Cuerpos marcados: violencia doméstica: una aproximación desde la ley penal uruguaya

Contenido: <span>Etimología. Introducción o intromisión de lo público en lo privado. Soluciones de la legislación penal uruguaya. El segmento judicial: expectativas y respuestas. Que la víctima grite y sea escuchada. Perplejidades del tipo delictivo en el plano de lo concreto. Referencia a sen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ana María Mosquera Rial
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad de Derecho 2014-11-01
Series:Revista de la Facultad de Derecho
Subjects:
Online Access:http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/289
_version_ 1819259668323631104
author Ana María Mosquera Rial
author_facet Ana María Mosquera Rial
author_sort Ana María Mosquera Rial
collection DOAJ
description Contenido: <span>Etimología. Introducción o intromisión de lo público en lo privado. Soluciones de la legislación penal uruguaya. El segmento judicial: expectativas y respuestas. Que la víctima grite y sea escuchada. Perplejidades del tipo delictivo en el plano de lo concreto. Referencia a sentencias de los Tribunales de Apelaciones de lo Penal</span>
first_indexed 2024-12-23T19:13:40Z
format Article
id doaj.art-bec1ca8612ec4b57b050ca429e828f12
institution Directory Open Access Journal
issn 0797-8316
2301-0665
language Spanish
last_indexed 2024-12-23T19:13:40Z
publishDate 2014-11-01
publisher Facultad de Derecho
record_format Article
series Revista de la Facultad de Derecho
spelling doaj.art-bec1ca8612ec4b57b050ca429e828f122022-12-21T17:34:22ZspaFacultad de DerechoRevista de la Facultad de Derecho0797-83162301-06652014-11-01017109120274Cuerpos marcados: violencia doméstica: una aproximación desde la ley penal uruguayaAna María Mosquera Rial0Facultad de Derecho, Universidad de la RepúblicaContenido: <span>Etimología. Introducción o intromisión de lo público en lo privado. Soluciones de la legislación penal uruguaya. El segmento judicial: expectativas y respuestas. Que la víctima grite y sea escuchada. Perplejidades del tipo delictivo en el plano de lo concreto. Referencia a sentencias de los Tribunales de Apelaciones de lo Penal</span>http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/289Ley 16.707Convención de Belem do Paráviolencia doméstica
spellingShingle Ana María Mosquera Rial
Cuerpos marcados: violencia doméstica: una aproximación desde la ley penal uruguaya
Revista de la Facultad de Derecho
Ley 16.707
Convención de Belem do Pará
violencia doméstica
title Cuerpos marcados: violencia doméstica: una aproximación desde la ley penal uruguaya
title_full Cuerpos marcados: violencia doméstica: una aproximación desde la ley penal uruguaya
title_fullStr Cuerpos marcados: violencia doméstica: una aproximación desde la ley penal uruguaya
title_full_unstemmed Cuerpos marcados: violencia doméstica: una aproximación desde la ley penal uruguaya
title_short Cuerpos marcados: violencia doméstica: una aproximación desde la ley penal uruguaya
title_sort cuerpos marcados violencia domestica una aproximacion desde la ley penal uruguaya
topic Ley 16.707
Convención de Belem do Pará
violencia doméstica
url http://www.revistafacultadderecho.edu.uy/ojs-2.4.2/index.php/rfd/article/view/289
work_keys_str_mv AT anamariamosquerarial cuerposmarcadosviolenciadomesticaunaaproximaciondesdelaleypenaluruguaya