Programas intergeneracionales de actividad física con personas mayores en el ámbito universitario. Un ejemplo práctico para el aprendizaje
La mejora de la calidad de vida y las dificultades de la conciliación familiar, son algunas peculiaridades asociadas al S.XXI, que se vinculan al aumento de la longevidad y descenso de natalidad. Cobra especial relevancia el papel de las personas mayores y adolescentes al generar visiones distintas...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pablo de Olavide
2021-06-01
|
Series: | Sociología del Deporte |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.upo.es/revistas/index.php/sociologiadeldeporte/article/view/5943 |
_version_ | 1828012488846737408 |
---|---|
author | Miguel Ángel Morales Cevidanes Julio Ángel Herrador Sánchez |
author_facet | Miguel Ángel Morales Cevidanes Julio Ángel Herrador Sánchez |
author_sort | Miguel Ángel Morales Cevidanes |
collection | DOAJ |
description |
La mejora de la calidad de vida y las dificultades de la conciliación familiar, son algunas peculiaridades asociadas al S.XXI, que se vinculan al aumento de la longevidad y descenso de natalidad. Cobra especial relevancia el papel de las personas mayores y adolescentes al generar visiones distintas de una misma realidad. Esto hace que ambos grupos tengan un especial protagonismo, por los diversos enfoques que se derivan en un mismo entorno social gracias a sus diferencias intergeneracionales. Nuestra propuesta nace con el objetivo de establecer relaciones en el ámbito académico a través de encuentros de estos grupos generacionales. El objetivo principal es favorecer un enriquecimiento mutuo. Por un lado al mejorar el sentido de la asignatura de Juegos Motores y Habilidades Motrices, en el 1er curso del grado en CC. del Deporte, y por otro, al incidir en la mejora de su calidad de vida por la interacción generacional a través de la actividad física, conociendo el efecto positivo del envejecimiento activo.
Con una metodología activa, utilizando el juego y dinámicas de grupo como herramienta fundamental. Adecuando las herramientas de trabajo a las características y conocimiento del grupo, dando respuesta a sus intereses y motivaciones. Pretendiendo aprendizajes significativos para los estudiantes. Estableciendo reciprocidad en el aprendizaje, para que los mayores conozcan los códigos del lenguaje e inquietudes de los adolescentes en un contexto de enseñanza formal. Concluyendo con valoraciones de la experiencia y el enriquecimiento que ambos colectivos obtuvieron.
|
first_indexed | 2024-04-10T09:32:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-bf098d4497a04680ab2b1d67a617e3ac |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2660-8456 2695-883X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T09:32:18Z |
publishDate | 2021-06-01 |
publisher | Universidad Pablo de Olavide |
record_format | Article |
series | Sociología del Deporte |
spelling | doaj.art-bf098d4497a04680ab2b1d67a617e3ac2023-02-18T18:48:47ZengUniversidad Pablo de OlavideSociología del Deporte2660-84562695-883X2021-06-0121Programas intergeneracionales de actividad física con personas mayores en el ámbito universitario. Un ejemplo práctico para el aprendizajeMiguel Ángel Morales Cevidanes0Julio Ángel Herrador Sánchez1Universidad Pablo de OlavideUniversidad Pablo de Olavide La mejora de la calidad de vida y las dificultades de la conciliación familiar, son algunas peculiaridades asociadas al S.XXI, que se vinculan al aumento de la longevidad y descenso de natalidad. Cobra especial relevancia el papel de las personas mayores y adolescentes al generar visiones distintas de una misma realidad. Esto hace que ambos grupos tengan un especial protagonismo, por los diversos enfoques que se derivan en un mismo entorno social gracias a sus diferencias intergeneracionales. Nuestra propuesta nace con el objetivo de establecer relaciones en el ámbito académico a través de encuentros de estos grupos generacionales. El objetivo principal es favorecer un enriquecimiento mutuo. Por un lado al mejorar el sentido de la asignatura de Juegos Motores y Habilidades Motrices, en el 1er curso del grado en CC. del Deporte, y por otro, al incidir en la mejora de su calidad de vida por la interacción generacional a través de la actividad física, conociendo el efecto positivo del envejecimiento activo. Con una metodología activa, utilizando el juego y dinámicas de grupo como herramienta fundamental. Adecuando las herramientas de trabajo a las características y conocimiento del grupo, dando respuesta a sus intereses y motivaciones. Pretendiendo aprendizajes significativos para los estudiantes. Estableciendo reciprocidad en el aprendizaje, para que los mayores conozcan los códigos del lenguaje e inquietudes de los adolescentes en un contexto de enseñanza formal. Concluyendo con valoraciones de la experiencia y el enriquecimiento que ambos colectivos obtuvieron. https://www.upo.es/revistas/index.php/sociologiadeldeporte/article/view/5943Juego MotorRelaciones IntergeneracionalesConocimiento RecíprocoEnvejecimiento ActivoAdulto Mayor |
spellingShingle | Miguel Ángel Morales Cevidanes Julio Ángel Herrador Sánchez Programas intergeneracionales de actividad física con personas mayores en el ámbito universitario. Un ejemplo práctico para el aprendizaje Sociología del Deporte Juego Motor Relaciones Intergeneracionales Conocimiento Recíproco Envejecimiento Activo Adulto Mayor |
title | Programas intergeneracionales de actividad física con personas mayores en el ámbito universitario. Un ejemplo práctico para el aprendizaje |
title_full | Programas intergeneracionales de actividad física con personas mayores en el ámbito universitario. Un ejemplo práctico para el aprendizaje |
title_fullStr | Programas intergeneracionales de actividad física con personas mayores en el ámbito universitario. Un ejemplo práctico para el aprendizaje |
title_full_unstemmed | Programas intergeneracionales de actividad física con personas mayores en el ámbito universitario. Un ejemplo práctico para el aprendizaje |
title_short | Programas intergeneracionales de actividad física con personas mayores en el ámbito universitario. Un ejemplo práctico para el aprendizaje |
title_sort | programas intergeneracionales de actividad fisica con personas mayores en el ambito universitario un ejemplo practico para el aprendizaje |
topic | Juego Motor Relaciones Intergeneracionales Conocimiento Recíproco Envejecimiento Activo Adulto Mayor |
url | https://www.upo.es/revistas/index.php/sociologiadeldeporte/article/view/5943 |
work_keys_str_mv | AT miguelangelmoralescevidanes programasintergeneracionalesdeactividadfisicaconpersonasmayoresenelambitouniversitariounejemplopracticoparaelaprendizaje AT julioangelherradorsanchez programasintergeneracionalesdeactividadfisicaconpersonasmayoresenelambitouniversitariounejemplopracticoparaelaprendizaje |