Implicaciones demográficas y socieconómicas de las perspectivas del crecimiento de la población Costa Rica 1950-2025

PRESENTACIÓN En la Sección de Archivo de documentos históricos, nos complacemos en esta oportunidad de publicar un trabajo inédito de Manuel Rincón Mesa; Don Manuel Rincón, como mejor le conocemos y recordamos en la región centroamericana, particularmente en Costa Rica aunque también en muchos otros...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Manuel Rincón
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro Centroamericano de Población 2012-07-01
Series:Población y Salud en Mesoamérica
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1204
_version_ 1829492914522161152
author Manuel Rincón
author_facet Manuel Rincón
author_sort Manuel Rincón
collection DOAJ
description PRESENTACIÓN En la Sección de Archivo de documentos históricos, nos complacemos en esta oportunidad de publicar un trabajo inédito de Manuel Rincón Mesa; Don Manuel Rincón, como mejor le conocemos y recordamos en la región centroamericana, particularmente en Costa Rica aunque también en muchos otros países, incluído su natal Colombia desde donde continúa su infatigable labor de asesoría en materia demográfica a instituciones y otros países. A manera de muy breve semblanza, destacamos el hecho de que Manuel Rincón aparece citado como estudiante destacado del Departamento de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, hacia finales de la década de los cincuenta, y en cuya institución se desempeñó también como profesor una vez que participara en la primera promoción de perfeccionamiento en Estadística y Matemática, en el Centro Interamericano de Enseñanza de Estadística (CIENES), organizado por la IASI en Santiago de Chile a inicios de los sesenta; para posteriormente participar en las también iniciales promociones de los cursos básico, avanzado y de especialización en Demografía, impartidos en el entonces recién establecido Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE), organismo de Naciones Unidas, integrado a la CEPAL, en Santiago de Chile. Esto le posibilitó integrar a inicios de los años setenta y hasta inicios de los noventa, el equipo de expertos demógrafos de la subsede que el Celade mantuvo en San José Costa Rica, donde don Manuel apoyó la formación de innumerable cantidad de profesionales y técnicos en demografía, particularmente en el área de las proyecciones de población pero también en migraciones y evaluación de datos y censos, temas en los que asesoró a prácticamente todas las Oficinas de Estadística de la región. El trabajo que ahora publicamos sobre las implicaciones demográficas y socioeconómicas del crecimiento de la población de Costa Rica (1950-2025), pertenece a un manuscrito inédito de 1991, rescatado de los materiales que dejara tras de sí el cierre de operaciones de la subsede San José del Celade, hecho que en gran parte originó con el tiempo la creación del Centro Centroamericano de Población. Consideramos que este valioso documento forma parte, de un lado, de los esfuerzos de su autor por llevar la reflexión de las perspectivas demográficas más allá del riguroso y sesudo cálculo y estimación –que lo caracterizan- con el fin de adentrarse en la evaluación de las interrelaciones entre las históricas tendencias demográficas y otros componentes económico y sociales de la población y la sociedad costarricense; y por otro lado, sin duda este texto y tema en el cual don Manuel ha seguido trabajando -especialmente para el caso de Colombia- iba a servir de material docente de consulta obligatoria para los estudiosos de la población, así como para los planificadores y tomadores de decisión en esta materia. Por todo lo anterior, sirva ahora esta publicación como muestra de profundo agradecimiento y reconocimiento a la labor de Don Manuel Rincón, y esperamos entonces que el texto siga sirviendo a los propósitos que lo inspiraron. Jorge Barquero Barquero San José, julio 2012 NOTA: Parte de esta semblanza se tomó de: “Reconstrucción de la memoria histórica del Departamento de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia”, publicado en la Revista Colombiana de Estadística, Vol. 27, No. 1, junio 2004.
