Sobrevivencia y crecimiento de plántulas reforestadas de Podocarpus glomeratus (Podocarpaceae) en diferentes altitudes y micrositios en ecosistemas de pastizales de los Andes bolivianos después de cuatro años
La altitud y el micrositio son factores clave para el establecimiento de las plantas en ecosistemas de montaña. En este estudio evaluamos cómo la sobrevivencia y el crecimiento de plántulas de Podocarpus glomeratus, una conífera nativa vulnerable a la extinción, varía a través de ambos factores. Pl...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Argentina de Ecología
2017-04-01
|
Series: | Ecología Austral |
Online Access: | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/215 |
_version_ | 1827763376570236928 |
---|---|
author | Ariel I. Ayma Romay Pedro Lovera Gladys Soto-Rojas |
author_facet | Ariel I. Ayma Romay Pedro Lovera Gladys Soto-Rojas |
author_sort | Ariel I. Ayma Romay |
collection | DOAJ |
description |
La altitud y el micrositio son factores clave para el establecimiento de las plantas en ecosistemas de montaña. En este estudio evaluamos cómo la sobrevivencia y el crecimiento de plántulas de Podocarpus glomeratus, una conífera nativa vulnerable a la extinción, varía a través de ambos factores. Plantamos 150 plántulas de la especie, repartidas en 15 parcelas a lo largo de un gradiente altitudinal con cinco altitudes (2700, 3000, 3300, 3600 y 3900 m s.n.m) y tres repeticiones por altitud (parcelas anidadas) en ecosistemas de pastizales de la comunidad de Pajchanti (Cochabamba, Bolivia). La sobrevivencia, crecimiento y los componentes del micrositio alrededor de cada plántula (porcentaje de cobertura de pastos, arbustos, piedras, musgos, hierbas y porcentaje de pendiente) se evaluaron tres veces durante cuatro años. La influencia de la altitud sobre la sobrevivencia final o el crecimiento acumulado de cada plántula fueron analizados con modelos lineales generalizados mixtos (MLGM) y pruebas de Tukey (incluyendo a las parcelas repetidas como factor aleatorio). Asimismo, la influencia de cada uno de los componentes del micrositio sobre la sobrevivencia o el crecimiento de cada plántula fueron analizados por separado para cada altitud, también con MLGM, para que los efectos de esas variables no se confundan debido a su correlación. La sobrevivencia de las plántulas fue mayor en la altitud intermedia y menor en ambos extremos altitudinales. Sin embargo, el crecimiento fue mayor en el rango de la altitud inferior y la intermedia (2700 a 3300 m s.n.m) y menor en altitudes mayores. Los componentes del micrositio no influyeron en la sobrevivencia. Sin embargo, la cobertura de arbustos incrementó el crecimiento en la altitud inferior, la cobertura de piedras redujo el crecimiento en la altitud intermedia, y mayor porcentaje de pendiente y cobertura de piedras incrementaron el crecimiento a 3590 m s.n.m. La reforestación de P. glomeratus en ecosistemas de pastizales debería realizarse entre 2700 y 3300 m s.n.m. Sin embargo, las piedras, arbustos y pendiente, dependiendo su porcentaje de cobertura en el micrositio e interacciones con la altitud, incrementan o reducen el establecimiento de las plántulas, por lo que deben manejarse en futuras reforestaciones.
|
first_indexed | 2024-03-11T10:50:19Z |
format | Article |
id | doaj.art-beb28f4286f840c1b02e8b1f0bfa1667 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0327-5477 1667-782X |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T10:50:19Z |
publishDate | 2017-04-01 |
publisher | Asociación Argentina de Ecología |
record_format | Article |
series | Ecología Austral |
spelling | doaj.art-beb28f4286f840c1b02e8b1f0bfa16672023-11-13T18:34:33ZengAsociación Argentina de EcologíaEcología Austral0327-54771667-782X2017-04-0127110.25260/EA.17.27.1.0.215Sobrevivencia y crecimiento de plántulas reforestadas de Podocarpus glomeratus (Podocarpaceae) en diferentes altitudes y micrositios en ecosistemas de pastizales de los Andes bolivianos después de cuatro añosAriel I. Ayma Romay0Pedro Lovera1Gladys Soto-Rojas2Proyecto de Manejo y Restauración de Bosques en Independencia - Fundación para la Autogestión del Medio Ambiente (FUPAGEMA). Cochabamba, Bolivia.Proyecto de Manejo y Restauración de Bosques en Independencia - Fundación para la Autogestión del Medio Ambiente (FUPAGEMA). Cochabamba, Bolivia. Gobierno Autónomo Municipal de Independencia. Cochabamba, Bolivia.Proyecto de Manejo y Restauración de Bosques en Independencia - Fundación para la Autogestión del Medio Ambiente (FUPAGEMA). Cochabamba, Bolivia. Universidad Mayor de San Simón, Escuela de Ciencias Forestales. Cochabamba, Bolivia. La altitud y el micrositio