Efectividad del tratamiento con dieta, ejercicios físicos, metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad mórbida
Introducción: La obesidad es una enfermedad multifactorial, crónica, asociada íntimamente a otros padecimientos que presentan elevada morbimortalidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, dislipemias, enfermedad cardiovascular y ciertos tipos de cáncer. Se considera como la enfermedad...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
ECIMED
2023-08-01
|
Series: | Revista Cubana de Medicina Militar |
Subjects: | |
Online Access: | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2691 |
_version_ | 1797690438138724352 |
---|---|
author | Norileiny Lugones Clavero Juliet de la Caridad Brito Bejerano Amaury Ledón Casals Mayulin Bárbara Argote Molina Teresa María Pedroso Garriga Madelayne Cruz Valle |
author_facet | Norileiny Lugones Clavero Juliet de la Caridad Brito Bejerano Amaury Ledón Casals Mayulin Bárbara Argote Molina Teresa María Pedroso Garriga Madelayne Cruz Valle |
author_sort | Norileiny Lugones Clavero |
collection | DOAJ |
description | Introducción: La obesidad es una enfermedad multifactorial, crónica, asociada íntimamente a otros padecimientos que presentan elevada morbimortalidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, dislipemias, enfermedad cardiovascular y ciertos tipos de cáncer. Se considera como la enfermedad crónica no transmisible más frecuente. El manejo óptimo requiere un tratamiento combinado y la utilización de fármacos.
Objetivo: Evaluar la efectividad del tratamiento con dieta, ejercicios físicos, metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad mórbida.
Métodos: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo de 45 pacientes con obesidad mórbida atendidos en la consulta de Endocrinología y Nutrición, del Hospital Militar "Dr. Luis Díaz Soto" en el 2022; los cuales se sometieron a tratamiento de 4 meses de duración. Se recogieron variables demográficas, clínicas y bioquímicas. Se aplicó un proceso estadístico, utilizando media y desviación estándar, considerando significativo p<0,05.
Resultados: Predominó el sexo femenino (95,6 %) con media de edad de 54,4 ± 6,2 años. Todas las variables antropométricas disminuyeron a los 4 meses. El peso y el índice de masa corporal resultaron significativos (p< 0,05). Tanto la tensión arterial sistólica como la diastólica disminuyeron significativamente (p< 0,05). Las variables de laboratorio disminuyeron y de manera significativa: glicemia, insulinemia, triglicéridos, colesterol e índice de insulinorresistencia. Ningún sujeto abandonó el tratamiento. El tratamiento resultó efectivo en el 97,8 %.
Conclusiones: Los pacientes con obesidad mórbida después del tratamiento con cambios en el estilo de vida y metformina, durante un período de 4 meses, mejoran los parámetros clínicos y bioquímicos. |
first_indexed | 2024-03-12T02:00:34Z |
format | Article |
id | doaj.art-beb32e674676491cb2b005557ece1f17 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-3046 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-12T02:00:34Z |
publishDate | 2023-08-01 |
publisher | ECIMED |
record_format | Article |
series | Revista Cubana de Medicina Militar |
spelling | doaj.art-beb32e674676491cb2b005557ece1f172023-09-07T20:04:09ZspaECIMEDRevista Cubana de Medicina Militar1561-30462023-08-01523e02302691e02302691824Efectividad del tratamiento con dieta, ejercicios físicos, metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad mórbidaNorileiny Lugones Clavero0Juliet de la Caridad Brito Bejerano1Amaury Ledón Casals2Mayulin Bárbara Argote Molina3Teresa María Pedroso Garriga4Madelayne Cruz Valle5Hospital Militar Central: ¨Dr. Luis Díaz Soto¨Hospital Militar Central: ¨Dr. Luis Díaz Soto¨Hospital Militar Central: ¨Dr. Luis Díaz Soto¨Hospital Militar Central: ¨Dr. Luis Díaz Soto¨Hospital Militar Central: ¨Dr. Luis Díaz Soto¨Hospital Militar Central: ¨Dr. Luis Díaz Soto¨Introducción: La obesidad es una enfermedad