillas o matriz General Electric (GE). Se pudo determinar las deficiencias del proceso de capacitación y cómo solucionarlas; la necesidad del trabajo en equipo para los diagnósticos de la demandas, bancos de problemas, diseños de programas y su aplicación; además, se valoró el momento en que se encuentra la escuela para invertir capital y recursos e insertar los productos y servicios en el mercado.
ISSN:0258-6010