Las organizaciones del sector cafetero colombiano

Este artículo presenta un análisis sobre el conjunto de organizaciones del sector cafetero colombiano, cuyo eje de reflexión es el concepto de organización, alrededor de la cual hacemos girar variables económicas, políticas, sociales y culturales. La corporación nuclear del sistema es la Federación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Francisco Rodríguez Vargas
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 1996-01-01
Series:Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19155
_version_ 1828847132335931392
author Francisco Rodríguez Vargas
author_facet Francisco Rodríguez Vargas
author_sort Francisco Rodríguez Vargas
collection DOAJ
description Este artículo presenta un análisis sobre el conjunto de organizaciones del sector cafetero colombiano, cuyo eje de reflexión es el concepto de organización, alrededor de la cual hacemos girar variables económicas, políticas, sociales y culturales. La corporación nuclear del sistema es la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y su mecanismo esencial es el Fondo Nacional del Café. El contexto de la exposición es el concepto de neocorporativismo, es decir la influencia de intereses privados en las decisiones públicas. Se establecen las relaciones de poder que comanda FEDECAFE como grupo de interés que se desdobla plenamente como grupo de presión que llega a establecer un cuasi fusión con el gobierno y una influencia notable en los centros de decisiones públicas regionales y locales. Se diseñan, a la luz de la teoría de las organizaciones complejas, varias coaliciones internas y externas que mueven el interés económico, social y político que representa el café el como producto estratégico de exportación que más ha tenido influencia en la sociedad colombiana.
first_indexed 2024-12-12T22:02:14Z
format Article
id doaj.art-bf3e2ccc1eed4cb6be5547c82896eca7
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-5051
2248-6968
language English
last_indexed 2024-12-12T22:02:14Z
publishDate 1996-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
spelling doaj.art-bf3e2ccc1eed4cb6be5547c82896eca72022-12-22T00:10:29ZengUniversidad Nacional de ColombiaInnovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales0121-50512248-69681996-01-017Las organizaciones del sector cafetero colombianoFrancisco Rodríguez Vargas0Universidad Nacional de ColombiaEste artículo presenta un análisis sobre el conjunto de organizaciones del sector cafetero colombiano, cuyo eje de reflexión es el concepto de organización, alrededor de la cual hacemos girar variables económicas, políticas, sociales y culturales. La corporación nuclear del sistema es la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y su mecanismo esencial es el Fondo Nacional del Café. El contexto de la exposición es el concepto de neocorporativismo, es decir la influencia de intereses privados en las decisiones públicas. Se establecen las relaciones de poder que comanda FEDECAFE como grupo de interés que se desdobla plenamente como grupo de presión que llega a establecer un cuasi fusión con el gobierno y una influencia notable en los centros de decisiones públicas regionales y locales. Se diseñan, a la luz de la teoría de las organizaciones complejas, varias coaliciones internas y externas que mueven el interés económico, social y político que representa el café el como producto estratégico de exportación que más ha tenido influencia en la sociedad colombiana.https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19155Industria del caféOrganizaciones cafeterasNeocorporativismoExportaciones
spellingShingle Francisco Rodríguez Vargas
Las organizaciones del sector cafetero colombiano
Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Industria del café
Organizaciones cafeteras
Neocorporativismo
Exportaciones
title Las organizaciones del sector cafetero colombiano
title_full Las organizaciones del sector cafetero colombiano
title_fullStr Las organizaciones del sector cafetero colombiano
title_full_unstemmed Las organizaciones del sector cafetero colombiano
title_short Las organizaciones del sector cafetero colombiano
title_sort las organizaciones del sector cafetero colombiano
topic Industria del café
Organizaciones cafeteras
Neocorporativismo
Exportaciones
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/19155
work_keys_str_mv AT franciscorodriguezvargas lasorganizacionesdelsectorcafeterocolombiano