son factores clave para el establecimiento de las plantas en ecosistemas de montaña. En este estudio evaluamos cómo la sobrevivencia y el crecimiento de plántulas de Podocarpus glomeratus, una conífera nativa vulnerable a la extinción, varía a través de ambos factores. Plantamos 150 plántulas de la especie, repartidas en 15 parcelas a lo largo de un gradiente altitudinal con cinco altitudes (2700, 3000, 3300, 3600 y 3900 m s.n.m) y tres repeticiones por altitud (parcelas anidadas) en ecosistemas de pastizales de la comunidad de Pajchanti (Cochabamba, Bolivia). La sobrevivencia, crecimiento y los componentes del micrositio alrededor de cada plántula (porcentaje de cobertura de pastos, arbustos, piedras, musgos, hierbas y porcentaje de pendiente) se evaluaron tres veces durante cuatro años. La influencia de la altitud sobre la sobrevivencia final o el crecimiento acumulado de cada plántula fueron analizados con modelos lineales generalizados mixtos (MLGM) y pruebas de Tukey (incluyendo a las parcelas repetidas como factor aleatorio). Asimismo, la influencia de cada uno de los componentes del micrositio sobre la sobrevivencia o el crecimiento de cada plántula fueron analizados por separado para cada altitud, también con MLGM, para que los efectos de esas variables no se confundan debido a su correlación. La sobrevivencia de las plántulas fue mayor en la altitud intermedia y menor en ambos extremos altitudinales. Sin embargo, el crecimiento fue mayor en el rango de la altitud inferior y la intermedia (2700 a 3300 m s.n.m) y menor en altitudes mayores. Los componentes del micrositio no influyeron en la sobrevivencia. Sin embargo, la cobertura de arbustos incrementó el crecimiento en la altitud inferior, la cobertura de piedras redujo el crecimiento en la altitud intermedia, y mayor porcentaje de pendiente y cobertura de piedras incrementaron el crecimiento a 3590 m s.n.m. La reforestación de P. glomeratus en ecosistemas de pastizales debería realizarse entre 2700 y 3300 m s.n.m. Sin embargo, las piedras, arbustos y pendiente, dependiendo su porcentaje de cobertura en el micrositio e interacciones con la altitud, incrementan o reducen el establecimiento de las plántulas, por lo que deben manejarse en futuras reforestaciones. https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/215 |
spellingShingle | Ariel I. Ayma Romay Pedro Lovera Gladys Soto-Rojas Sobrevivencia y crecimiento de plántulas reforestadas de Podocarpus glomeratus (Podocarpaceae) en diferentes altitudes y micrositios en ecosistemas de pastizales de los Andes bolivianos después de cuatro años Ecología Austral |
title | Sobrevivencia y crecimiento de plántulas reforestadas de Podocarpus glomeratus (Podocarpaceae) en diferentes altitudes y micrositios en ecosistemas de pastizales de los Andes bolivianos después de cuatro años |
title_full | Sobrevivencia y crecimiento de plántulas reforestadas de Podocarpus glomeratus (Podocarpaceae) en diferentes altitudes y micrositios en ecosistemas de pastizales de los Andes bolivianos después de cuatro años |
title_fullStr | Sobrevivencia y crecimiento de plántulas reforestadas de Podocarpus glomeratus (Podocarpaceae) en diferentes altitudes y micrositios en ecosistemas de pastizales de los Andes bolivianos después de cuatro años |
title_full_unstemmed | Sobrevivencia y crecimiento de plántulas reforestadas de Podocarpus glomeratus (Podocarpaceae) en diferentes altitudes y micrositios en ecosistemas de pastizales de los Andes bolivianos después de cuatro años |
title_short | Sobrevivencia y crecimiento de plántulas reforestadas de Podocarpus glomeratus (Podocarpaceae) en diferentes altitudes y micrositios en ecosistemas de pastizales de los Andes bolivianos después de cuatro años |
title_sort | sobrevivencia y crecimiento de plantulas reforestadas de podocarpus glomeratus podocarpaceae en diferentes altitudes y micrositios en ecosistemas de pastizales de los andes bolivianos despues de cuatro anos |
url | https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/215 |
work_keys_str_mv | AT arieliaymaromay sobrevivenciaycrecimientodeplantulasreforestadasdepodocarpusglomeratuspodocarpaceaeendiferentesaltitudesymicrositiosenecosistemasdepastizalesdelosandesbolivianosdespuesdecuatroanos AT pedrolovera sobrevivenciaycrecimientodeplantulasreforestadasdepodocarpusglomeratuspodocarpaceaeendiferentesaltitudesymicrositiosenecosistemasdepastizalesdelosandesbolivianosdespuesdecuatroanos AT gladyssotorojas sobrevivenciaycrecimientodeplantulasreforestadasdepodocarpusglomeratuspodocarpaceaeendiferentesaltitudesymicrositiosenecosistemasdepastizalesdelosandesbolivianosdespuesdecuatroanos |