Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú
<span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;">Entre los años 2006 y 2008, se llevaron a cabo estudios florístico y de vegetación de los suelos crioturbados y hábitats asociados en cuatro localidades de la Cordillera Blanca (Ancash, Perú) localizadas por encima de los 45...
Main Authors: | , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
2011-05-01
|
Series: | Revista Peruana de Biología |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/56 |
_version_ | 1818245461556854784 |
---|---|
author | Asunción Cano Wilfredo Mendoza Susy Castillo Marybel Morales María. I. La Torre Hector Aponte Amalia Delgado Niels Valencia Nanette Vega |
author_facet | Asunción Cano Wilfredo Mendoza Susy Castillo Marybel Morales María. I. La Torre Hector Aponte Amalia Delgado Niels Valencia Nanette Vega |
author_sort | Asunción Cano |
collection | DOAJ |
description | <span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;">Entre los años 2006 y 2008, se llevaron a cabo estudios florístico y de vegetación de los suelos crioturbados y hábitats asociados en cuatro localidades de la Cordillera Blanca (Ancash, Perú) localizadas por encima de los 4500 m. Se realizaron recolectas botánicas además de transectos de intersección-línea, en los cuales se midió el espacio (en cm) ocupado por cada especie. Fueron determinadas 136 especies de plantas vasculares, agrupadas en 65 géneros y 26 familias. Las Magnoliópsida (dicotiledóneas) fueron las más diversas con 97 especies, seguidas de las Liliópsidas (Monocotiledóneas) con 36. La mayor diversidad está concentrada en las familias Asteraceae y Poaceae (40,63%). Los géneros con mayor riqueza de especies fueron <em>Senecio</em> (18) y <em>Calamagrostis </em>(12). Se registraron 76 especies (54,82%) en suelos crioturbados y hábitats asociados; mientras que 60 especies (44,11%) fueron colectadas en la vegetación adyacente. El 95,56% de las especies reportadas fueron hierbas perennes. Se caracterizaron cuatro tipos de comunidades vegetales: a) comunidad de suelos crioturbados propiamente dicha, b) comunidad de suelos crioturbados asociada a pajonal, c) comunidad de suelos crioturbados asociada a roquedal seco y d) comunidad de suelos crioturbados asociadas a roquedal húmedo. Se indícan las especies características de cada comunidad. </span> |
first_indexed | 2024-12-12T14:33:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-bf2880bfcf344510b0402311a94b47f7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1561-0837 1727-9933 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-12T14:33:17Z |
publishDate | 2011-05-01 |
publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
record_format | Article |
series | Revista Peruana de Biología |
spelling | doaj.art-bf2880bfcf344510b0402311a94b47f72022-12-22T00:21:27ZengUniversidad Nacional Mayor de San MarcosRevista Peruana de Biología1561-08371727-99332011-05-01171095010310.15381/rpb.v17i1.5653Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, PerúAsunción Cano0Wilfredo Mendoza1Susy Castillo2Marybel Morales3María. I. La Torre4Hector Aponte5Amalia Delgado6Niels Valencia7Nanette Vega81 Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Av. Arenales 1256, Jesús María. 2 Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR). UNMSM.Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Av. Arenales 1256, Jesús María.Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Av. Arenales 1256, Jesús María.Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Av. Arenales 1256, Jesús María.1 Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Av. Arenales 1256, Jesús María. 2 Facultad de Ciencias Naturales y Matemática. Universidad Nacional Federico Villarreal.Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Av. Arenales 1256, Jesús María.Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Av. Arenales 1256, Jesús María.1 Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Av. Arenales 1256, Jesús María. 2 Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi (ICBAR). UNMSM.Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Av. Arenales 1256, Jesús María.<span style="font-family: Verdana; font-size: x-small;">Entre los años 2006 y 2008, se llevaron a cabo estudios florístico y de vegetación de los suelos crioturbados y hábitats asociados en cuatro localidades de la Cordillera Blanca (Ancash, Perú) localizadas por encima de los 4500 m. Se realizaron recolectas botánicas además de transectos de intersección-línea, en los cuales se midió el espacio (en cm) ocupado por cada especie. Fueron determinadas 136 especies de plantas vasculares, agrupadas en 65 géneros y 26 familias. Las Magnoliópsida (dicotiledóneas) fueron las más diversas con 97 especies, seguidas de las Liliópsidas (Monocotiledóneas) con 36. La mayor diversidad está concentrada en las familias Asteraceae y Poaceae (40,63%). Los géneros con mayor riqueza de especies fueron <em>Senecio</em> (18) y <em>Calamagrostis </em>(12). Se registraron 76 especies (54,82%) en suelos crioturbados y hábitats asociados; mientras que 60 especies (44,11%) fueron colectadas en la vegetación adyacente. El 95,56% de las especies reportadas fueron hierbas perennes. Se caracterizaron cuatro tipos de comunidades vegetales: a) comunidad de suelos crioturbados propiamente dicha, b) comunidad de suelos crioturbados asociada a pajonal, c) comunidad de suelos crioturbados asociada a roquedal seco y d) comunidad de suelos crioturbados asociadas a roquedal húmedo. Se indícan las especies características de cada comunidad. </span>http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/56florasuelos crioturbadosCordillera BlancaAncashPerú. |
spellingShingle | Asunción Cano Wilfredo Mendoza Susy Castillo Marybel Morales María. I. La Torre Hector Aponte Amalia Delgado Niels Valencia Nanette Vega Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú Revista Peruana de Biología flora suelos crioturbados Cordillera Blanca Ancash Perú. |
title | Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú |
title_full | Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú |
title_fullStr | Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú |
title_full_unstemmed | Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú |
title_short | Flora y vegetación de suelos crioturbados y hábitats asociados en la Cordillera Blanca, Ancash, Perú |
title_sort | flora y vegetacion de suelos crioturbados y habitats asociados en la cordillera blanca ancash peru |
topic | flora suelos crioturbados Cordillera Blanca Ancash Perú. |
url | http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/rpb/article/view/56 |
work_keys_str_mv | AT asuncioncano florayvegetaciondesueloscrioturbadosyhabitatsasociadosenlacordillerablancaancashperu AT wilfredomendoza florayvegetaciondesueloscrioturbadosyhabitatsasociadosenlacordillerablancaancashperu AT susycastillo florayvegetaciondesueloscrioturbadosyhabitatsasociadosenlacordillerablancaancashperu AT marybelmorales florayvegetaciondesueloscrioturbadosyhabitatsasociadosenlacordillerablancaancashperu AT mariailatorre florayvegetaciondesueloscrioturbadosyhabitatsasociadosenlacordillerablancaancashperu AT hectoraponte florayvegetaciondesueloscrioturbadosyhabitatsasociadosenlacordillerablancaancashperu AT amaliadelgado florayvegetaciondesueloscrioturbadosyhabitatsasociadosenlacordillerablancaancashperu AT nielsvalencia florayvegetaciondesueloscrioturbadosyhabitatsasociadosenlacordillerablancaancashperu AT nanettevega florayvegetaciondesueloscrioturbadosyhabitatsasociadosenlacordillerablancaancashperu |