Aportaciones sobre la interrelación de las emociones con factores más globales personales. Implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje
Esta investigación incorpora desde la neuropsicología los conocimientos sobre el proceso madurativo propio del adolescente con el fin de aportar nuevas orientaciones para tratar aspectos emocionales en contextos educativos. A partir del marco teórico expuesto se realiza un estudio sobre la impulsiv...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
2018-10-01
|
Series: | A&H |
Subjects: | |
Online Access: | https://200.33.10.44/index.php/ayh/article/view/97 |
_version_ | 1797680994693677056 |
---|---|
author | José Víctor Orón Semper Sara Ibarrola-García enas |
author_facet | José Víctor Orón Semper Sara Ibarrola-García enas |
author_sort | José Víctor Orón Semper |
collection | DOAJ |
description |
Esta investigación incorpora desde la neuropsicología los conocimientos sobre el proceso madurativo propio del adolescente con el fin de aportar nuevas orientaciones para tratar aspectos emocionales en contextos educativos. A partir del marco teórico expuesto se realiza un estudio sobre la impulsividad y las creencias (fija o incremental) durante el aprendizaje en una muestra de 60 alumnos de primer curso de educación secundaria (11-12 años). Por otro lado, los profesores de los alumnos evaluaron a los mismos en: motivación, la tranquilidad y serenidad en clase, el autocontrol, la acogida de las correcciones, la constancia en la realización de sus trabajos y los partes (reportes) de disciplina escolar. Los resultados señalan una relación significativa y favorable
para el aprendizaje entre la baja impulsividad y la mentalidad incremental del alumnado con la mayoría de las conductas observadas por sus profesores. Se estudia también la existencia de un perfil favorable para el aprendizaje (baja impulsividad y mentalidad incremental). Se concluye con la necesidad de abordar las dificultades del aprendizaje de forma conjunta e interactivamente para darle un tratamiento más global y ajustado a la realidad del alumnado.
|
first_indexed | 2024-03-11T23:38:21Z |
format | Article |
id | doaj.art-bee958d175444988a857ac141aab4b9d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2448-5764 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T23:38:21Z |
publishDate | 2018-10-01 |
publisher | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla |
record_format | Article |
series | A&H |
spelling | doaj.art-bee958d175444988a857ac141aab4b9d2023-09-19T17:15:54ZengUniversidad Popular Autónoma del Estado de PueblaA&H2448-57642018-10-018Aportaciones sobre la interrelación de las emociones con factores más globales personales. Implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizajeJosé Víctor Orón Semper0Sara Ibarrola-García enas1Universidad NavarraUniversidad Navarra Esta investigación incorpora desde la neuropsicología los conocimientos sobre el proceso madurativo propio del adolescente con el fin de aportar nuevas orientaciones para tratar aspectos emocionales en contextos educativos. A partir del marco teórico expuesto se realiza un estudio sobre la impulsividad y las creencias (fija o incremental) durante el aprendizaje en una muestra de 60 alumnos de primer curso de educación secundaria (11-12 años). Por otro lado, los profesores de los alumnos evaluaron a los mismos en: motivación, la tranquilidad y serenidad en clase, el autocontrol, la acogida de las correcciones, la constancia en la realización de sus trabajos y los partes (reportes) de disciplina escolar. Los resultados señalan una relación significativa y favorable para el aprendizaje entre la baja impulsividad y la mentalidad incremental del alumnado con la mayoría de las conductas observadas por sus profesores. Se estudia también la existencia de un perfil favorable para el aprendizaje (baja impulsividad y mentalidad incremental). Se concluye con la necesidad de abordar las dificultades del aprendizaje de forma conjunta e interactivamente para darle un tratamiento más global y ajustado a la realidad del alumnado. https://200.33.10.44/index.php/ayh/article/view/97emocionesaprendizajeadolescencianeuropsicologíaprofesores |
spellingShingle | José Víctor Orón Semper Sara Ibarrola-García enas Aportaciones sobre la interrelación de las emociones con factores más globales personales. Implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje A&H emociones aprendizaje adolescencia neuropsicología profesores |
title | Aportaciones sobre la interrelación de las emociones con factores más globales personales. Implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_full | Aportaciones sobre la interrelación de las emociones con factores más globales personales. Implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_fullStr | Aportaciones sobre la interrelación de las emociones con factores más globales personales. Implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_full_unstemmed | Aportaciones sobre la interrelación de las emociones con factores más globales personales. Implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_short | Aportaciones sobre la interrelación de las emociones con factores más globales personales. Implicaciones para el proceso de enseñanza-aprendizaje |
title_sort | aportaciones sobre la interrelacion de las emociones con factores mas globales personales implicaciones para el proceso de ensenanza aprendizaje |
topic | emociones aprendizaje adolescencia neuropsicología profesores |
url | https://200.33.10.44/index.php/ayh/article/view/97 |
work_keys_str_mv | AT josevictororonsemper aportacionessobrelainterrelaciondelasemocionesconfactoresmasglobalespersonalesimplicacionesparaelprocesodeensenanzaaprendizaje AT saraibarrolagarciaenas aportacionessobrelainterrelaciondelasemocionesconfactoresmasglobalespersonalesimplicacionesparaelprocesodeensenanzaaprendizaje |