Registro de pseudis paradoxa (linnaeus, 1758) (anura, pseudidae) en el departamento de sucre, Colombia

El 20 de octubre y el 3 de noviembre de 2008 fueron recolectados sendos ejemplares de Pseudis paradoxa, los que fueron entregados a investigadores del Grupo de Biodiversidad Tropical, de la Universidad de Sucre. El hecho causó expectación en la población sucreña porque se trataba de dos individuos m...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: JAIME DE LA OSSA, ALCIDES SAMPEDRO-MARIN, SILVIA GALVÁN GUEVARA, ALEJANDRO DE LA OSSA-LACAYO
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sucre 2009-07-01
Series:Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia
Subjects:
Online Access:https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/366
_version_ 1828789737147596800
author JAIME DE LA OSSA
ALCIDES SAMPEDRO-MARIN
SILVIA GALVÁN GUEVARA
ALEJANDRO DE LA OSSA-LACAYO
author_facet JAIME DE LA OSSA
ALCIDES SAMPEDRO-MARIN
SILVIA GALVÁN GUEVARA
ALEJANDRO DE LA OSSA-LACAYO
author_sort JAIME DE LA OSSA
collection DOAJ
description El 20 de octubre y el 3 de noviembre de 2008 fueron recolectados sendos ejemplares de Pseudis paradoxa, los que fueron entregados a investigadores del Grupo de Biodiversidad Tropical, de la Universidad de Sucre. El hecho causó expectación en la población sucreña porque se trataba de dos individuos metamórficos, que en esta especie presentan la cola muy grande, lo que les da un aspecto extraño, que fue interpretado como algo sobrenatural por los recolectores y personas de esas zonas. Un espécimen (20 de octubre) fue colectado en el jagüey de la granja El Perico, de la Universidad de Sucre, localizada en los 9º 12´ 45.1´´ N y 75º 24´ 1.8´´ O, a una altura s. n. m. de 146 m y perteneciente políticamente al municipio de Sampués, departamento de Sucre, Colombia. El referido jaguey posee un área de 0,5 ha aproximadamente. El segundo ejemplar (3 de noviembre) fue capturado en un jagüey de similares características, al Sur de Betulia, municipio del mismo nombre que está situado en los 9º 15’ 49.54” N y los 75º 14’ 24.41” O, a una altura s. n. m. de 129 m.
first_indexed 2024-12-12T01:17:57Z
format Article
id doaj.art-bef2029d4b8b4760b179a1cdb379cfcf
institution Directory Open Access Journal
issn 2027-4297
language English
last_indexed 2024-12-12T01:17:57Z
publishDate 2009-07-01
publisher Universidad de Sucre
record_format Article
series Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia
spelling doaj.art-bef2029d4b8b4760b179a1cdb379cfcf2022-12-22T00:43:18ZengUniversidad de SucreRevista Colombiana de Ciencia Animal Recia2027-42972009-07-011210.24188/recia.v1.n2.2009.366Registro de pseudis paradoxa (linnaeus, 1758) (anura, pseudidae) en el departamento de sucre, ColombiaJAIME DE LA OSSA0ALCIDES SAMPEDRO-MARIN1SILVIA GALVÁN GUEVARA2ALEJANDRO DE LA OSSA-LACAYO3Profesor Universidad de Sucre, Colombia, Grupo de Investigación en Biodiversidad TropicalProfesor Universidad de Sucre, Colombia, Grupo de Investigación en Biodiversidad TropicaGrupo de Investigación en Biodiversidad Tropical, Universidad de Sucre, ColombiaUniversidad Javeriana de ColombiaEl 20 de octubre y el 3 de noviembre de 2008 fueron recolectados sendos ejemplares de Pseudis paradoxa, los que fueron entregados a investigadores del Grupo de Biodiversidad Tropical, de la Universidad de Sucre. El hecho causó expectación en la población sucreña porque se trataba de dos individuos metamórficos, que en esta especie presentan la cola muy grande, lo que les da un aspecto extraño, que fue interpretado como algo sobrenatural por los recolectores y personas de esas zonas. Un espécimen (20 de octubre) fue colectado en el jagüey de la granja El Perico, de la Universidad de Sucre, localizada en los 9º 12´ 45.1´´ N y 75º 24´ 1.8´´ O, a una altura s. n. m. de 146 m y perteneciente políticamente al municipio de Sampués, departamento de Sucre, Colombia. El referido jaguey posee un área de 0,5 ha aproximadamente. El segundo ejemplar (3 de noviembre) fue capturado en un jagüey de similares características, al Sur de Betulia, municipio del mismo nombre que está situado en los 9º 15’ 49.54” N y los 75º 14’ 24.41” O, a una altura s. n. m. de 129 m.https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/366Paradoxasucrecolombia
spellingShingle JAIME DE LA OSSA
ALCIDES SAMPEDRO-MARIN
SILVIA GALVÁN GUEVARA
ALEJANDRO DE LA OSSA-LACAYO
Registro de pseudis paradoxa (linnaeus, 1758) (anura, pseudidae) en el departamento de sucre, Colombia
Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia
Paradoxa
sucre
colombia
title Registro de pseudis paradoxa (linnaeus, 1758) (anura, pseudidae) en el departamento de sucre, Colombia
title_full Registro de pseudis paradoxa (linnaeus, 1758) (anura, pseudidae) en el departamento de sucre, Colombia
title_fullStr Registro de pseudis paradoxa (linnaeus, 1758) (anura, pseudidae) en el departamento de sucre, Colombia
title_full_unstemmed Registro de pseudis paradoxa (linnaeus, 1758) (anura, pseudidae) en el departamento de sucre, Colombia
title_short Registro de pseudis paradoxa (linnaeus, 1758) (anura, pseudidae) en el departamento de sucre, Colombia
title_sort registro de pseudis paradoxa linnaeus 1758 anura pseudidae en el departamento de sucre colombia
topic Paradoxa
sucre
colombia
url https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/366
work_keys_str_mv AT jaimedelaossa registrodepseudisparadoxalinnaeus1758anurapseudidaeeneldepartamentodesucrecolombia
AT alcidessampedromarin registrodepseudisparadoxalinnaeus1758anurapseudidaeeneldepartamentodesucrecolombia
AT silviagalvanguevara registrodepseudisparadoxalinnaeus1758anurapseudidaeeneldepartamentodesucrecolombia
AT alejandrodelaossalacayo registrodepseudisparadoxalinnaeus1758anurapseudidaeeneldepartamentodesucrecolombia