Del nonato al póstumo. Apuntes biopolíticos en salud colectiva

Este trabajo plantea una serie de interrogantes sobre la cambiante economía de relaciones entre la vida y la muerte. Para ello analiza el modo en que las políticas de salud colectiva se desarrollaron en el marco del nacimiento de los estados nacionales. La tematización del bienestar de la población...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gregorio Kaminsky
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Salud Colectiva, Universidad Nacional de Lanús 2008-01-01
Series:Salud Colectiva
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=73140202
Description
Summary:Este trabajo plantea una serie de interrogantes sobre la cambiante economía de relaciones entre la vida y la muerte. Para ello analiza el modo en que las políticas de salud colectiva se desarrollaron en el marco del nacimiento de los estados nacionales. La tematización del bienestar de la población en términos de salus populi es inexplicable desligada del surgimiento de los dispositivos biopolíticos, los cuales tenían (y tienen) un alcance más amplio. Un análisis tal debe ofrecer una crítica, en el sentido fuerte, de una multiplicidad de saberes: policía, estadística, higienismo, sanitarismo; y no solo las extremidades de la eugenesia y el racismo. Esa crítica abre la pregunta de si es posible una biopolítica afirmativa que haga posible la potenciación de la subjetividad, individual o colectiva.
ISSN:1669-2381
1851-8265