multifactorial, crónica, asociada íntimamente a otros padecimientos que presentan elevada morbimortalidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, dislipemias, enfermedad cardiovascular y ciertos tipos de cáncer. Se considera como la enfermedad crónica no transmisible más frecuente. El manejo óptimo requiere un tratamiento combinado y la utilización de fármacos. Objetivo: Evaluar la efectividad del tratamiento con dieta, ejercicios físicos, metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad mórbida. Métodos: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo de 45 pacientes con obesidad mórbida atendidos en la consulta de Endocrinología y Nutrición, del Hospital Militar "Dr. Luis Díaz Soto" en el 2022; los cuales se sometieron a tratamiento de 4 meses de duración. Se recogieron variables demográficas, clínicas y bioquímicas. Se aplicó un proceso estadístico, utilizando media y desviación estándar, considerando significativo p<0,05. Resultados: Predominó el sexo femenino (95,6 %) con media de edad de 54,4 ± 6,2 años. Todas las variables antropométricas disminuyeron a los 4 meses. El peso y el índice de masa corporal resultaron significativos (p< 0,05). Tanto la tensión arterial sistólica como la diastólica disminuyeron significativamente (p< 0,05). Las variables de laboratorio disminuyeron y de manera significativa: glicemia, insulinemia, triglicéridos, colesterol e índice de insulinorresistencia. Ningún sujeto abandonó el tratamiento. El tratamiento resultó efectivo en el 97,8 %. Conclusiones: Los pacientes con obesidad mórbida después del tratamiento con cambios en el estilo de vida y metformina, durante un período de 4 meses, mejoran los parámetros clínicos y bioquímicos.https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2691obesidad mórbidadietaejercicio terapéuticometformina. |
spellingShingle | Norileiny Lugones Clavero Juliet de la Caridad Brito Bejerano Amaury Ledón Casals Mayulin Bárbara Argote Molina Teresa María Pedroso Garriga Madelayne Cruz Valle Efectividad del tratamiento con dieta, ejercicios físicos, metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad mórbida Revista Cubana de Medicina Militar obesidad mórbida dieta ejercicio terapéutico metformina. |
title | Efectividad del tratamiento con dieta, ejercicios físicos, metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad mórbida |
title_full | Efectividad del tratamiento con dieta, ejercicios físicos, metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad mórbida |
title_fullStr | Efectividad del tratamiento con dieta, ejercicios físicos, metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad mórbida |
title_full_unstemmed | Efectividad del tratamiento con dieta, ejercicios físicos, metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad mórbida |
title_short | Efectividad del tratamiento con dieta, ejercicios físicos, metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad mórbida |
title_sort | efectividad del tratamiento con dieta ejercicios fisicos metformina y tintura de ajo en pacientes con obesidad morbida |
topic | obesidad mórbida dieta ejercicio terapéutico metformina. |
url | https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/2691 |
work_keys_str_mv | AT norileinylugonesclavero efectividaddeltratamientocondietaejerciciosfisicosmetforminaytinturadeajoenpacientesconobesidadmorbida AT julietdelacaridadbritobejerano efectividaddeltratamientocondietaejerciciosfisicosmetforminaytinturadeajoenpacientesconobesidadmorbida AT amauryledoncasals efectividaddeltratamientocondietaejerciciosfisicosmetforminaytinturadeajoenpacientesconobesidadmorbida AT mayulinbarbaraargotemolina efectividaddeltratamientocondietaejerciciosfisicosmetforminaytinturadeajoenpacientesconobesidadmorbida AT teresamariapedrosogarriga efectividaddeltratamientocondietaejerciciosfisicosmetforminaytinturadeajoenpacientesconobesidadmorbida AT madelaynecruzvalle efectividaddeltratamientocondietaejerciciosfisicosmetforminaytinturadeajoenpacientesconobesidadmorbida |