Estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitación

<p><strong>Introducción:</strong> En México, el alcoholismo representa el 11.3% de la carga total de enfermedades,  49% de los suicidios, 38% de los homicidios y 38% de los casos de lesiones, particularmente entre jóvenes de 15 a 25 años de edad. Estos datos brindan un panorama sob...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Leticia Casique Casique, Teresita de Jesús Muñoz Torres, José Manuel Herrera Paredes
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Santander 2015-07-01
Series:Revista Cuidarte
Subjects:
Online Access:http://www.revistacuidarte.org/index.php/cuidarte/article/view/173
_version_ 1818500029319479296
author Leticia Casique Casique
Teresita de Jesús Muñoz Torres
José Manuel Herrera Paredes
author_facet Leticia Casique Casique
Teresita de Jesús Muñoz Torres
José Manuel Herrera Paredes
author_sort Leticia Casique Casique
collection DOAJ
description <p><strong>Introducción:</strong> En México, el alcoholismo representa el 11.3% de la carga total de enfermedades,  49% de los suicidios, 38% de los homicidios y 38% de los casos de lesiones, particularmente entre jóvenes de 15 a 25 años de edad. Estos datos brindan un panorama sobre lo que el consumo de alcohol genera a nivel del comportamiento, y que por consecuencia, se ve reflejado en las acciones que realiza la persona. Objetivo: Proponer una red conceptual entre el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en el proceso de rehabilitación. <strong>Materiales y Métodos<em>:</em></strong> Estudio cualitativo, descriptivo, transversal; con una muestra de 8 sujetos adscritos al Grupo de Alcohólicos Anónimos seleccionados aleatoriamente. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento “Cuestionario para valorar el comportamiento del dependiente de alcohol”. El análisis de datos se realizó bajo los conceptos de la Teoría Fundamentada. <strong>Resultados:</strong> Existe mayor prevalencia de consumo en individuos de 26, 27 y 30 años. El análisis cualitativo permitió establecer una red conceptual entre el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en el proceso de rehabilitación, la cual refleja una evolución de conducta violenta a conducta positiva por la influencia del Grupo de Alcohólicos Anónimos. <strong>Discusión:</strong> La ingesta inmoderada de bebidas alcohólicas es capaz de perturbar la conducta y convertir gradualmente al hombre en un agresor potencial; sin embargo, algunos pueden tomar una conducta de aislamiento. <strong>Conclusiones:</strong> La participación dentro del grupo permite un cambio de conducta al identificar las experiencias de otras personas, facilitando así, la reintegración social.</p><p><strong><em>Cómo citar este artículo:</em></strong><em> Casique L, Muñoz TJ, Herrera JM</em><em>. </em><em>Estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitación.<strong> </strong></em><em>Rev Cuid. 2015; 6(2): 1070-6.</em><em> </em><a href="http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i2.173">http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i2.173</a></p><p> </p>
first_indexed 2024-12-10T20:37:29Z
format Article
id doaj.art-beac589996034ed0878ca1531a0de8b4
institution Directory Open Access Journal
issn 2216-0973
language English
last_indexed 2024-12-10T20:37:29Z
publishDate 2015-07-01
publisher Universidad de Santander
record_format Article
series Revista Cuidarte
spelling doaj.art-beac589996034ed0878ca1531a0de8b42022-12-22T01:34:30ZengUniversidad de SantanderRevista Cuidarte2216-09732015-07-01621070610.15649/cuidarte.v6i2.173131Estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitaciónLeticia Casique Casique0Teresita de Jesús Muñoz Torres1José Manuel Herrera Paredes2Universidad de Guanajuato.Universidad Autónoma de San Luis Potosí.Universidad de Guanajuato.<p><strong>Introducción:</strong> En México, el alcoholismo representa el 11.3% de la carga total de enfermedades,  49% de los suicidios, 38% de los homicidios y 38% de los casos de lesiones, particularmente entre jóvenes de 15 a 25 años de edad. Estos datos brindan un panorama sobre lo que el consumo de alcohol genera a nivel del comportamiento, y que por consecuencia, se ve reflejado en las acciones que realiza la persona. Objetivo: Proponer una red conceptual entre el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en el proceso de rehabilitación. <strong>Materiales y Métodos<em>:</em></strong> Estudio cualitativo, descriptivo, transversal; con una muestra de 8 sujetos adscritos al Grupo de Alcohólicos Anónimos seleccionados aleatoriamente. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento “Cuestionario para valorar el comportamiento del dependiente de alcohol”. El análisis de datos se realizó bajo los conceptos de la Teoría Fundamentada. <strong>Resultados:</strong> Existe mayor prevalencia de consumo en individuos de 26, 27 y 30 años. El análisis cualitativo permitió establecer una red conceptual entre el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en el proceso de rehabilitación, la cual refleja una evolución de conducta violenta a conducta positiva por la influencia del Grupo de Alcohólicos Anónimos. <strong>Discusión:</strong> La ingesta inmoderada de bebidas alcohólicas es capaz de perturbar la conducta y convertir gradualmente al hombre en un agresor potencial; sin embargo, algunos pueden tomar una conducta de aislamiento. <strong>Conclusiones:</strong> La participación dentro del grupo permite un cambio de conducta al identificar las experiencias de otras personas, facilitando así, la reintegración social.</p><p><strong><em>Cómo citar este artículo:</em></strong><em> Casique L, Muñoz TJ, Herrera JM</em><em>. </em><em>Estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitación.<strong> </strong></em><em>Rev Cuid. 2015; 6(2): 1070-6.</em><em> </em><a href="http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i2.173">http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i2.173</a></p><p> </p>http://www.revistacuidarte.org/index.php/cuidarte/article/view/173Consumo de Bebidas Alcohólicas, Conducta, Rehabilitación. (Fuente: DeCS BIREME).
spellingShingle Leticia Casique Casique
Teresita de Jesús Muñoz Torres
José Manuel Herrera Paredes
Estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitación
Revista Cuidarte
Consumo de Bebidas Alcohólicas, Conducta, Rehabilitación. (Fuente: DeCS BIREME).
title Estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitación
title_full Estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitación
title_fullStr Estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitación
title_full_unstemmed Estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitación
title_short Estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitación
title_sort estudio comparativo en el comportamiento anterior y actual del dependiente de alcohol en proceso de rehabilitacion
topic Consumo de Bebidas Alcohólicas, Conducta, Rehabilitación. (Fuente: DeCS BIREME).
url http://www.revistacuidarte.org/index.php/cuidarte/article/view/173
work_keys_str_mv AT leticiacasiquecasique estudiocomparativoenelcomportamientoanterioryactualdeldependientedealcoholenprocesoderehabilitacion
AT teresitadejesusmunoztorres estudiocomparativoenelcomportamientoanterioryactualdeldependientedealcoholenprocesoderehabilitacion
AT josemanuelherreraparedes estudiocomparativoenelcomportamientoanterioryactualdeldependientedealcoholenprocesoderehabilitacion