Clase media y democracia en América Latina
La consolidación de la clase media ha sido interpretada por las teorías de la modernización y de la posmodernización como un factor clave para el funcionamiento y la estabilidad del sistema democrático. Sin embargo, en América Latina la clase media ha sido asociada con dos posturas contradictorias....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México
2015-06-01
|
Series: | Perfiles Latinoamericanos |
Subjects: | |
Online Access: | https://perfilesla.flacso.edu.mx/index.php/perfilesla/article/view/514 |
Summary: | La consolidación de la clase media ha sido interpretada por las teorías de la modernización y de la posmodernización como un factor clave para el funcionamiento y la estabilidad del sistema democrático. Sin embargo, en América Latina la clase media ha sido asociada con dos posturas contradictorias. Por una parte, se ha destacado su papel estabilizador y democrático mientras que, por otra, ha sido vinculada con el respaldo a los golpes militares. Con la finalidad de dilucidar tal disyuntiva, se examina la relación que se puede establecer entre el nivel socioeconómico y el grado de apoyo a la democracia. Para ello, se realiza un análisis empírico a partir de las bases de datos de las encuestas Latinobarómetro, cubriendo diecisiete países de la región para el periodo 1996-2011. Se concluirá que la clase media en América Latina no posee actitudes especialmente más favorables hacia la democracia que los otros segmentos sociales. |
---|---|
ISSN: | 0188-7653 2309-4982 |