Monitorización de señales cardiorrespiratorias: hallazgos, méto- dos y herramientas

Introducción. La monitorización (adquisición, procesamiento y análisis) de señales cardio- rrespiratorias en diferentes escenarios facilita el diagnóstico, pero enfrenta la pérdida de información debido a la presencia de perturbaciones y a la carencia de métodos de proce- samiento y análisis rob...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Carlos Román Vázquez Seisdedos, Fernando Eudaldo Valdés Pérez, Alexander Alexeis Suárez León, Maikel Noriega Alemán, Sabine Van Huffel, Route Almeida, Enrique Juan Marañón Reyes, João Evangelista Neto, Roberto Célio Limão de Oliveira, João Paulo Vale do Madeiro, Ilen Rivero Pouymiró
Format: Article
Language:Spanish
Published: Academia de Ciencias de Cuba 2022-05-01
Series:Anales de la Academia de Ciencias de Cuba
Subjects:
Online Access:http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/1149/1380
Description
Summary:Introducción. La monitorización (adquisición, procesamiento y análisis) de señales cardio- rrespiratorias en diferentes escenarios facilita el diagnóstico, pero enfrenta la pérdida de información debido a la presencia de perturbaciones y a la carencia de métodos de proce- samiento y análisis robustos. En esta investigación se trabaja con 3 señales cardiorrespira- torias: electrocardiograma (ECG), fonocardiograma (PCG) y seismocardiograma (SCG) y con series temporales derivadas de estas. Métodos. Se caracterizan las fuentes de perturba- ciones y el desempeño de los métodos de procesamiento y análisis del ECG usando bases de datos internacionales y propias. Se proponen y evalúan: 21 nuevos métodos de procesamiento y análisis, para 1 o más de estas 3 señales, y 4 herramientas que delimitan el aporte práctico. Resultados. Los 6 hallazgos derivados de la caracterización sugieren cómo extraer mayor información de la señal electrocardiográfica. Los inéditos métodos de procesamiento y análisis mostraron un desempeño igual o superior a lo más relevantes, son robustos a la presencia de perturbaciones en las señales y en las series temporales derivadas de estas, abriendo nuevas alternativas que evitan corregir muchos errores debidos al procesamiento. Las innovadoras herramientas de monitorización permitieron realizar un diagnóstico ubicuo, confiable, amistoso, rápido y robusto a la presencia de perturbaciones en las señales y series temporales. Y como conclusiones, los hallazgos, métodos y herramientas obtenidos contribuyen a mejorar el diagnóstico y calidad de vida de las pacientes usando dispositivos portables, no invasivos, seguros, reusables, no contaminantes, de fácil generalización y bajo costo. Esto permite extender y potenciar los servicios cardiológicos en Cuba.
ISSN:2304-0106