first_indexed 2024-12-16T06:24:44Z
format Article
id doaj.art-bf21e5d9d9614b47ac74864c68cdff16
institution Directory Open Access Journal
issn 1659-0201
language Spanish
last_indexed 2024-12-16T06:24:44Z
publishDate 2012-07-01
publisher Centro Centroamericano de Población
record_format Article
series Población y Salud en Mesoamérica
spelling doaj.art-bf21e5d9d9614b47ac74864c68cdff162022-12-21T22:41:03ZspaCentro Centroamericano de PoblaciónPoblación y Salud en Mesoamérica1659-02012012-07-0110110.15517/psm.v10i1.1204Implicaciones demográficas y socieconómicas de las perspectivas del crecimiento de la población Costa Rica 1950-2025Manuel Rincón0Consultor del Centro Latinoaméricano y Caribeño de Demografía, División de Población de la CEPAL, Naciones UnidasPRESENTACIÓN En la Sección de Archivo de documentos históricos, nos complacemos en esta oportunidad de publicar un trabajo inédito de Manuel Rincón Mesa; Don Manuel Rincón, como mejor le conocemos y recordamos en la región centroamericana, particularmente en Costa Rica aunque también en muchos otros países, incluído su natal Colombia desde donde continúa su infatigable labor de asesoría en materia demográfica a instituciones y otros países. A manera de muy breve semblanza, destacamos el hecho de que Manuel Rincón aparece citado como estudiante destacado del Departamento de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia, hacia finales de la década de los cincuenta, y en cuya institución se desempeñó también como profesor una vez que participara en la primera promoción de perfeccionamiento en Estadística y Matemática, en el Centro Interamericano de Enseñanza de Estadística (CIENES), organizado por la IASI en Santiago de Chile a inicios de los sesenta; para posteriormente participar en las también iniciales promociones de los cursos básico, avanzado y de especialización en Demografía, impartidos en el entonces recién establecido Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE), organismo de Naciones Unidas, integrado a la CEPAL, en Santiago de Chile. Esto le posibilitó integrar a inicios de los años setenta y hasta inicios de los noventa, el equipo de expertos demógrafos de la subsede que el Celade mantuvo en San José Costa Rica, donde don Manuel apoyó la formación de innumerable cantidad de profesionales y técnicos en demografía, particularmente en el área de las proyecciones de población pero también en migraciones y evaluación de datos y censos, temas en los que asesoró a prácticamente todas las Oficinas de Estadística de la región. El trabajo que ahora publicamos sobre las implicaciones demográficas y socioeconómicas del crecimiento de la población de Costa Rica (1950-2025), pertenece a un manuscrito inédito de 1991, rescatado de los materiales que dejara tras de sí el cierre de operaciones de la subsede San José del Celade, hecho que en gran parte originó con el tiempo la creación del Centro Centroamericano de Población. Consideramos que este valioso documento forma parte, de un lado, de los esfuerzos de su autor por llevar la reflexión de las perspectivas demográficas más allá del riguroso y sesudo cálculo y estimación –que lo caracterizan- con el fin de adentrarse en la evaluación de las interrelaciones entre las históricas tendencias demográficas y otros componentes económico y sociales de la población y la sociedad costarricense; y por otro lado, sin duda este texto y tema en el cual don Manuel ha seguido trabajando -especialmente para el caso de Colombia- iba a servir de material docente de consulta obligatoria para los estudiosos de la población, así como para los planificadores y tomadores de decisión en esta materia. Por todo lo anterior, sirva ahora esta publicación como muestra de profundo agradecimiento y reconocimiento a la labor de Don Manuel Rincón, y esperamos entonces que el texto siga sirviendo a los propósitos que lo inspiraron. Jorge Barquero Barquero San José, julio 2012 NOTA: Parte de esta semblanza se tomó de: “Reconstrucción de la memoria histórica del Departamento de Estadística de la Universidad Nacional de Colombia”, publicado en la Revista Colombiana de Estadística, Vol. 27, No. 1, junio 2004.https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1204crecimiento demográficodinámica de la poblaciónpoblaciónCosta Rica
spellingShingle Manuel Rincón
Implicaciones demográficas y socieconómicas de las perspectivas del crecimiento de la población Costa Rica 1950-2025
Población y Salud en Mesoamérica
crecimiento demográfico
dinámica de la población
población
Costa Rica
title Implicaciones demográficas y socieconómicas de las perspectivas del crecimiento de la población Costa Rica 1950-2025
title_full Implicaciones demográficas y socieconómicas de las perspectivas del crecimiento de la población Costa Rica 1950-2025
title_fullStr Implicaciones demográficas y socieconómicas de las perspectivas del crecimiento de la población Costa Rica 1950-2025
title_full_unstemmed Implicaciones demográficas y socieconómicas de las perspectivas del crecimiento de la población Costa Rica 1950-2025
title_short Implicaciones demográficas y socieconómicas de las perspectivas del crecimiento de la población Costa Rica 1950-2025
title_sort implicaciones demograficas y socieconomicas de las perspectivas del crecimiento de la poblacion costa rica 1950 2025
topic crecimiento demográfico
dinámica de la población
población
Costa Rica
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/1204
work_keys_str_mv AT manuelrincon implicacionesdemograficasysocieconomicasdelasperspectivasdelcrecimientodelapoblacioncostarica19502025